Almodóvar del Campo ha concentrado este fin de semana la celebración provincial de san Jorge, patrón del movimiento escultista que se conmemora cada 23 de abril, motivo por el cual se desplazaban a la localidad grupos scouts de diferentes puntos de Ciudad Real.
En concreto, los colectivos ‘Azogue’ de Almadén, ‘Baco’ de Socuéllamos, ‘San Pedro’ de la capital de la provincia, ‘San Bosco’ de Puertollano, actuando como anfitrión el Grupo Scout ‘Álamo’, sumando alrededor de 150 personas en total.
Al poco de recalar todos ellos, hacia las 11,30 horas del pasado sábado tenía lugar el acto de apertura en el interior del Pabellón Municipal ‘Miguel Hernández’, espacio facilitado por el Ayuntamiento almodovareño para pernoctar, entre otros usos dados estos días.
Su alcalde, José Lozano, daba la bienvenida a niños y jóvenes y a todos los monitores “que hacéis que estos pequeños sean cada día mejores personas” a través de la enseñanza de diferentes valores, que “es lo más importante que transmiten los grupos scouts”.
También instó a apreciar todas las actividades que, desde el esfuerzo de quienes les dirigen, organizan para ellos a lo largo de todo el año. “Es algo que conozco de primera mano y es una labor que todos así lo debemos reconocer”, apuntó.
Con todo, les invitó en este fin de semana de celebración patronal a “pasarlo bien y disfrutad, porque lo más importante es que seamos felices; hoy y mañana toca divertirse y el lunes tocará estudiar”, les refirió José Lozano.
Por parte de ‘Álamo’ su jefe de grupo agradecía al Ayuntamiento de Almodóvar del Campo “por estos 25 años de compromiso, que esperemos sean muchos más”, haciendo entrega Aarón González por este motivo de una pañoleta conmemorativa que recogió el alcalde.
También pidió para Cruz Roja un fuerte aplauso a sus integrantes, por velar de la seguridad de todos los participantes durante este primer año de celebración presencial tras impedirlo la pandemia pues, de hecho, en 2021 hubo solo evento online.

En esta ocasión, refería González, la planificación preparada llevaba a desarrollar, por unidades, diversas actividades a lo largo y ancho de la población almodovareña para “que la gente de fuera conozca el pueblo y la gente de aquí vea que estamos de vuelta”.
El sacerdote delegado para este movimiento en la Diócesis ciudadrealeña y quien años atrás ejerció ministerio en la Parroquia almodovareña Oscar Casas, saludó a los participantes y dirigió junto a los presentes una oración en la intercesión de san Jorge.
Tras este sencillo acto, en el que el alcalde recibió la pañoleta de agradecimiento por la colaboración municipal durante 25 años y en cuyo transcurso también dirigió unas palabras el concejal de Juventud, José Carlos Soler, comenzó el despliegue de actividades.
El culmen a esta programación de celebración se completaba ayer con la misa que tuvo lugar a la una de la tarde en el templo parroquial y la comida de hermandad, a base de paella, que pudieron compartir luego en espacios de la Piscina Municipal.