• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Solidaridad

600 “hilitos de luz” abrazaron a Álvaro, Nico y Manu para alumbrar las donaciones de médula

Almodóvar del Campo acogió, en multitudes, el reto nacional #10KMXMEDULA

de
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
Más de 50 nuevos inscritos como donantes y 2.500 € para investigación, en un “día que jamás se borrará de nuestras memorias” como dice la mamá de Álvaro

Almodóvar del Campo se alzó este domingo en altavoz nacional a favor de la donación de médula, en una convocatoria del reto #10KMXMEDULA promovido por Manu García y que, con emociones poco contenibles, sirvió para insuflar calor humano al pequeño vecino Álvaro, en su lucha contra la aplasia medular que le fue diagnosticada hace nueve meses.

Y no solo a Álvaro ni a su familia; o al propio Manu, acompañado por la suya en pleno; sino también para la que se sumó desde Toledo con Nico, un niño con otra enfermedad medular. Tres exponentes de afecciones raras para las que es fundamental encontrar un donante al cien por cien compatible y que, por desgracia, no es lo más habitual.

La convocatoria, que contó con la colaboración del Ayuntamiento, del Club Trail Alcudia Almodóvar y de la Asamblea Local de Cruz Roja fundamentalmente, consiguió la inscripción de 53 nuevos donantes de médula gracias al equipo y toma de muestras que desplazó la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes de Castilla-La Mancha.

Pero además, por otro lado, se recaudaron 2.500 euros para que Fundación Josep Carreras, de la que se facilitó información de sus fines y logros, los destine a la investigación contra la leucemia y otras afecciones análogas.

La componente festiva de una espléndida jornada matinal en torno al deporte, que hizo posible la providencial tregua meteorológica, permitió que alrededor de medio centenar de participantes corrieran 10 kilómetros de trazado mixto, urbano y del entorno rústico. 

Y luego, toda una marea de senderistas de entre las 600 que finalmente se implicaron de una u otra forma, marcharon hasta la Huerta Cuéllar, donde el voluntariado de Cruz Roja local preparó 120 litros de chocolate caliente, acompañadas de porciones de torta dulce, donado todo ello por el Ayuntamiento de la localidad.

Testimonios desde el corazón

Entre una y otra cita, sobre las 11,30 del mediodía tuvieron lugar las intervenciones desde el balcón consistorial, con testimonios de pura gratitud, nacidos desde lo más profundo del corazón y que, por eso, pusieron los sentimientos a flor de piel. En todo caso, con un trasfondo de esa esperanza que se va abriendo camino para las familias en esta situación.

Manu García fue el primero en hacerlo y, al vislumbrar desde lo alto el lleno prácticamente total de la Plaza Mayor, admitió que “estoy acostumbrado a hablar delante de 25 niños en clase, pero esto se me queda grande. Solo puedo daros las gracias por la acogida y el cariño con el que habéis recibido esta iniciativa”.

Y, en lo que era una síntesis perfecta de lo que se estaba viviendo, añadió que “hoy [por ayer] no hay un hilito de luz, sino 600 hilitos de luz abrazando a Álvaro y a su familia”, algo que deja atrás aquellas primeras conversaciones que en enero mantuvieron él y Ana, la mamá del niño almodovareño, “con muchos miedos, mucha incertidumbre, pero también con la esperanza de que juntos podríamos hacer algo grande”.

El también profesor madrileño de Educación Física quiso asimismo poner en valor la importancia de la donación de médula, admitiendo que “cuando me creé la cuenta de Instagram, mi objetivo era que al menos una persona se hiciera donante. Hoy, viendo la cantidad de gente que ha dado el paso, me siento profundamente agradecido”.

Y las amigas de la familia dedicaron a continuación palabras de apoyo, reconociendo entre otras cosas que “habéis tenido días en los que os ha costado andar; otros en los que habéis querido correr o incluso ir a gatas; pero nunca habéis dejado de caminar juntos. Y de eso se trata, de ser equipo”, con especial énfasis en los padres, Ana y Javier.

Resaltaron que “Álvaro ha demostrado tener una gran fortaleza y una gran valentía; tiene la ternura de su madre y el valor de su padre; cogiendo el toro por los cuernos, como en esta familia saben hacerlo, con unos padres ejemplares”, sin olvidar la “generosidad y bondad” de Mario, su hermanito, otro de los pilares fundamentales en esta historia.

Finalmente, Ana apenas pudo contener la emoción en la breve intervención que hizo, porque “no puedo hablar, solo daros las gracias”, rodeada de su esposo y sus dos hijos. Más tarde, en redes sociales, ha expresado plenamente su gratitud, compartiendo vivencias que solo una persona que pasa este tipo de trances guarda en su alma.

“El 1 de julio de 2024 viví lo peor de mi vida, pero ayer 23 de marzo fue uno de los mejores días. Gracias a vosotros, familia, amigos y a todo Almodóvar, este día jamás se borrará de nuestras memorias. Gracias a Manu, con su reto conseguimos esto”, ha dicho hoy lunes.

El alcalde de Almodóvar del Campo, que estuvo junto a otros ediles de la Corporación municipal, reconoció el “día de emoción y solidaridad” que se había vivido, congratulándose de las decenas de inscripciones como donantes de médula registradas y de haber contribuido la población con donativos a la investigación. 

“Una vez más, Almodóvar demuestra su gran corazón”, reconocía así José Lozano, para quien era también importante el valor del testimonio de Manu García, pues “nos ha traído un mensaje de vitalidad que invita al optimismo y a seguir apoyando la investigación contra la leucemia. Personas como él son muy necesarias en la sociedad”.

Éste, también fue crítico con las actitudes de firmas farmacéuticas, por cuanto, como dijo sin tapujos, “es una pena que muchas empresas miren una enfermedad solo desde el punto de vista de la rentabilidad. Tenemos que cambiar el chip y pensar en estas enfermedades como algo que pueden y deben curarse”, enfatizó García.

Complicidad generalizada

Desde ese horizonte para Álvaro, Nico y Edu, se ha querido valorar la complicidad que la jornada recabó más allá de Ayuntamiento, Policía Local, Club Trail Alcudia Almodóvar o Cruz Roja, como han sido los centros docentes CEIP ‘Maestro Juan de Ávila’, CEIP ‘Virgen del Carmen’ o el IES ‘San Juan Bautista de la Concepción’, y el Club de Fútbol Almodóvar.

También firmas comerciales como Gestiona Inmobiliaria, Fernando Murillo Fisioterapia, Pádel La Herradura, FyC Puertollano y, sobre todo, a familias, amigos y ciudadanía en general de Almodóvar del Campo, “cuyo apoyo incondicional convirtió este día en una muestra de esperanza y solidaridad”, ha apostillado la mami de Álvaro.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Destacaron que aumentar el número de donantes reduciría el tiempo medio de espera y salvaría más vidas / G. J.
Solman surgió en Ciudad Real hace treinta años
Mesa de cuestación que la Asociación ha instalado frente al Palacio Provincial / Lanza
Maratón de donación de sangre organizado por Eurocaja Rural / Lanza
Salida de la Carrera por la Igualdad / Berna Martínez
El recital irá desde la sobriedad hasta los sonidos más vibrantes
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar