El próximo lunes 19 de diciembre se celebra en ciudad Real el juicio por el contencioso que el ayuntamiento de Puertollano,interpuso contra los ayuntamientos de la comarca de Mestanza, Hinojosas de Calatrava, Cabezarrubias del Puerto y Almodovar del Campo, por no asistir a las reuniones de la junta directiva de la Comunidad de Usuarios del Montoro para la gestión del ciclo integral del agua y que lleva desde al año 2014 con este conflicto.
Los ayuntamientos de la comarca aseguran que «nunca nos hemos negado a ser partícipes de la comunidad de usuarios, el conflicto surge cuando a través de la creación de la comunidad se nos quieren cobrar unas obras que nadie pidió y que no se están utilizando».
Desde la comarca afirman que siguen suministrándose agua de la tubería de Repsol, «como lo venimos haciendo desde hace 37 años, las tuberías del ciclo integral las están pagando los vecinos de Puertollano en el recibo del agua sin que nadie las utilice y sin intención de pagarlas ninguno de los municipios», afirman estas localidades afectadas por esta situación.
Recuerdan que llevan desde el año 2014 peleando con los alcaldes y alcaldesas de Puertollano pidiendo documentación de las obras y siempre «hemos tenido el silencio por respuesta», por lo que consideran que «este contencioso que nos ha puesto Puertollano tiene que servir, al estimar el magistrado la declaración testifical de los actores que en ese tiempo asistieron a la firma de las obras, que firmó el director de obras de ACUAES y el director de SACYR, por valor de 1.421.807,42€, para los pueblos de la comarca el día 15-3-10. Una vez tenemos la certeza de los firmantes de las obras, ahora toca saber, aunque parezca mentira, después de siete años, quienes ordenaron a Nicolás Gutierrez director de ACUAES, que firmase unas obras para los pueblos de la comarca», apuntan.
En un comunicado de prensa estos municipios afectados por el ciclo integral del agua aseveran que «se ha pedido esta información reiteradamente a la directora de ACUAES y al ayuntamiento de Puertollano, sin que tengamos respuesta alguna, por tanto están citados a declarar los alcaldes en esos tiempos Joaquín Hermoso Murillo de Puertollano, Antonio Pareja de Mestanza y Teófilo Romero de Hinojosas de Calatrava y el director de obras de ACUAES Nicolas Gutierrez, para que expliquen cómo se firmaron esas obras, quien las ordenó, con cargo a qué convenio se financiaban ya que no consta en ningún ayuntamiento documentación de ningún convenio para ejecutar dichas obras, ni sesión plenaria que autorice a los alcaldes para esa firma».
Además, a través de esta nota prensa los municipios de la comarca subrayan que «en una reunión de la comisión de seguimiento del Ciclo Integral el 9 de julio de 2014, antes de constituirse la Comunidad de Usuarios del Montoro, dice textualmente el alcalde de Mestanza, Antonio Pareja: “Recuerda que en su día se planteó hacer un convenio entre ellos y ACUAES, pero como era una tramitación complicada y larga, al final los alcaldes se reunieron con Puertollano y acordaron incluirlas en la actuación ya conveniada con ACUAES. Así pues, el ayuntamiento de Puertollano aceptó la solicitud de los municipios y pidió a ACUAES que se desarrollaran los proyectos y obras necesarias para su ejecución dentro de la actuación del ciclo integral”.
Así, estos municipios de la comarca esperan saber «los motivos por los que intentó llevar el pago de estas obras a la comunidad de usuarios» e incluir a estos municipios en dicho pago.