Almodóvar del Campo acogió este pasado domingo el Campeonato regional y Copa Maratón BTT de Castilla-La Mancha en la prueba denominada La Santa Bike Race que, organizada por Ayuntamiento, Club BTT Valle de Alcudia y Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, congregó a aproximadamente setenta ciclistas.
De entre sus participantes, que hubieron de discurrir por exigentes recorridos diseñados a través de las sierras de Almodóvar del Campo y en particular el cerro del que toma nombre, se alzaron en lo más alto de sus respectivos podios, masculino y femenino, Juan González Sanz, con un tiempo de 2:55:02 y Ana Belén García Antequera, con 4:06:35.
Fueron los vencedores de la prueba reina, puntuable para la Copa y Campeonato regional, en una distancia de 65 kilómetros cuyo circuito, cubierto en doble vuelta, alcanzó la pedanía de Retamar por su camino tradicional, combinó el esfuerzo físico y la belleza del entorno natural, aunque se atendieron algunas incidencias médicas.
La competición, que tenía una modalidad de la mitad del recorrido, a una sola vuelta de 32 kilómetros, se inició con la salida neutralizada que dio el concejal de Deportes, Miguel López, a las 8,30 horas desde la céntrica Plaza de la Constitución, que también sirvió como meta, donde la última participante cruzaría meta en torno a cinco horas más tarde.
Allí se procedería con la entrega de trofeos por parte de autoridades locales y federativas, así como del propio Club BTT Valle de Alcudia, cuya actual directiva, que se renovaba meses atrás bajo la nueva presidencia de Pedro Valencoso, realizó un destacado trabajo en la organización de un evento que fue muy valorado por sus participantes.

“Estamos tremendamente orgullosos de haber sacado adelante esta primera edición de La Santa Bike Race, con la que nuestro club quería ofrecer un recorrido que fuera un verdadero reto para los amantes del BTT, pero que al mismo tiempo mostrara la espectacularidad de nuestras sierras, incluyendo ese icónico paso por el camino desde Santa Brígida hacia Retamar que tanto carácter le da a la prueba”, explicaba.
Y al igual que hicieron los responsables municipales, agradecía la colaboración del amplio cuerpo de voluntarios que movilizó la prueba, así como los servicios de socorro de la Asamblea Local de Cruz Roja, que atendió distintas incidencias y hubo de evacuar a un centro hospitalario a un corredor por lesión en la rodilla, así como a Policía Local.
Por su parte, José Lozano, alcalde de Almodóvar del Campo, destacó la importancia del evento para la localidad y el compromiso del Consistorio con el deporte, como “apuesta decidida por el deporte, por la promoción de hábitos saludables y por dar a conocer nuestro rico patrimonio natural y paisajístico”.
Lozano subrayó asimismo la positiva repercusión de iniciativas que “no solo fomentan la actividad física, sino que también tienen un retorno positivo para la hostelería y el comercio local, situando a Almodóvar del Campo en el mapa del turismo deportivo”, por lo que se seguirán apoyando estas pruebas deportivas en el deseo de consolidarlas más.
Así, la Santa Bike Race se desarrolló en un ambiente de gran deportividad y camaradería, en una cita de alcance regional que no solo puso a prueba la resistencia y habilidad de los ciclistas, sino que también sirvió para realzar la riqueza natural y el potencial para el deporte de aventura que ofrece Almodóvar del Campo y su entorno.
Clasificaciones
General masculina: 1º, Juan González Sanz (Hellín Ciudad del Tambor Club), 2:55:02.481; 2º, David Zafra Arenas (Tenerife – Bike Point – La Sede), 2:51:17.441; y 3º, Alberto Ponce Caballero Shocycles GC), 2:58:08.778.
General femenina: 1ª, Ana Belén García Antequera (CD Electro Almodóvar Sport Team), 4:06:35.819; 2ª, Cristina Granados Lajara (Telemaco Bee Racing Team CD), 4:24:25.646; y 3ª, Natalia Moreno Hortelano (Sportecnic 365 Bike), 4:24:29.811.
Féminas maratón: 1ª, Ana Belén García Antequera (CD Electro Almodóvar Sport Team), 4:06:35.819; 2ª, Cristina Granados Lajara (Telemaco Bee Racing Team CD), 4:24:25.646; y 3ª, María Carmen Arellano Fernández (Sportecnic 365 Bike) y 04:25:23.791.
Élite masculino: 1º, David Zafra Arenas (Tenerife – Bike Point – La Sede), 2:51:17.441; 2º, Ismael Téllez Gómez, 2:52:25.107; y 3º, Alfonso Torres Sánchez (Infofive – Berria Factory Team), 3:05:15.294.
Élite femenino: 1ª, Natalia Moreno Hortelano (Sportecnic 365 Bike), 4:24:29.811.
Júnior: 1º, Anatoli Prietov Fisy (Ulevel Sport), 3:18:40.589; y 2º, Alberto Iniesta Bustamante (Criptana Pro Team Cycling CD), 3:44:13.565.
Máster 30: 1º, Alberto Ponce Caballero (Shocycles GC), 2:58:08.778; 2º, Iván Calvo Pastor (Flyz Montalvado Racing Team CD), 3:12:18.406; y 3º, Pablo Sánchez Cuenca (Your Bike Ulevel Sport), 3:12:32.654.
Máster 40: 1º, Óscar Valdepeñas Quiñones (Gobik Factory Team), 3:09:44.286; 2º, René Lifona Deriaz (GFS Grup Cycling Team), 3:14:51.967; y 3º, Óscar Chicharro Romero (Ceballos Eload Racing Team), 3:17:22.574.
Máster 50: 1º, Santiago Madrona Tornero (Ulevel Sport), 3:16:28.131; 2º, Juan Moya Blázquez (Sportecnic 365 Bike), 3:18:43.638; y 3º, Enrique Pérez Galindo (CD Electro Almodóvar Sport Team) y 4:04:15.848.
Máster 60: 1º, Miguel Ángel Catalán Sáez (Track Bike Cde), 4:01:01.876; y 2º, Miguel Ángel Caballero Donado (CD Electro Almodóvar Sport Team), 4:45:00.238.
Sub-23: 1º, Juan González Sanz (Hellín Ciudad del Tambor Club), 2:55:02.481; 2º, Sergio Hidalgo Carrasco (PHI GP – EU), 3:15:42.702; y 3º, Álvaro González Asunción (Hellín Ciudad del Tambor Club), 3:24:45.933.
SBR 32K Individual: 1º, Jose Luis Reyero Hernández (Electro Almodóvar), 1:48:05.684; 2º, Mario Arévalo, 1:55:21.091; y 3º, Diego Trenado Ruiz, 2:00:05.052.
SBR 32K Parejas: 1ª, Marcos Orozco Adánez (CD Electro Almodóvar Sport Team), 1:51:45.728 y José Ramón Orozco Cid (CD Electro Almodóvar Sport Team), 1:51:47.658; 2ª, Elías Lara Sánchez, 1:59:58.781 y Pedro Valencoso Jiménez, 2:00:05.584; y 3ª, Rafael Siller Expósito, 2:12:36:111 y Fernando Siller Expósito, 2:12:41.880.
Equipo más numeroso: CD Electro Almodóvar Sport Team.