• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

‘Que la única cifra sea 0’

‘Violencia cero’ mensaje de Almagro durante los actos conmemorativos por el 25N

El alcalde Francisco Javier Núñez ha hecho hincapié en la importancia de la educación como pilar fundamental para acabar con la violencia de género

Minuto de silencio en Almagro con motivo del 25N / Lanza
Minuto de silencio en Almagro con motivo del 25N / Lanza
Lanza / ALMAGRO

‘Violencia cero’ ha sido el mensaje que hoy, Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres han resonado con más fuerza en Almagro. El Salón del Plenos del Ayuntamiento ha vuelto a ser testigo del rechazo unánime de la sociedad almagreña, representada por la comunidad educativa, políticos, fuerzas de Seguridad del Estado y vecinos en el acto institucional del 25N, indica el Ayuntamiento de Almagro en nota de prensa.

El alcalde Francisco Javier Núñez, que ha presidido el acto, ha hecho hincapié en la importancia de la educación como pilar fundamental para acabar con la violencia de género junto a la protección, la prevención y el apoyo a las mujeres por parte de todos. Ha enviado también un mensaje de esperanza para todas las víctimas a las que ha recordado que no están solas. Ha manifestado también su compromiso para seguir trabajando para poner fin a esta lacra social.

A continuación, en nombre del Centro de la Mujer, ha tomado la palabra su coordinadora, María José Medina que nada más empezar ha dejado claro que la violencia contra las mujeres y las niñas no ha acabado, está activa, “sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Casi una de cada tres- han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida”.

Así, el Centro de la Mujer muestra su preocupación por el aumento de manera considerable de los casos de violencia de género de su área de competencia- Almagro, Granátula de Calatrava y Valenzuela de Calatrava, Son ya nueve casos más de los ya registrados como víctimas de violencia de género en este año 2024. Además, la trabajadora social del Centro de la Mujer, María Luisa Araújo, ha puesto voz a esas mujeres que sufren la violencia con frases y argumentos que repiten las víctimas que llegan al Centro de la Mujer con las que ha demostrado cómo las víctimas normalizan la situación de violencia.

25N 2024 (140)-3
Actos en Almagro con motivo del 25N / Lanza

El acto ha continuado con la lectura del manifiesto ‘Violencia 0’ a cargo de la concejal de Logística, Marta Rivero. Para finalizar el turno de intervenciones, un año más, en el salón de Plenos del Ayuntamiento se ha oído la voz de la mujer con discapacidad. Usuarias de AMFISA, la asociación de personas con discapacidad de Almagro, han leído el manifiesto ‘‘Yo decido’ con el que han dejado patente que hay principios fundamentales como el respeto, la dignidad, la autonomía individual, la libertad de tomar las propias decisiones, así como la capacidad jurídica que no están garantizado en muchos países. Por ello, han pedido que se ponga en marcha una macroencuesta europea específica sobre “la violencia de la que somos objeto las mujeres y niñas con discapacidad”. Con el objetivo que se garantice en todos los países de la Unión Europea la accesibilidad universal, incluyendo cualquier tipo de apoyo que sea necesario para la toma de decisiones de las mujeres y niñas con discapacidad, en todos los centros y servicios de atención a mujeres víctimas de violencia de género, de los juzgados y de las campañas y materiales informativos de sensibilización, así como el acceso a la justicia de las mujeres y niñas con discapacidad, incluyendo la asistencia legal gratuita, asegurando la plena accesibilidad de todas las garantías procesales.

Por último, han sumado sus voces a la petición de que la Unión Europea designe en 2025 el “Año Europeo de las Mujeres y Niñas con Discapacidad” como punto de inflexión para fortalecer la toma de conciencia sobre nuestra situación específica y derechos fundamentales, y para poner en marcha medidas de aceleración que cambien verdaderamente la trayectoria de nuestro destino.

El acto ha concluido con un minuto de silencio por las mujeres asesinadas, más de 40, en lo que va de año y la firma del manifestó por parte de los asistentes, representantes de la comunidad educativa, de los cuerpos de Seguridad del Estado y de asociaciones de mujeres de la localidad. 

Tras el acto institucional, el acto de repulsa contra este tipo de violencia ha salido a la calle. La Plaza Mayor se ha hecho eco de lo que piensan los adolescentes sobre la violencia de género. Alumnado de los dos institutos de la ciudad- IES Antonio Calvín y Clavero Fernández de Córdoba- representaron con mensajes como ‘si sus bromas duelen, no son bromas, son violencia; romper las cadenas; ni golpes que duelen, ni palabras que hieren’, gestos como una puerta morada abierta a la esperanza que se puede poner fin a esta lacra social. Además, dejaron patente cómo la violencia que se ejerce contra las mujeres y las niñas es un problema mundial con lugares en los que la situación se agrava. Como ejemplo, Afganistán. Chicas y chicos de la asignatura de Artes Escénicas IES Clavero Fernández de Córdoba se han convertido en jóvenes afganas que no puede escuchar música, maquillarse, leer o expresarse libremente, solo por su condición de mujer. Unos y otros alumnos de los centros educativos han manifestado su intención de romper el silencio y trabajar por la igualdad.

Para simbolizar la esperanza y el compromiso con la igualdad real, el evento ha concluido con la liberación de globos biodegradables, recordando que el futuro está en nuestras manos y que juntos podemos lograr un mundo sin violencia.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Minuto de silencio en la Subdelegación de Gobierno de Ciudad Real / Lanza
La alcaldesa lee el manifiesto del Dia contra violencia de género, alcaldesa
Minuto de silencio junto al Ayuntamiento y lectura del manifiesto / Lanza
Participantes en el coloquio ´Violencias Digitales en femenino´ / J Jurado
Concentración contra la violencia machista este 25 de noviembre en Aldea del Rey, con familiares de Cándida, asesinada en febrero por su marido / Lanza
Imagen de la concentración en Miguelturra / Lanza
Cerrar