Tras dos años sin poder celebrarse a consecuencia de la COVID-19, Almedina bulle estos días para tener todo a punto para los días 5, 6 y 7 de agosto para celebrar por quinto año “Almedina Mora”. Sus calles ya van vistiéndose de gala para la noche del viernes y con la llegada del anochecer y bajo la custodia de la Luna dará comienzo al encendido de velas como si se tratara de magia, el encendido de alrededor de 10.000 velas por noche.
Según el historiador Inocente Hervás y Buendía, situó a Almedina una de las tres ciudades más importantes de La Mancha, siendo puerta de entrada a Sierra Morena debido a su buena situación geográfica de su altiplanicie.

Almedina nos lleva a parte de su origen musulman, y estos días previos bulle con los últimos preparativos para que, a la luz tenue de las velas, vecinos y visitantes vuelvan a viajar en el tiempo.
Este Festival, nacido de un grupo de WhatsApp donde hay un gran número de vecinos y vecinas de este pequeño municipio de apenas 500 habitantes en el Campo de Montiel, nació con el arraigo popular de no permanecer parado e intentar que su pueblo y comarca sigan vivas, ahora que tanto se habla despoblación.

Almedina, que cuenta con tres alojamientos rurales, dos de titularidad municipal y uno privado, lleva reservados dichos alojamientos para estos días desde que desaparecieron las restricciones sanitarias. “Eso nos hace ver la importancia que esta tomando este festival fuera de nuestra comarca”, en palabras de la concejala de Cultura de Ayuntamiento.

La apertura del zoco árabe y calles iluminadas a la luz de las velas será a las 22 horas con la participación de la Corte Municipal de la villa, acompañados por la formación CultHisMe como novedad en el desfile inaugural, con la formación de reciente creación de la localidad Al-MADINAT, compuesta por más de veinte personas.

