• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Ayuntamiento ilustró con un abogado especialista las garantías judiciales de las víctimas de violencia de género

La interesante cita tuvo lugar en el salón de actos del Centro de la Mujer
La interesante cita tuvo lugar en el salón de actos del Centro de la Mujer / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
Ángel Luis Romero Alarcón cerró las jornadas organizadas en torno al 25-N y que tendrán un epílogo el 17 de diciembre para estudiantes de Secundaria con el documental ‘El Proxeneta’

La última de las actividades programadas por el Ayuntamiento en el marco del 25-N, Día Internacional Contra la Violencia de Género, fue de lo más ilustrativa para aquellas víctimas que se están planteando denunciar y recurrir a la justicia, dado que el abogado especialista Ángel Luis Romero Alarcón, ofreció una interesante charla al respecto.

Durante su intervención, que transcurrió en el salón de actos del Centro de la Mujer, el ponente, que desde el año 2009 asiste a mujeres víctimas en el turno especial de violencia de género en los partidos judiciales de Puertollano y Almadén, expuso detalladamente los pasos que se siguen desde la denuncia ante la Policía o Guardia Civil, hasta que se dicta una sentencia firme.

“Muchas veces las mujeres que llegan al juzgado vienen perdidas, es un recurso al que recurren con el dolor de que sus parejas o ex parejas les ha amenazado, les ha agredido, vienen con ese dolor y tienen el miedo de encontrarse en el juzgado totalmente desamparadas”, señaló Ángel Romero, quien deseaba que lo expuesto en su charla no se tuviera que llevar a cabo.

“Eso querría decir que no hay víctimas de violencia, pero si tuvieran la desgracia de que sufren la violencia machista pues que sepan que no se van a encontrar solas en el juzgado y desde la interposición de la denuncia ya siempre van a estar acompañadas de un abogado, hasta el tramo final, tanto en vía penal como en vía civil”, afirmaba Romero Alarcón.

El también especialista en mediación civil dentro del ámbito familiar detalló los pasos que se siguen en el juzgado y las particularidades de las órdenes de alejamiento, cuyo auto ya incluye también medidas para la protección de los menores y las medidas civiles que hay aparejadas o posteriormente, si hay un juicio por lo penal y si hay recurso de apelación ante la Audiencia Provincial.

También habló Ángel Luis Romero de las consecuencias de la condena al maltratador y de lo que conlleva el quebrantamiento de la misma y matizó la  diferencia que hay entre  la violencia doméstica y la violencia de género.

La primera “es cuando se da en el domicilio conyugal y, sobre todo, es reiterada, hay habitualidad, hay agresiones constantemente, humillaciones, palizas,…y conlleva más pena que la violencia de género”, en tanto que la segunda y cuyos términos son los más interiorizados por la sociedad “es mayormente puntual, alguna agresión, alguna amenaza”.

Una lacra que, como explicaba la concejala de Bienestar Social durante la presentación del invitado, “poco a poco tenemos que ir combatiendo para intentar acabar con esto, y eso es una tarea de todos”. Lidia Paz, a modo de balance, se congratulaba en este contexto de que la acción mentalizadora sigue calando a través de jornadas como ésta a las que también contribuye, entre otros estamentos, el propio Centro de la Mujer.

“Han sido muy positivas, ha habido mucha gente como así fue el domingo en la lectura del manifiesto y el minuto de silencio que se hizo en la Plaza Mayor o este lunes con los jóvenes en los centros donde se parte de Secundaria, en el Colegio ‘Maestro Ávila y Santa Teresa’ y el Instituto ‘San Juan Bautista de la Concepción”, en los que se vio el corto de ‘Pepa y Pepe’ para, a continuación, dar paso a un debate.

Pase del documental ‘El proxeneta’

Paz Viñas avanzó asimismo que en esta misma línea de acciones para con los más jóvenes, desde el Ayuntamiento se ha organizado junto con la Asociación ‘Mujeres en igualdad’, que preside la almodovareña Mari Carmen Fúnez, el documental ‘El proxeneta’, que ahonda en una particular visión del machismo que somete a la mujer hasta límites muy miserables.

Se trata de un trabajo crudo, reconocido no solo en España sino a nivel internacional, elaborado por la realizadora castellano-manchega Mabel Lozano y que podrá ver el alumnado de Secundaria de Almodóvar del Campo en el Teatro Municipal el próximo día 17 de diciembre.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Minuto de silencio por el asesinato machista de Marta en Tarragona, la víctima 9 de la violencia machista este año en España / Lanza
Un momento de la reunión celebrada esta mañana en el edificio consistorial de Argamasilla de Calatrava / Lanza
Milagros Tolón participa en el minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Las Palmas / Lanza
Minuto de silencio por el asesinato de Josefa, de 76 años, en Ourense / Lanza
Reunión de responsables de unidades de violencia sobre la mujer en Castilla-La Mancha / Lanza
La Delegación del Gobierno nombra a Nuria Cuevas y Carmen María Zaballos jefas de Protección Civil y Violencia de Género
Cerrar