El ministerio para la Transición Ecológica, junto con las confederaciones hidrográficas del Tajo y el Guadiana, firmará en unos días el convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que permitirá al Gobierno regional la gestión directa y más próxima a los ciudadanos de la Tubería de la Llanura.
Lo ha contado esta tarde en Almagro la ministra y vicepresidenta segunda del Gobierno, Teresa Ribera, que se ha referido a la conducción como «una buena cosa», en un año «en el que hemos cambiado el marco de la gestión», y ha hablado de «acelerar» el ramal para conectar el Campo de Calatrava a la tubería, la comarca más necesitada de agua en estos momentos en Ciudad Real, sin concretar fechas.
«Las decisiones del agua no son fáciles»
La vicepresidenta entiende el entusiasmo por la Tubería Manchega que traerá agua «para uso de boca» del acueducto Tajo-Segura, por ahora a quince pueblos de la comarca de La Mancha, entre ellos Pedro Muñoz y Socuéllamos, pero ha pedido «ser extraordinariamente cuidadosos» con el uso del agua, «el límite es el caudal ecológico del Tajo». «Este año hemos ordenado muchas cuestiones, las decisiones no son fáciles, lo primero son las personas, el agua para consumo humano; queremos tomar medidas con los mayores consensos posibles», ha remarcado.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha asistido al homenaje a todas las candidaturas socialistas en los últimos cuarenta años en Almagro, a lo que también les ha hablado de los problemas del agua. «Sé que aquí el agua aquí es una de las cosas que más duele, que no es infinita ni los acuíferos se regeneran al ritmo que nos gustaría. Estamos intentando buscar el equilibrio para solucionar problemas, uno de ellos ha sido que llegue agua a los pueblos ribereños de Entrepeñas y Buendía, que todos los años esperaban al camión cisterna porque no tenían acceso al agua, mientras veían como salía por un trasvase que consideran profundamente injusto; y la Tubería Manchega que hemos acelerado en todo sus desarrollo».