Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Almedina regresa a sus orígenes árabes del 4 al 6 de agosto

almedina mora
Espinosa y Talavera, en el centro, han presentado el Festival Almedina Mora /Clara Manzano
Aurora Galisteo / ALMEDINA
En su I edición, el año pasado, más de 10.000 personas participaron en este festival en el que se implica toda la población para revivir el momento de la fundación del municipio durante la ocupación musulmana. El alcalde, José Antonio Talavera, ha añadido que están trabajando para lograr la declaración de fiesta de Interés Turístico Regional

Ya está todo preparado para que el pequeño municipio de Almedina celebra, por segundo año consecutivo, del 4 al 6 de agosto, su festival «Almedina Mora», una fiesta que el año pasado logró la implicación de casi toda la población y la presencia de más de 10.000 personas de todo el Campo de Montiel.

Su alcalde, José Antonio Talavera, ha presentado este lunes en Ciudad Real, junto con el director provincial de la Consejería de Economía, Empresas, Empleo y Turismo, Agustín Espinosa, esta importante cita cultural con la que se revive el momento de la fundación del municipio y que busca ser declarada de Interés Turístico Regional.

Para logralo este año se han redoblado esfuerzos y se ha configurado un amplio programa de actividades con multitud de citas callejeras y numerosas actividades entre las que destacan, por su espectacularidad, el encendido de la iluminación, el viernes 4 a las 21,30 horas, con más de 20.000 velas que darán el ambiente medieval apropiado para el resto de actividades.

Actividades

La inauguración oficial será a las 22 horas con un desfile de los personajes protagonistas de estos días: bailarinas, soldados, bufones, zancudos y cetreros. Al finalizar, las autoridades locales leerán un pergamino histórico.

A las 23,15 horas será la primera exhibición de ceterería, que se repetirá a las 0,45 y a la 1,30 horas. A las 23,30 se iniciará el espectáculo flamenco-musulman «El niño de la era» y un taller de manualidades en el rincón infantil, que posteriormente acogerá un cuentacuentos y un espectáculo de música. A las 0,15 horas los soldados del califa realizarán su ronda por las calles y disputarán un combate cuerpo a cuerpo en la plaza.

A la 1 de la madrugada el atrio de la iglesia acogerá el espectáculo musical árabe a cargo de un cuarteto de la orquesta sinfónica de Ciudad Real y en el escenario de la plaza habrá desde esa hora, y sucesivamente, juegos de malabares, bailarinas de danza oriental y un faquir con espadas. A las 2 la música disco se apropiará de la plaza, donde los soldados musulmanes tendrán una lucha cuerpo a cuerpo antes de que a las 2,30 horas el fuego tome las calles con malabares y bailarines hasta las 3 de la madrugada.

Las actividades continuarán el sábado a las 11 de la mañana con una conferencia sobre la armería de la época. Durante toda la mañana el zoco bullirá de actividad, con espectáculos de cetrería, la visita del sultán acompañado de zancudos, música y bailes. Los niños tendrán un cuentacuento a las 12,30 horas y taller de manualidades de las 13,15. Se sumarán esa mañana los espectáculos de «El bufón que quería ser caballero y la dama del mástil», «El matasanos y su carro de pócimas» y el nombramiento de princesas y emires, a cargo de los soldados con la presencia del emir.

Por la tarde, a las 19,30 horas, los soldados harán una exhibición de combate para dar comienzo al programa de tarde. Los niños tendrán manualidades y un espectáculo y concurso en el escenario principal. A las 21,30 horas volverán a prenderse las velas y a las 21,50 el escenario principal acogerá un espectáculo de cotorsión y malabares, mientras que espectáculos itinerantes como la guerra de las lechugas, cetreros, zancudos faquires y bailarinas se irán turnando para tomar las calles.

A la 1,30 horas habrá un cocnurso de fuerza en el que participará el público y después, el espectáculo «La mujer que quería alcanzar la luna». A las 3,30 horas habrá un desfile final en el que participarán los soldados y sus peleas, los zancudos, percusionistas, bailarinas y escupefuegos. Los actos seguirán hasta las 4 de la mañana.

Y el domingo, hasta medianoche

El domingo 6 será el útlimo día de actividades. A las 13,15 horas se ofrecerá la charla «La agricultura en la época musulmana» y media hora más tarde el escenario será ocupado por el espectáculo «El cerdo volador y la magia en grandes ilusiones». A mediodía los soldados enseñarán a los niños tácticas de combate mientras los espectáculos de calle seguirán sucediéndose durante toda la mañana. A las 13,30 horas habrá un concurso cómico infantil y, a continuación, se nombrarán a las princesas y emires.

A partir de las 19,30 horas se retomará la actividad con los pasacalles y a las 20,10 horas habrá un número de aros y controsión en el escenario de la plaza. A continuación habrá combates y un desfile militar que, más tarde, a las 22 horas realizarán un exhibición con cimitarras.

A las 22,30 horas la banda de música ofrecerá un concierto y el desfile fin de fiestas comenzará a las 23,30 horas con la participación de el escupefuegos, las bailarinas, músicos, soldados, bufones, zancudos y muchos personajes más. Coincidiendo con la medianoche Almedina apagará las velas de su festival hasta el año siguiente.

Un gran esfuerzo

El director provincial de la Consejería de Economía, Empresas, Empleo y Turismo, Agustín Espinosa, ha querido poner en valor el gran esfuerzo que está haciendo el pequeño municipio de Almedina por atraer turistas y ha descatado que esta iniciativa surgió el año pasado del Ayuntamiento, cosechando un gran éxito, «una actividad bien organizada que es necesario poner en valor y que cuenta con todo el apoyo del Gobierno regional».

El Festival Almedina Mora es una iniciativa del Ayuntamiento en colaboraciópn con la Asociación de Desarrollo Rural Tierras de Libertad, que cuenta con un total de 24 empresas y negocios de Almedina como sus patrocinadores.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Usuarios del Transporte Sensible a Demanda en Campo de Montiel / Clara Manzano
Imagen del Campo de Montiel / FIRE
Jornada informativa para apostar por oleoturismo en el Campo de Montiel / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Apertura Congreso “Paisaje Cultural Campo de Montiel Histórico” celebrado en Montiel / Asociación Amigos del Campo de Montiel
La toma de posesión de los empleados públicos municipales en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Celebración del XVII Día del Abuelón en Villanueva de los Infantes / Lanza
Cerrar