• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cruz Roja despliega un gran dispositivo preventivo en la XIV Feria de Marzo de Almodóvar del Campo

Foto de archivo del dispositivo de Cruz Roja en
Foto de archivo del dispositivo de Cruz Roja en exteriores / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
La asamblea local y su voluntariado volverán a hacer del Recinto Ferial un espacio cardioprotegido, destinándose este año hasta cuatro desfibriladores semiautomáticos

Cruz Roja, a través de su asamblea local en Almodóvar del Campo, despliega entre mañana jueves y el próximo domingo día 26 un amplio dispositivo preventivo y sanitario para atender la celebración de la XIV Feria Comarcal Ganadera ‘La Cuerda’ del Valle de Alcudia.

Se trata de una cobertura que la entidad desarrolla desde hace ya más de trece años y a la que, edición tras edición, ha ido sumando nuevos medios, concibiendo el recinto ferial almodovareño como espacio cardioprotegido, de manera que se habilitarán hasta cuatro desfibriladores semiautomáticos.

Uno de estos aparatos estará en la ambulancia de soporte vital básico que será aparcada a la entrada del ferial, junto al puesto sanitario que contará con otro desfibrilador y los dos restantes estarán preparados para ser portados por los socorristas que van a estar recorriendo los distintos espacios feriales.

Otros medios móviles a desplegar van a ser un vehículo de intervención rápida y un vehículo de logística para el desplazamiento de todo el material, de cuya organización, junto al resto del dispositivo, se ocupan cinco integrantes de voluntariado de la denominada unidad de apoyo logístico.

Unidad que, como explica Javier Martín, responsable de todo el contingente, “es la de mayor importancia dentro de nuestro departamento de emergencias, por encargarse de tener todos los medios listos, sean sanitarios como los destinados al resto del voluntariado implicado”.

Para tenerlo todo dispuesto, el equipo referido ha realizado más de 75 horas previas de trabajo voluntario, con vistas a su despliegue previo al momento inaugural de esta tarde, además de coordinar con el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo la colocación de casetas modulares prefabricadas.

Martín, reconoce que el papel de voluntarios y voluntarias “es callado y silencioso, en muchas ocasiones hasta ciego porque no se les ve”, por lo que para el responsable de la unidad de emergencias es preciso “poner en valor y resaltar el papel que juegan en los servicios preventivos y en situaciones de emergencias, realizando tantas y tantas horas para que todo esté a la perfección”. 

No en vano, los servicios realizados y las situaciones de emergencias sobrevenidas atendidas solamente el pasado año supusieron más de 1.400 horas entre las 19 personas destinadas a la unidad de apoyo logístico entre otras acciones.

Unos datos que llevan a Paco Real a congratularse por los frutos alcanzados por este departamento, felicitando y agradeciendo una vez más a voluntarias y voluntarios, “por arrimar el nombre y dedicar su tiempo, lo más valioso del ser humano, para tener todo a punto en cada dispositivo y emergencia”. 

Este año, desde este jueves de inicio de feria y hasta el domingo en que se cierra, se van a realizar más 240 horas de voluntariado total, entre quienes actúan como personal técnico en emergencias, en transporte sanitario, socorristas, jefes de equipo y coordinación general, pasando durante estos tres días y medio por el dispositivo casi una veintena de voluntarios y voluntarias.

Otra novedad del contingente este año es la disponibilidad de dos casetas totalmente acondicionadas a los servicios de Cruz Roja, una para que el voluntariado pueda descansar y otra que albergará el puesto sanitario donde se atenderá ‘in situ’ las posibles incidencias que puedan surgir. Su ubicación será la habitual, a la entrada al Recinto Ferial por el arco principal.

De tal manera, apostilla Martín, que “todas aquellas personas que necesiten de valoración médica o de enfermería, serán trasladadas, según su situación, bien al centro de salud de Almodóvar del Campo, bien al Hospital ‘Santa Bárbara’ de Puertollano si se precisasen otras pruebas diagnósticas más específicas”.

Los horarios habilitados comienzan este mismo jueves desde la inauguración y hasta las 22 horas; el viernes y el sábado será de atención continuada entre las diez de la mañana y las diez de la noche; y el domingo, de 10 a 17 horas, hora de clausura. Mañana coordinará el dispositivo el responsable de la unidad de emergencias y el resto de día se ocupará de ello un jefe de guardia.

El presente mes de marzo está siendo un mes con multitud eventos en la localidad almodovareña, por lo que tanto Real como Martín reconocen las “muchas horas que nuestro voluntariado lleva ya a sus espaldas y esto es digno de elogiar y de valorarlo públicamente siempre que se puede y se tiene ocasión”.

Todas las actuaciones de organización y atención sociosanitarias que Cruz Roja despliega responden a una planificación previa para dar cobertura a eventos donde no se descartan riesgos ante la gran afluencia de personas que se prevé y a las especiales características de acontecimientos como son competiciones deportivas, conciertos, fiestas, actos sociales, festejos taurinos, etcétera.

 Cruz Roja define así una estrategia integral sanitaria, preparada para cubrir tanto eventuales emergencias colectivas, como necesidades de asistencia sanitaria individual que puedan surgir en cada caso.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Participantes en la reunión de trabajo / Lanza
Lourdes Luna, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha / Lanza
Celebración de la jornada de convivencia de Cruz Roja / Cruz Roja
Cru
La secretaria regional de Diálogo Social y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, presenta la campaña de prevención del estrés térmico / Lanza
Exposición de Cruz Roja sobre el cambio climático / Lanza
Cerrar