• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Además es aspirante al ‘Nobel de la Educación’

Ángel Luis González, mejor profesor de España, siente “un lujo” poder vivir en Almodóvar del Campo

La familia del docente eligió esta localidad por ser una población tranquila en la que su hijo, que ya espera una hermanita, acude al colegio

Ángel Luis González, en el centro, junto a los munícipes en la recepción brindada por el alcalde
Ángel Luis González, en el centro, junto a los munícipes en la recepción brindada por el alcalde
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO

Ángel Luis González Serrano, docente de FP y reconocido como mejor profesor de España 2025 por los Global Teacher Prize, conocidos como ‘Nobel de la Educación’, se debate estos días entre viajar al emirato árabe de Dubái, donde el martes próximo se fallará el galardón al que optaban 50 finalistas de 89 países, o quedarse en Almodóvar del Campo, su lugar de residencia, por si Amelia viene a la vida y a la familia días antes de lo previsto.

Así lo confesaba el miércoles a José Lozano, el alcalde de la población ciudadrealeña en la que él y su mujer, Alicia, decidieron instalarse con su pequeño Hernán, tras buscar una localidad tranquila en la que poder saborear el día a día en común, sin renunciar a servicios imprescindibles de todo tipo, pero con las comodidades y el buen ambiente que se respira en un enclave donde, desde un inicio, fueron acogidos con los brazos abiertos.

En su día, ella creció en esta población cercana a Puertollano, donde él ejerce de profesor, pero como familia “vinimos a Almodóvar por una razón educativa; nuestro hijo en el colegio no funcionaba bien, vivíamos en Ciudad Real capital y nos recomendaron que buscáramos un ambiente más tranquilo, cómodo, con menos alumnos en clase y una vida que fuera de menos estrés; y, bueno, la primera opción que tuvimos fue venir aquí”.

Se instalaron antes de terminar el año 2022, meses después de que aquel abril, el torrijeño tuviese ocasión de mostrarse como escritor en el Centro Cultural ‘Casa de la Marquesa’, al presentar una de sus obras literarias, la novela ‘La silenciada historia de Unamusa’, que firmaba bajo el pseudónimo Ángel LAmenor, en un acto del cual ejerció de padrino su amigo Rafael del Campo, miembro del grupo almodovareño de música antigua Audi Filia.

Por aquel entonces, ejercía ya de profesor en Extremadura, tras años trabajando como ingeniero informático en aplicaciones relacionadas con el ámbito educativo, campo éste que, como él mismo viene reconociendo estos días, le acabó por fascinar hasta tal punto que reorientó su vida profesional hacia las aulas, incluso a costa de un salario inferior, pero desde el convencimiento de ser útil como formador, algo que le ha valido la nominación.

Un momento de la recepción junto a José Lozano
Un momento de la recepción junto a José Lozano

Un hito mundial por el cual Lozano le daba la enhorabuena pues “para nosotros, que una persona integrada en Almodóvar del Campo, junto a su familia, llegue a este punto, aunque no gane el premio, es todo un orgullo y para mí ya como docente, por esa manera de pensar que tiene en seguir ayudando a mejorar la educación, porque realmente necesitamos profesores como él”.

El alcalde, que enseña Matemáticas en Secundaria, valora mucho a colegas que se baten el cobre en las aulas velando “para que los chicos puedan sacar lo mejor de ellos mismos, que a veces es complicado” y que, como es el caso de Ángel Luis, le han reconocido en la presente edición los organizadores del premio, la Varkey Foundation, que cuenta con el apoyo de la UNESCO.

Entretanto, como una más de tantas familias que residen en Almodóvar del Campo, gozan de las ventajas que buscaban y, entre ellas, el hecho de que “bajamos andando al colegio [el CEIP ‘Maestro Juan de Ávila’]; o sea, un lujo, la verdad”, admite entre sonrisas de satisfacción quien, por otro lado, se desplaza cada día al CIFP ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano a impartir FP de grado medio en la rama de Informática.

Rutina que se ha visto estos días gratamente alterada, una vez se supo de su nominación al citado certamen de alcance internacional como único representante español, algo que ha generado una atención mediática que le ha llevado a protagonizar portadas y páginas en la prensa impresa y digital de todo el país o entrevistas para radio y televisión en diferentes ámbitos de difusión, algunas incluso en directo desde el domicilio familiar.

En el despacho de Alcaldía, donde junto al primer edil participaban en la recepción otras integrantes de la Corporación municipal, Ángel Luis compartía una anécdota que refleja su cariño y el de su familia hacia Almodóvar del Campo, porque antes de entrar en directo en el informativo matinal de Antena 3 el pasado 29 de enero a las 8:42 pidió que se rotulara como lugar de conexión el nombre de esta afable población ciudadrealeña.

“Lo que tenemos claro es que estamos muy bien aquí y ojalá que sea por muchísimos años, porque hemos encontrado la paz que tanto hemos andado buscando por tantos lugares”, afirmaba, citando como principales beneficios de este giro de vida el no depender tanto del coche, “que para el estrés es malísimo”, o el hecho de “ser alguien”, porque aquí voy a cualquier lugar y saben quién soy, y eso antes de que saliera en los periódicos”.

De alguna forma he encontrado aquí lo mismo que vivió de pequeño en su Torrijos natal, la localidad toledana cada día más influenciada por Madrid y cuya personalidad oriunda de pueblo “la hemos encontrando aquí, porque yo con los vecinos hablo muchísimo, con la gente que me encuentro yendo al colegio, cuando voy a la compra y me preguntan qué tal ha ido la semana… Me gusta sentirme parte de algo, no simplemente vivir”.

De la atención mediática que ha generado su nominación procura alejarse “porque agobia bastante, sobre todo porque los titulares”, pero desde el orgullo que percibe de amistades o familiares, y en particular de su abuela, o de sus propios alumnos, reconoce que “eso me ayuda, te llena bastante”, sintiéndose satisfecho al recibir mensajes por redes sociales “de gente con hijos con necesidades educativas especiales” que han visto su testimonio.

Hernán, a sus 8 años de edad, también ha tenido que explicar en el cole a sus compañeros el porqué de salir en tantos medios de comunicación su padre, quien desde la experiencia personal y familiar tiene claro, junto a su mujer, la idea de organizar una entidad que vele por mejorar la vida y el aprendizaje de menores como su pequeño, algo que exige fondos económicos y el millón de euros de los Global Teacher Prize hubiera venido fenomenal.

Sea como fuere, la familia se centra ahora, sobre todo, en tener todo listo para el feliz alumbramiento de Amelia que, como se suele decir, ha de llegar con un pan debajo del brazo, un pan que para el mejor profesor de España y uno de los 50 de mayor influencia en todo el mundo este año, por sus métodos de enseñanza y motivación, se ha visto anticipado con la nominación y, para Almodóvar del Campo, será otro empadronamiento.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Consejo Local Anpe
Francisco Cañizares conoce los proyectos de ‘¡Ciudad Real proponemos 2025!’ / J. Jurado
Representantes de los sindicatos
José Caro en la inauguración de la exposición de 'Premios Nobel de Química, siglo XXI' / Lanza
Comienza el reparto de fruta y hortalizas en colegios de la región / JCCM
La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla / JCCM
Cerrar