• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Transición Ecológica firmará en unos días el convenio para que la Junta gestione la Tubería Manchega

teresa rivera ER 200 de 1 8
Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta segunda del Gobierno con el candidato del PSOE a la alcaldía de Almagro Francisco Ureña, en un acto del partido en Almagro / Elena Rosa
Belén Rodríguez / ALMAGRO
"La Tubería de la Llanura Manchega es muy buena cosa", asegura la ministra Teresa Ribera que ha hablado de "acelerar" la construcción del ramal del Campo de Calatrava en un acto en Almagro

El ministerio para la Transición Ecológica, junto con las confederaciones hidrográficas del Tajo y el Guadiana, firmará en unos días el convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que permitirá al Gobierno regional la gestión directa y más próxima a los ciudadanos de la Tubería de la Llanura.

Lo ha contado esta tarde en Almagro la ministra y vicepresidenta segunda del Gobierno, Teresa Ribera, que se ha referido a la conducción como «una buena cosa», en un año «en el que hemos cambiado el marco de la gestión», y ha hablado de «acelerar» el ramal para conectar el Campo de Calatrava a la tubería, la comarca más necesitada de agua en estos momentos en Ciudad Real, sin concretar fechas.

E142E97E CCCB 44B9 90B7 65954E3C71DF

«Las decisiones del agua no son fáciles»

La vicepresidenta entiende el entusiasmo por la Tubería Manchega que traerá agua «para uso de boca» del acueducto Tajo-Segura, por ahora a quince pueblos de la comarca de La Mancha, entre ellos Pedro Muñoz y Socuéllamos, pero ha pedido «ser extraordinariamente cuidadosos» con el uso del agua, «el límite es el caudal ecológico del Tajo». «Este año hemos ordenado muchas cuestiones, las decisiones no son fáciles, lo primero son las personas, el agua para consumo humano; queremos tomar medidas con los mayores consensos posibles», ha remarcado.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha asistido al homenaje a todas las candidaturas socialistas en los últimos cuarenta años en Almagro, a lo que también les ha hablado de los problemas del agua. «Sé que aquí el agua aquí es una de las cosas que más duele, que no es infinita ni los acuíferos se regeneran al ritmo que nos gustaría. Estamos intentando buscar el equilibrio para solucionar problemas, uno de ellos ha sido que llegue agua a los pueblos ribereños de Entrepeñas y Buendía, que todos los años esperaban al camión cisterna porque no tenían acceso al agua, mientras veían como salía por un trasvase que consideran profundamente injusto; y la Tubería Manchega que hemos acelerado en todo sus desarrollo».

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Caseta de distribución de la Tubería Manchega en Pedro Muñoz, de los primeros pueblos en engancharse a la conducción / J. Jurado
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, este lunes en las Tablas / JCCM
La concejala de Cultura de Daimiel, Lourdes Rodríguez de Guzmán / Lanza
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen / Lanza
Sara Aagesen / EP
Cerrar