• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Homenaje

Carmen Fernández Ochoa, pionera en las excavaciones de SISAPO, recibió un afectuoso homenaje 

La reunión científica, explicaba Mar Zarzalejos, pone fin a un proyecto estatal de investigación sobre contextos de producción y bienes en la antigüedad

Carmen Fernández Ochoa, María Rosa Pina, Lida Paz y Mar Zarzalejos /Lanza
Carmen Fernández Ochoa, María Rosa Pina, Lida Paz y Mar Zarzalejos /Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
“Fue pionera en la investigación sobre los contextos romanos de esta zona y de manera concreta ella fue la iniciadora de las excavaciones sistemáticas en La Bienvenida”.

Carmen Fernández Ochoa, quien fuera pionera en las prospecciones del yacimiento arqueológico de SISAPO, en la pedanía de La Bienvenida afincada en el corazón del Valle de Alcudia, recibió ayer un muy afectuoso homenaje en Almodóvar del Campo.

Fue al comienzo de la reunión científica ‘Circulación de producciones cerámicas en las vertientes de Sierra Morena en época romana: contextos y materiales’, que hoy se clausura y en la cual la también veterana profesora impartió una de las presentaciones.

Asturiana de nacimiento (Navia, 1948) Carmen “fue pionera en la investigación sobre los contextos romanos de esta zona [Sur de la provincia de Ciudad Real] y de manera concreta ella fue la iniciadora de las excavaciones sistemáticas en el yacimiento de La Bienvenida”.

Así sintetizó Mar Zarzalejos, portavoz del comité organizador del encuentro interprovincial de arqueólogos, las razones que llevaban a organizar un merecido reconocimiento y del cual, por ser sorpresa, solo tuvo conocimiento Fernández Ochoa en ese mismo momento.

La ciudad que ostentó la gestión del beneficio del cinabrio y del plomo de la vertiente norte de Sierra Morena en época romana

“A ella le debemos esa acción pionera y su mantenimiento como cabeza y como parte de los equipos de investigación hasta hoy mismo y de hecho tiene una ponencia en la que va a hacer una valoración sobre cómo ha evolucionado el conocimiento histórico desde que ella empezó hace ya más de cuarenta años y en qué situación lo tenemos en este momento.

Una de las cosas más importantes de este proyecto que ahora se termina y que yo quiero destacar es que por primera vez ha sido posible aglutinar el trabajo de todos los equipos de investigación que estamos desarrollando nuestras labores en en el sur de Ciudad Real. Y eso ha sido muy importante porque hemos dejado de estudios de manera individualizada a hacer estudios convergentes, a producir eh a generar conocimiento histórico sobre una zona más amplia de la que se había venido haciendo hasta ahora

Como caídos del cielo Alfonso y ella la primera vez que vinimos me dije, aquí me quedo, es fantástico y se mostró deseosa de que el yacimiento hoy día pudiera ser explotado en el buen sentido del término y ser objeto de una mayor difusión cultural que creo que se lo merece.

Es uno de los mejores yacimientos que tiene este país y agradece a toda la gente que ha trabajado en él, el haberlo puesto en el mapa de la Hispania romana, es algo fundamental porque cuando yo empecé en los años 80 no se conocía y hasta entonces se atribuía Sisapo a Almadén, hasta que apareció en el propio yacimiento la inscripción que certificaba y demostraba que La Bienvenida era el centro fundamental 

A colegas presentes les dijo que os miro con la admiración de quienes sois capaces de estar trabajando en esta zona y sacarla adelante, a diferencia del principio que sacamos algo de la nada y todavía nos quedan tantísimas cosas por saber de toda esta zona que es límite entre la Betica, la Tarraconense y la Lusitana , es una zona muy importante y alaba la labor que sigue hoy día

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La comisaría de Ciudad Real homenajea a los policías nacionales víctimas del terrorismo Un sobrio y emotivo acto recuerda a los 188 fallecidos y a las decenas de agentes de heridos en el Día de las Víctimas del Terrorismo de la Policía Nacional  / Clara Manzano
Descubrimiento de la escultura en el acto institucional de homenaje a Manuel Marín / J. Jurado
Clara Manzano
Pista de atletismo Sonia Molina-Prados Martín-Buro
Un libro que rinde un emotivo homenaje a Benito Ruiz / G.G.
Homenaje del Consejo de Veterinarios al galardonado / Lanza
Cerrar