• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fernando Torres subraya el valor añadido que aporta la Feria ‘La Cuerda’ al sector agropecuario desde la comarca del Valle de Alcudia

Inauguracion de la Feria de La Cuerda en Almodovar del Campo
Inauguración de la Feria de La Cuerda en Almodóvar del Campo / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
El teniente de Alcalde ha inaugurado esta tarde el evento con otras autoridades y el alcalde de Moral de Calatrava aplaude la organización del consistorio almodoveño

El gran zoco agropecuario de la primavera en la comarca, la Feria de Ganado ‘La Cuerda’ del Valle de Alcudia, ha abierto esta tarde en el Recinto Ferial de Almodóvar del Campo y podrá ser visitada hasta primera hora de la tarde del próximo domingo 26 de marzo.

El acto inaugural ha sido protagonizado por el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Fernando Torres, encabezando un elenco de autoridades en diversos ámbitos, como el diputado nacional Juan Antonio Cabezas o el alcalde de Moral de Calatrava, Manuel Torres.

Durante la atención a medios de comunicación, el edil almodovareño, quien suplía al alcalde José Lozano, todavía convaleciente, invitaba a personas de otras poblaciones a disfrutar estos días feriados que combinan más de medio centenar de expositores.

“Son prácticamente cuatro días de actividades y atracciones de todo tipo, para los niños y niñas junto a colegios, charlas sectoriales de gran interés, exhibiciones, concurso canino, espectáculos de calle, visitas a la nueva depuradora, etcétera”, ha dicho Fernando Torres.

Sí ha lamentado el munícipe que solo pueda haber este año ganado bovino y equino, celebrando que, pese a la obligada ausencia de otras cabañas significativas, la viruela ovina y caprina “no haya alcanzado a las fincas de nuestra comarca del Valle de Alcudia”.

Panoramica de la carpa de bovino
Panorámica de la carpa de bovino / Lanza

“En todo caso, la esencia de la Feria se mantiene como muestrario de la diversidad ganadera de esta comarca, pero también como escaparate de la riqueza de productos agroalimentarios tradicionales de nuestros campos y como avance de vanguardia con otra serie de servicios y maquinarias que aquí también se dan cita”, ha apostillado Torres.

El también teniente de Alcaldía ha puesto también en valor al municipio invitado que este año es Moral de Calatrava, también con una “vasta tradición agrícola”, sobre todo en uva y aceite y que va a ofrecer “su riqueza gastronómica, cultural y etnográfica desde esa comarca del Campo de Calatrava que también nos alcanza en Almodóvar del Campo”.

Sobre este particular, el alcalde moraleño ha significado la “alegría inmensa el poder estar aquí, en esta Feria de Almodóvar y agradecer a toda la Corporación la invitación a este evento que es un referente a nivel regional”.

Manuel Torres ha expresado por tanto un “envidia sana de que este Ayuntamiento pueda montar una Feria de este calibre”, haciendo hincapié en el papel de referencia “del mundo el mundo rural” y de las “empresas que se dedican a la agricultura, a la ganadería y que, como digo, al fin y al cabo viene a poner en valor nuestras raíces, nuestra identidad, nuestra gastronomía o nuestra cultura”, también desde el stand de Moral de Calatrava.

Posado de autoridades en el stand de Moral de Calatrava
Posado de autoridades en el stand de Moral de Calatrava / Lanza

El presidente de la Asociación para el Desarrollo Sostenible del Valle de Alcudia, Pablo Toledano, ha subrayado que “históricamente Almodóvar es la referencia en toda nuestra comarca, porque tiene la mitad de la mitad del término del Valle Alcudia donde la ganadería y la agricultura es fundamental”.

El también alcalde de Brazatortas, ha incidido en las “muchas medidas que se pueden hacer por el campo, pero con no subir los impuestos a los autónomos o que las cuotas de la Seguridad Social de los trabajadores tampoco se suban, por ser un sector que los está pasando tan mal y se baje el tipo del IVA a los productos cárnicos, ya sería un avance”.

Su homólogo de Villamayor de Calatrava ha indicado que “la ganadería, la agricultura es fundamental en nuestra comarca y este tipo de iniciativas, pues es muy importante para poder luchar por el sector primario y por aquello que nos hace únicos y que nos da la seña de identidad de esta comarca”.

Y Juan Antonio Callejas, ya en calidad de diputado nacional, ha reconocido “sentimos huérfanos de políticas nacionales en materia de agricultura y de ganadería; el campo cada vez es menos rentable y el Gobierno de España de Pedro Sánchez no está implementando aquellas medidas para lograr bajar los costes de producción”, reclamando bajar los impuestos y no crear otros nuevos.

Por último, apostillar que Fernando Torres ha querido asimismo reconocer el esfuerzo organizativo y logístico que, más allá del propio equipo de Gobierno, realizan “operarios y funcionarios de nuestro Ayuntamiento, colaboradores como Urbano Herrero en la sección ganadera y, por supuesto, a los expositores que nos acompañan”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración espacio cultural Bodega Argamasilla de Calatrava / J. Jurado
La Bodega de Eladio en Argamasilla de Calatrava luce ya rehabilitada / Jacinto Jurado
Con los ganaderos que han mostrado sus ejemplares este año / Lanza
El escultor, junto al alcalde y otros ediles almodovareños, tras el banco creado estos días / Lanza
Foto de familia de organizadores y premiados / Lanza
Fernando Robleño, dirigiendo su respuesta a Carmelo García, en presencia de Roberto García-Minguillán y el alcalde José Lozano (dcha.) / Lanza
Cerrar