• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cruz Roja acerca el apasionante mundo de la micología a mayores de Almodóvar del Campo

Contemplando y tocando varias especies mostradas en la
Contemplando y tocando varias especies mostradas en la exposición
Lanza
Iniciado un taller didáctico que hasta el momento ha contribuido a conocer las variedades de hongos más conocidos en la zona. La primera sesión ha incluido una interesante charla y una muestra donde se han podido contemplar y tocar diferentes ejemplares de setas

Personas mayores que participan en el proyecto ‘Promoción del Envejecimiento Saludable: Salud Constante’ de Cruz Roja Española a través de su Asamblea Local en Almodóvar del Campo, están participando en un taller de Iniciación a la Micología.

 

La actividad incluyó una charla en la que se abordó la importancia de los hongos, tanto en los ecosistemas naturales, como a lo largo de la historia y en sus usos más más frecuentes, así como en las aplicaciones que tienen en distintas industrias, alimentación, farmacéuticas, textiles, perfumes, etcétera.

 

También se explicaron las propiedades alimenticias y los beneficios de consumir estos alimentos, por su bajo contenido en calorías y su alto contenido en oligoelementos, poniendo de manifiesto como en establecimientos donde se venden se ofrecen aquellas variedades que no perjudican la salud.

 

El taller se completó con una visita guiada a la exposición micológica que incluía diferentes especies recolectadas el día anterior, con el fin de explicar sus especificidades tanto de forma, como de color, textura y otros aspectos de interés.

 

Entre otras estaban la ‘Amanita Muscaria’ o seta de los enanitos; la ‘Macrolepiota Procera’ o parasol; ‘Agaricus Campestris’, el popular champiñón; La ‘Lactarius Deliciosus’, los muy apreciados níscalos; la ‘Ganoderma Lucidum’ o seta pipa; ‘Fomes fomentarius’ o yesquero; etcétera.

Un momento del taller iniciado en la Asamblea Local de Cruz Roja Espanola
Un momento del taller iniciado en la Asamblea Local de Cruz Roja Española

De esta manera, “aprendieron a reconocer e identificar algunas de las especies más populares, que tradicionalmente se recogen en nuestra comarca del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, los llamados ‘hongos’ o champiñones”, apunta Mercedes Lara, referente de Personas Mayores y Proximidad Local.

 

Gran conocedora de estas cuestiones, la propia Mercedes se encargó de impartir el taller, haciendo un muy especial hincapié en la importancia de “descartar una variedad que también es muy frecuente en nuestro entorno natural, que amarillea al roce y que puede resultar indigesta por su toxicidad”.

 

Asimismo, algunas de las personas asistentes aportaron sus conocimientos sobre esta temática, recordando como antaño se empleaban las esporas de los conocidos como ‘pedos de lobo’ como cicatrizantes de las heridas por parte de pastores y en las matanzas del cerdo para curación del jamón.

Dos de los numerosos ejemplares mostrados
Dos de los numerosos ejemplares mostrados

La jornada, que tuvo una gran acogida y despertó la curiosidad entre todos los participantes, se completó con la realización de esporogramas de varias de las especies silvestres y también comerciales, así como con el visionado de dos videos sobre setas de otros continentes.

 

Dentro de este taller, la siguiente propuesta fomentará la práctica de ejercicio físico, mediante paseos saludables a los parques de Almodóvar del Campo que albergan árboles de gran tamaño, presentando algunos ejemplares hongos anuales muy vistosos, aprovechando también para explicar varias de especies de flora que mejoran la calidad de vida en la localidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La III Carrera Solidaria Intercentros de Valdepeñas / Lanza
Cartel de la III Carrera Solidaria Intercentros de Valdepeñas / Lanza
Cartel de la campaña / Lanza
Cartel de la campaña "Desayunos y Meriendas #ConCorazón" / Lanza
El coordinador local de Cruz Roja, Jerónimo Corrales, y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Patricia Benito / Lanza
Se trata de la segunda edición de Cine Solidario
Cerrar