Con motivo de la conmemoración este sábado 30 de julio del Día Internacional Contra la Trata de Seres Humanos, conforme a lo establecido por Naciones Unidas, el Centro de la Mujer y el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo están desarrollando una campaña de concienciación a través de redes sociales.
A tal fin, a lo largo de este sábado, los diferentes perfiles consistoriales están ya mostrando imágenes con mensajes inequívocos en torno a esta otra forma de violencia.
Yolanda Molina, concejal de Mujer e Igualdad en el ayuntamiento de Almodóvar, ha explicado que “la trata de seres humanos, en particular de mujeres sobre todo, pero también de hombres por parte de mafias que destinan a estas personas sobre todo a la prostitución que se consume en las sociedades occidentales, merece nuestra más rotunda repulsa pública”.
Por eso, la edil ha recalcado “lo importante de una situación de pura esclavitud en pleno siglo XXI de la cual muchas de las personas que acceden a este tipo de consumo sexual forzada en origen, no tienen conciencia real de esta lacra y, si la tienen, es nuestro deber denunciarlo de una manera tan cruda como quienes son víctimas”.
Molina ha agradecido la labor que desde el Centro de la Mujer se realiza, con el fin de que “esta realidad que está en locales de neones en carreteras de nuestro país y otros, emplazamientos públicos o pisos destinados a estos delitos, quede en la conciencia de todo el mundo”.
El edificio polivalente donde se afinca el Centro de la Mujer, con Servicios Sociales y la OMIC, ha cambiando su tonalidad ambiental de iluminación nocturna para contribuir también en este sentido a crear la necesaria conciencia acerca de otra lacra tan, desgraciadamente, enraizada en este punto de la historia.