lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
26 enero 2025
ACTUALIZADO 10:13
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Almodóvar del Campo ha vuelto a ser santo y seña para la Semana Santa

Contemplando el paso de palio de Nuestra Senora de las Mercedes de Almodovar del Campo
Contemplando el paso de palio de Nuestra Señora de las Mercedes de Almodóvar del Campo / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
La II Feria Cofrade-Arte Sacro ha vuelto a congregar multitudes entre ayer y hoy. Lozano valora a las hermandades locales y a sus componentes todo lo que hacen

    Almodóvar del Campo ha clausurado esta tarde su II Feria Cofrade-Arte Sacro que, desde su apertura en la mañana de ayer  en el Pabellón de Deportes ‘Miguel Hernández’, ha congrego multitudes llegadas de no pocas procedencias, más allá incluso de la provincia.

    El acto de apertura contó con la presencia, entre otras autoridades acompañantes que sí atendieron la invitación del Ayuntamiento, de la senadora Rosa Romero, quien compartía el corte de cinta inaugural con el alcalde, José Lozano.

    El primer edil justificaba esta segunda convocatoria en que “con el éxito que tuvimos el año pasado había que repetir y esto es un esfuerzo de todos, en este caso nuestras hermandades de pasión y de gloria que han sido las verdaderas impulsoras del evento”.

    Lozano recordaba que la localidad “vive muy religiosamente sus tradiciones”, entre ellas la Semana Santa y, por tanto, “qué sería sin tanta gente como está detrás de todas las hermandades y que tanto contribuyen también a que Almodóvar del Campo sea grande”.

    Cita ferial concebida, por otro lado, para ser “una inyección económica muy importante”, en particular para “los hosteleros, para las casas rurales, para los bares o restaurantes, que están súper contentos”, apuntaba el regidor.

    Agradecía también éste el interés de los expositores que han llenado la pista del amplio recinto deportivo, así como la sucesión de formaciones musicales que han ido pasando por las carpas aledañas, de procedencia andaluza, extremeña y castellanomanchega, haciendo Lozano un especial guiño de gratitud a las tres almodovareñas.

    Rosa Romero, por su parte, felicitaba al alcalde por estar apostando en la realización de este evento por segundo año consecutivo, en línea a “su buena gestión que es un referente sin ninguna duda en toda Castilla-La Mancha”.

    Y por su trascendencia para el mundo cofrade, añadía la senadora, “creo que es importante que se puedan celebrar ferias como ésta, cuyo éxito está garantizado porque nuestra gente está unida a sus señas de identidad con todo lo que significa la Semana Santa y su riqueza en nuestra historia, en nuestra cultura o en nuestro patrimonio”.

    De ahí que Romero reiterase sus reconocimientos al Ayuntamiento almodovareño y a Cofrades de Pasión “en esta apuesta por Almodóvar del Campo”, dando la enhorabuena a participantes en las diferentes propuestas y ámbitos que engloba la feria. 

    Y desde la firma en la que el Consistorio ha vuelto a depositar su confianza, se agradecía a Ayuntamiento, Parroquia y, sobre todo, a las cofradías locales, su implicación y participación, en particular por el impresionante montaje que, a modo de altísimo retablo, recoge estandartes y demás de sus enseres identitarios.

    Corte de cinta ayer en el Pabellon Miguel Hernandez
    Corte de cinta ayer en el Pabellón ‘Miguel Hernández’ / Lanza

    En lo local, también hay referencias al actual Año Avilista que, desde octubre pasado, está atrayendo peregrinaciones a Almodóvar del Campo con motivo del décimo aniversario de la proclamación como doctor de la Iglesia del almodovense san Juan de Ávila.

    Y para hacer referencia a otros atractivos que entraña el municipio para visitantes, el Punto de Información Turística dispone de un stand, junto al de los dulces de las monjas jerónimas o la completa exposición en miniatura de la Semana Santa del CEIP ‘Maestro Juan de Ávila’.

    Durante la visita de las autoridades a la zona de expositores, a lo largo de la cual la firma Inciensos Sevilla fue quemando diferentes variedades de sus aromas ornamentales, el alcalde saludó y se interesó por el proyecto que traía la Hermandad de la Virgen de la Estrella, llegada de la pedanía de La Viñuela.

    Durante estos dos días ha habido también tiempo para profundizar en los diferentes usos y costumbres propias de diversos territorios sobre lo que rodea a las procesiones de Semana Santa, gracias a las mesas redondas celebradas.

    El ámbito de los costaleros ha sido leitmotiv en este sentido, desarrollándose incluso una charla específica sobre el papel de la mujer en este ámbito, además de manejos como las igualás, los ensayos, las propias procesiones y la función de priostías y mayordomías a la hora de vestir las imágenes.

    Y especialmente seguidas han sido, entre la mañana de ayer y esta misma tarde, las 23 formaciones musicales que en las carpas exteriores han ofrecido parte de sus destacados repertorios, tanto de agrupaciones musicales, de cornetas y tambores y de bandas de música.

    Panoramica del interior del Pabellon Miguel Hernandez
    Panorámica del interior del Pabellón ‘Miguel Hernández’ / Lanza

    Los organizadores también han querido destacar la labor preventiva que durante estos dos intensos días han desempeñado efectivos de la Asamblea Local de Cruz Roja, que han atendido alguna que otra incidencia menor. Javier Martín, responsable local de la Unidad de Emergencias, junto a compañeros de voluntariado y técnicos, recogieron la distinción.

    El contingente se ha completado con la actividad de la Policía Local, que desde las inmediaciones del Pabellón ‘Miguel Hernández’, han facilitado el tránsito de autobuses durante la llegada y recogida de los músicos de las diferentes formaciones participantes.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la Igualá General de costaleros de la Hermandad de Misericordia y Palma para la Estación de Penitencia del Jueves Santo / Hermandad de Misericordia y Palma
Ángel Puentes Arenal será el pregonero de la Semana Santa de Puertollano / Lanza
Momento en que era presentado el cartel de la tercera edición de la feria / Ayuntamiento de Almodóvar del Campo
Cartel del calendario de ensayos de costaleros para el paso del Borriquillo de Valdepeñas / Lanza
El pregonero del III Pregón de Juventud Cofrade de Puertollano, Pedro Jesús Ruiz Arroyo / El Capirote
El presidente de la Junta de Hermandades de Daimiel, Miguel Torres / Lanza
Cerrar