Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Almedina contará con un espacio coworking tras salir vencedor su proyecto en la tercera edición de HolaPueblo

8 Luz interior. Identidad Almedina. Fotografia real scaled
Lugar donde se ubicará el espacio de mCoworking / Ayto. Almedina
Fran Solís / ALMEDINA
La localidad de Almedina, implantada dentro del Campo de Montiel, contará en 2023 con un espacio Coworking con capacidad para unas 30 plazas gratuitas, después de haber sido una de los dos municipios rurales que han salido victoriosos en la tercera edición de HolaPueblo

Así lo ha explicado a Lanza el concejal de Planeamiento y Desarrollo, José Miguel Megía Rivera, quien recuerda que el espacio de Coworking se ubicará dentro de un edificio que “antiguamente era un taller de confección, una actividad que ya no está operativa en la población”. Por este motivo ha recalcado que el citado edificio, que será donde irá ubicada la zona coworking, está dividido en tres zonas, dos de las cuales acogen un velatorio y una sala de exposiciones.

Megía Rivera aclara que el espacio que va a albergar el coworking a partir del año que viene, “se encontraba en desuso”, motivo por el cual desde el Ayuntamiento de Almedina pensaron que podía ser una buena idea utilizar este recinto para instalar un Coworking, espacio que “nos está demandando mucho la población, especialmente los jóvenes. También hay que tener en cuenta que Almedina es una población rural, por lo que si podemos contribuir a asentar y ampliar la población gracias al segmento profesional del coworking sería muy importante, pues a su vez podría contribuir a la generación de proyectos y a generar sinergias”.

Por este motivo desde el Consistorio decidieron presentar un proyecto a HolaPueblo con el fin de poder amueblar la sala de coworking, que tiene unos 100 m² aproximadamente. Y finalmente el proyecto de Almedina fue uno de los vencedores, por lo que una vez que el recinto sea amueblado por IKEA y por HolaPueblo, se procederá a la apertura del espacio Coworking.

La iniciativa presentada por el Ayuntamiento a HolaPueblo recoge como objetivo la “creación de un espacio coworking en Almedina. Entendido no sólo como espacio de trabajo, sino también como espacio de puesta en común de nuevos proyectos reactivadores para el municipio o la comarca, y como punto de inclusión digital (PID)”, dentro de una idea que “surge por la creciente demanda de este tipo de espacio en el municipio”.

Para tal fin, el espacio físico dispondrá de una zona de trabajo común; una sala de reuniones con posibilidad de independencia (dividida de la anterior por paneles móviles); y dos oficinas independientes.

La apertura del espacio comenzará con la ubicación en el mismo del PID, lo que conlleva la presencia de un trabajador -contratado por el Ayuntamiento para un periodo de dos años- que gestionará el día a día de este espacio.

Dentro de la justificación para la puesta en marcha de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Almedina abogó que este proyecto “es necesario porque no podemos seguir viendo y aceptando, como la juventud, que representa el mayor capital humano que tenemos -por su formación, conocimiento, y nuevas formas de ver el mundo-, abandona el municipio cuando más los necesitamos, y además, cuando no tendría por qué ser así”.

Objetivos del proyecto

Los objetivos principales del proyecto son:

– Mantener en Almedina, al menos un 50 % de los jóvenes profesionales que puedan desarrollar su trabajo en un espacio de estas características, en los dos primeros años.

– Atraer al menos a 5 personas no residentes en Almedina, para que trabajen en este espacio durante al menos un mes, en el primer año.

– Crear sinergias entre los profesionales que ocupen el espacio, de la mano de PDIER y en general, del tejido asociativo de Almedina, para que en el primer año se produzcan e impulsen al menos, dos proyectos reactivadores más, que puedan ser llevados a cabo en el corto plazo, por el Ayuntamiento de Almedina o por otras instituciones.

– Atraer al menos, a 20 personas no residentes en Almedina, para que trabajen en este espacio de forma esporádica (fines de semana, semanas sueltas, etc.), en el primer año. –

– Mejorar las capacidades de las personas de edad más avanzada en el mundo digital. De forma que en el primer año, al menos, 30 personas mejoren su formación en este aspecto.

Impulsar la repoblación en las áreas rurales

Conviene recordar que Almedina es una de las poblaciones de la provincia de Ciudad Real que se adhirió a la segunda edición de ‘HolaPueblo’, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura que pretende impulsar la repoblación en las áreas rurales, facilitando de esta manera el contacto de pueblos en búsqueda de nuevos habitantes con personas que desean realizar un cambio de vida poniendo en marcha un proyecto de emprendimiento en el medio rural e instalándose allí.

A pesar de que en la actualidad Almedina apenas cuenta con 550 habitantes, este municipio, encuadrado dentro del histórico Campo de Montiel, llegó a rondar los 800 vecinos hace 20 años

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alma, Pablo y sus tres hijos con el concejal de repoblación de Belorado - 'HOLAPUEBLO' - Archivo
 JCCM
Representantes de la Consejería en las jornadas de clausura de los espacios coworking
 Lanza
 PP
 LAE
Cerrar