Del 5 al 7 de agosto, Almedina iluminó sus calles con alrededor de 10.000 velas a través de la iniciativa “Almedina Mora”, con la que revivió su pasado árabe tras dos años sin poder celebrar esta actividad a consecuencia de la COVID-19.
La apertura del zoco árabe y calles iluminadas a la luz de las velas tuvo lugar el viernes a las 22 horas con la participación de la Corte Municipal de la villa, acompañados por la formación CultHisMe como novedad en el desfile inaugural, con la formación de reciente creación de la localidad Al-MADINAT, compuesta por más de veinte personas.
Al acto asistió el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y presidente provincial del PSOE, José Manuel Caballero, quien declaró que “los socialistas estamos comprometidos con los pueblos pequeños y los entornos deprimidos, apoyando todas las iniciativas que contribuyen a mejorar la vida de la gente, como es el caso de Almedina Mora”.
Puso en valor la iniciativa de todo un pueblo, capitaneado por el ayuntamiento, “demostrando que desde lo pequeño se pueden conseguir grandes cosas”.

El historiador Inocente Hervás y Buendía situó a Almedina como una de las tres ciudades más importantes de La Mancha, siendo puerta de entrada a Sierra Morena debido a su buena situación geográfica de su altiplanicie.
Durante estos días, Almedina llevó a ciudadanos y visitantes a parte de su origen musulmán, como si se tratase de un viaje en el tiempo.
El origen de este festival está en un grupo de WhatsApp de un gran número de vecinos y vecinas de este pequeño municipio de apenas 500 habitantes en el Campo de Montiel. La idea era no permanecer parado e intentar que su pueblo y comarca sigan vivas, ahora que tanto se habla despoblación.

La iniciativa ha hecho que los tres alojamientos rurales de la localidad, dos de titularidad municipal y uno privado, estuvieran reservados para estos días desde que desaparecieron las restricciones sanitarias.
La concejala de Cultura de Ayuntamiento ya dijo que “eso nos hace ver la importancia que esta tomando este festival fuera de nuestra comarca”.
Diversas actividades se han desarrollado del 5 al 7 de agosto con motivo de esta iniciativa, como puede verse en el programa de “Almedina Mora”.
(Autora de los vídeos: María Vasán)

