• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ecoturismo en el Valle de Alcudia, viajes en globo por el Valle o fotografía de la fauna del entorno

vuelo en globo 2 scaled
Vuelos en globo por el Valle de Alcudia / Lanza
Graci Galán / PUERTOLLANO
El ecoturismo o turismo de naturaleza en el interior del país cada vez se está poniendo más de moda y en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona este turismo comienza a ser explotado y potenciado

Valle de Alcudia Experiences es una agencia que se ha instalado en la calle Ancha, 12, de Puertollano para promover y fomentar el negocio del turismo natural en el entorno del emblemático e histórico Valle de Alcudia. Joaquín Almodóvar ha sabido ver el futuro turístico de este valle y por ello ha abierto su negocio, dedicado exclusivamente al mismo, en una de las calles de bajada de la estación del AVE de Puertollano, “por aquí pasan cientos de personas todos los días, este lugar no ha sido elegido aleatoriamente, es un lugar que pueden ver muchas de las personas que llegan por AVE de la gran ciudad y el turismo de naturaleza cada vez está mejor valorado”.

Con esta agencia intenta dar visibilidad a la tradición y antiguos oficios que se asentaban en el Valle de Alcudia, todo ello a través de un proyecto sostenible, con el respeto absoluto por la naturaleza que ayuda al desarrollo de esta comarca y contribuya a la concienciación del patrimonio que existen en el Parque, “experiencias únicas”, subraya Almodóvar.

Disfrutar de la naturaleza y de las experiencias que puede aportar a los turistas sin interferir en ella, premisa fundamental de esta agencia de ecoturismo, ofreciendo un catálogo de experiencias que se van modificando en muchas ocasiones dependiendo de la temporada en la que se desarrollan.

Joaquín Almodóvar explicaba que el Parque Natural ofrece múltiples y variadas posibilidades para disfrutar de un entorno especialmente atractivo, independientemente de la fecha que elijamos para visitarlo, por ejemplo en otoño el avistamiento del buitre negro y de las aves carroñeras, las necrófagas en general, o el águila imperial para poder ser fotografiadas es un buen plan a tener en cuenta. El turismo de fotografía está en boga y contar con una buena instantánea de la naturaleza ahora se paga. El lince ibérico es otro de los ejemplares que son un gran atractivo para ser fotografiado, la fauna y la belleza natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona puede ser un gran atractivo a la hora de atraer visitantes a la zona, siempre de manera sostenible.

A su vez ofertan la posibilidad de poder contemplar la fauna salvaje a través de visores nocturnos, “para que la gente pueda acercarse, cuanto más mejor, a esta naturaleza virgen que tenemos, un Valle con enormes recursos”.

Otra de sus ofertas en la que la fauna es la protagonista son unas excursiones en familia para conocer pequeños zorros que habitan en el lugar, “cuando nos ven, aparecen, no queremos que pierdan ese instinto y lo que hacemos es muy a largo plazo visitarlos, salen a nuestro encuentro y poder interactuar con ellos, se dejan fotografiar, un producto bonito para toda la familia disfrutando de la naturaleza y compartiendo un aperitivo con los productos típicos de la zona, por lo que estamos transmitiendo la riqueza de toda una comarca”.

El destino para ver las estrellas

En este sentido, el hecho de que los cielos del Valle de Alcudia estén homologados como destino turístico Starlights por su buena visibilidad puede ser un recurso importante, que se acaba de presentar en la última edición de FITUR, para poder desarrollar “turismo de calidad”. Por este motivo, desde Valle de Alcudia Experiences quieren desarrollar en la pedanía de La Bienvenida “con ese bonito nombre para los turistas” un proyecto de turismo para poder sacar adelante este recurso tan especial y poder ver las estrellas sin la contaminación lumínica de las ciudades.

Precisamente en esta misma línea se quiere celebrar en La Bienvenida “La fiesta de las estrellas” junto con la Asociación Astromancha, los miembros de este colectivo tienen ese conocimiento, ese amor y los recursos para poder transmitir a los visitantes su pasión por las estrellas.

Trashumancia

La trashumancia es otro de los recursos turísticos que se quieren explotar en el Valle de Alcudia, poder acompañar a estos pastores en su recorrido a pie por los valles y sierras que atraviesan desde la zona norte de Cuenca hasta el sur de Ciudad Real. Son de los últimos pastores trashumantes que aún siguen con esta actividad y “queremos convertir esta ruta verdaderamente en una ruta cultural y turística, ponernos en contacto con los ayuntamientos por lo que pasa esta ruta y que los turistas vayan acompañando y a medida que vayan llegando a las diferentes poblaciones vayan recibiendo un sello para que esta ruta tenga un calado mayor”, justificaba el promotor de este proyecto turístico. Así, considera que a lo largo de esta ruta podrían surgir establecimientos para las personas que se dedican a realizar la misma tengan donde poder realizar sus paradas. “Éste es un producto en el que tenemos mucha ilusión, muy bonito”.

