Escolares de Almodóvar del Campo han vuelto a rendir homenaje a la figura del artista Alfredo Palmero gracias al concurso infantil de dibujo ‘Pinta un Caballo de la Luna como Palmero’, iniciativa organizada por la Asociación de Amigos del Museo Palmero y Centro Cervantino (AMPACE), en colaboración con la Concejalía de Cultura almodovareña.
El certamen se ha desarrollado durante el horario lectivo entre ayer lunes y hoy martes en los tres centros educativos de la localidad, con la participación del alumnado de 5º y 6º de Primaria de los colegios ‘Virgen del Carmen’, ‘Maestro Juan de Ávila’ y ‘Maestro Ávila y Santa Teresa’.
La técnico de turismo de AMPACE, Mari Carmen Cervera, responsable un año más de realizar la actividad, explica que este año el concurso ha girado en torno a los célebres ‘Caballos de la Luna’, una colección pictórica compuesta por entre 60 y 80 obras, muchas de ellas en colecciones privadas.
La elección obedece a que “Alfredo Palmero logró dotar a sus caballos de una identidad propia, con colores vibrantes y composiciones llenas de dinamismo, y es un lujo que nuestros escolares puedan conocer y reinterpretar su obra”, señalado Cervera, quien se muestra muy satisfecha de la oportunidad de acercar estos lienzos a los escolares.

Cada sesión ha incluido una charla didáctica introductoria en la que se ha explicado a los alumnos la figura del célebre pintor almodovareño, su trayectoria artística y vinculación con Almodóvar del Campo, incidiendo en la importancia de su legado y en la razón por la que cada mes de marzo se le rinde homenaje con diversas actividades culturales.
Charla que se ha completado con el visionado de un vídeo en el que se recopilan distintas representaciones de los ‘Caballos de la Luna’, alguna de ellas con la animación de los lienzos gracias a la inteligencia artificial, lo cual ha servido de inspiración para las distintas creación que después han ejecutado.
Para ello han recibido láminas en las que poder plasmar, copiar o reinterpretar alguno de estos hermosos equinos pictóricos, utilizando la técnica de su preferencia, ya fueran lápices de colores, ceras, acuarelas o rotuladores, desarrollándose cada sesión por espacio de una hora y media.

Los dibujos han sido recogidos al finalizar los talleres de manera que sean a partir de ahora evaluados para fallarse los dos premios establecidos por cada colegio, el primero consistente en un vale canjeable por material escolar por valor de 50 euros, y un segundo premio, que incluye un lote de material de dibujo.
La entrega de galardones se llevará a cabo el viernes 28 de marzo próximo, a las 18,30 horas, en la carpa habilitada para distintos actos dentro de la Feria de Marzo, poniendo así el colofón a la celebración anual en torno a Alfredo Palmero de Gregorio, con la que cada año se reivindica la figura de este pintor y su aportación al arte contemporáneo.
Además, todas las obras participantes van a ser exhibidas en esta cita ferial ganadera, denominada ‘La Cuerda’, a través de un vídeo que se proyectará en el stand turístico del Ayuntamiento de Almodóvar del Campo, brindando así la oportunidad para que vecinos y visitantes aprecien el talento de los jóvenes artistas locales.
Mari Carmen Cervera, que agradece la colaboración consistorial, celebra la buena acogida de la actividad y la implicación de escolares y sus respectivos profesorados, resaltando que “es una satisfacción ver el entusiasmo con el que los niños se acercan al arte de Palmero”.
Por su parte, Virginia López reconoce como concejala de Cultura la iniciativa de la Asociación de Amigos del Museo Palmero y Centro Cervantino (AMPACE) “porque estas actividades contribuyen a difundir y divulgar las obras de Palmero, que por otro lado son un reclamo turístico de primer orden y cada año atrae cientos de visitas”.
Asimismo, este sábado se celebrará en el Museo Palmero, que en estas fechas viene siendo objeto de remodelaciones para ampliar y mejorar sus espacios expositivos, el XVII Encuentro Oretania de Poetas, que desde las 19 horas reunirá a 26 de 28 autores que dan vida a la presente edición, cuyo lema es ‘El tiempo de la palabra’.