Pinturas rupestres

La visita a las pinturas rupestres ya ha comenzado a ser explotado, en la parte de Fuencaliente, fundamental con Peña Escrita, por lo que hay que seguir desarrollándolo para dar más visibilidad a esta oferta, una visita a conocer el arte rupestre de Sierra Madrona, en la sierra de los metales.

Las excursiones a caballo por esta zona natural también son posibles, conocer la naturaleza de otro modo y poder recorrer la misma sobre un caballo. Si la opción no es el caballo también puede elegir la posibilidad de un pequeño “safari” en un 4×4 recorriendo todo el Valle, pero siempre con la concienciación medioambiental que está presente en cada una de sus ofertas, para ello Maykol García, el gran aventurero de esta zona, desarrolla su bosque-escuela para los más pequeños.

Aventuras, la estrella el vuelo en globo

Las experiencias de aventuras son uno de los principales atractivos de esta agencia, fundamentalmente el vuelo en globo por el Valle de Alcudia, es su producto estrella y hasta ahora el más demandado por sus clientes. Poder ver a vista de pájaro las inmensas panorámicas y grandes cielos de un área natural tiene un gran valor, cuatro horas en total de actividad que incluye reportaje fotográfico y bautismo de vuelo, además de un pequeño almuerzo.

Joaquín Almodóvar ha incorporado el vuelo en globo para quien quiera realizar una “gran experiencia” que aporta vistas de gran preciosidad. El Parque en sí no permite ser sobrevolado pero hay una zona en la que esta empresa sí puede llevarlo a cabo, “un valle que ha sabido mantenerse en el tiempo sin ninguna agresión a nivel de construcciones y la vista se pierde en este valle, dejándote llevar por el viento, percibiendo los sonidos que vienen del propio valle, es una experiencia que recomiendo a todo el mundo, un producto que nos están demandando mucho para ocasiones especiales”.

No obstante, existe la posibilidad de celebrar un cumpleaños temático en esta agencia para los más pequeños que salga fuera de la oferta tradicional para estas edades. Así, por siete euros se ofrece tiro con arco y otras actividades que acerquen a los más pequeños a conocer la naturaleza, con pinturas faciales, actividades que les acercan al medioambiente aunque en esta ocasión se desarrolle en el entorno urbano. Está acompañado por una merienda.

Joaquín Almodóvar es el promotor de este nuevo negocio exclusivo para el Valle de Alcudia
Joaquín Almodóvar es el promotor de este nuevo negocio, exclusivo para el Valle de Alcudia / Lanza

Potenciar a los pequeños productores

La visita a las instalaciones de los productores de la zona, por ejemplo a la miel, es otra de las propuestas que se están barajando y que comienza a ver la luz. Conocer cómo son las colmenas y cómo se produce la miel y a la vez poder realizar una degustación mielera, actividades que también se puede extender a otros sectores de ganadería, por ejemplo poder saborear una auténtica hamburguesa de ganado vacuno que ya degustan en otros puntos geográficos del país, pero que en esta ocasión podrán comprobar cuál es la ganadería ecológica y el sabor de estos productos en su punto de origen. Degustación de quesos, de aceites o de vinos, son otras de las propuestas, “esto tiene que ser una oferta integral de toda la comarca, que los visitantes puedan disfrutar de todo lo que le ofrece esta comarca”.

Valle de Alcudia Experiences ha propuesto al Ayuntamiento de Almodóvar del Campo traer hasta la zona a la asociación Van-Woow a la que pertenecen cincuenta caravanas que ayudan durante un fin de semana a desarrollar productos y paquetes turísticos, “los locales, tanto ganaderos como agricultores, desarrollen productos turísticos, se les abra los ojos a las posibilidades que tienen para incorporarse a un nuevo sector que está en auge, el sector del ecoturismo”. Precisamente el turismo religioso al que se ha subido en estos años el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo puede ser potenciado, explica Joaquín Almodóvar, “es la capital espiritual del Valle de Alcudia y para nosotros puede suponer un recurso que hay que potenciar y ponerlo en valor”. Al calor de este turismo religioso considera que también se pueden ofrecer otras actividades de naturaleza que haga que los visitantes pernocten en la zona.

Muchas de estas rutas y actividades oscilan entre los 30 y los 50 euros, una cuantía económica muy asequible para que los visitantes puedan acceder a varias experiencias y que su estancia en esta comarca sea “única”. Sin duda, la llegada de la primavera al Valle de Alcudia y Sierra Madrona bien podría ser una de las mejores épocas para poder disfrutar de cualquiera de las experiencias que desde Valle de Alcudia Experiencies ofrecen a sus clientes, para ello han abierto sus puertas en la ciudad de Puertollano.

Varias actividades para poder disfrutar de la oferta existente
Varias actividades para poder disfrutar de la oferta existente / G.G.
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el alcalde de Cuenca, Dario Dolz / Lanza
Unas imágenes que son una cuestión de perspectiva / Lanza
Presentación de este producto turístico en FITUR / Lanza
Ángel Barbancho Morcillo sale a caminar todas las tardes /  Lanza
 Clara Manzano
Cerrar