• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Finaliza la obra civil de la depuradora que “costea íntegramente el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo”

9C0AB6DE B690 4E37 BB35 8A99EA10BA4F
9C0AB6DE-B690-4E37-BB35-8A99EA10BA4F
José Luis Antón / ALMODÓVAR DEL CAMPO
Completada la obra civil y una vez instalados los diferentes equipamientos mecánicos, conexiones eléctricas y sistema de control, operarios de la firma AQLARA ultiman estos días el inminente inicio de las pruebas en vacío de la depuradora de Almodóvar del Campo, como han informado en nota de prensa.

Así lo han comprobado el alcalde y el concejal de Medio Ambiente en una visita junto a responsables de la firma que ha construido esta EDAR de “última generación” y cuya explotación gestionará durante 25 años, una vez quede plenamente operativa en otoño.

“Ahora se trata de hacer la comprobación en vacío, con pruebas sin meter agua, para ver que todas las conexiones son correctas, la integridad estructural de los tanques y que los vertederos están bien regulados”, explica Ángel Aragón, director de la obra.

Una fase que se va a prolongar entre una y dos semanas y a cuya terminación “meteremos ya sí agua en la planta, para lo cual ya tenemos hecho el entronque de colectores”, canalizándola desde una nueva arqueta que recibe todo el caudal urbano.

Las bombas de agua bruta todavía no entrarán en funcionamiento para que “el colector que está diseñado como tanque de tormentas entre en carga y cuando eso sea así aliviará al tanque de tormentas complementario” exigido por la CHG.

Luego “comprobaremos el vertido, el funcionamiento de los aliviaderos y de los tamices y será entonces cuando iremos poniendo en marcha gradualmente todos los equipos de esta estación depuradora de aguas residuales”, refiere el técnico.

De tal manera que se procederá pues al bombeo de agua bruta para introducirla en el sistema de pretratamiento y se comprobará el funcionamiento de la planta compacta, dando paso a continuación al tratamiento biológico.

Este tratamiento es el sistema fundamental de toda depuradora que, en el caso de la de Almodóvar del Campo, incluye cámara anaerobia previa, los propios reactores biológicos, la decantación secundaria y la obra de salida.

“Comprobaremos que hidráulicamente todo funciona, la estanqueidad de los tanques y gradualmente se irán poniendo en marcha los equipos mecánicos instalados para comprobar consumos, funcionamiento o vibraciones”, añade también Aragón.

La línea de fangos será otra de los aspectos a comprobar, “porque cuando hayamos finalizado esta fase de pruebas preoperacionales, que durarán entre dos y tres semanas, empezaremos ya sí el proceso de puesta en marcha del proceso de depuración”.

Y cada uno de sus subprocesos “habrán de cumplir las condiciones para las cuales han sido diseñados, el pretratamiento, el desengrase, el desarenado, empezaremos a formar el reactor biológico, con las recirculaciones”, apostilla el director de la obra.

En definitiva y en función de condiciones del agua bruta, del caudal y concentraciones, “calculamos que entre dos y tres meses estemos ya consiguiendo los parámetros de depuración que nos está exigiendo la Confederación Hidrográfica del Guadiana” (CHG).

Por último, cuando se generen los primeros fangos “empezaremos a poner en marcha los sistemas de deshidratación de fangos, también antes comprobados en vacío y con eso finalizaremos la puesta en marcha”, apunta el técnico.

En total, son seis los seis meses que se estima estará completada toda esta hoja de ruta, “pero en condiciones normales en el mes quinto ya debería estar funcionando completamente”, explica.

El alcalde José Lozano, por su parte, refiere la satisfacción de ver ya la obra terminada y su convencimiento de que en tres meses “estaremos posiblemente ya depurando las aguas residuales, por primera vez en la historia de Almodóvar del Campo”.

“Éste es un hito que hay que resaltar, porque es la obra más importante que se ha hecho en todos los años que llevo como alcalde”, dando las gracias a la firma AQLARA y a todas las personas que se han implicado en hacer realidad un proyecto tan necesario.

Y es que “como ellos mismos nos han comentado, hacer una depuradora en este tiempo tan corto era casi un reto y que prácticamente no se ha hecho en ningún municipio de España y nos han destacado que por nuestro procedimiento ya se han interesado otros”.

Se refiere así Lozano a como en la urgencia de deber atender las exigencias medioambientales en materia de depuración y vertidos, no se siguiese confiando en sucesivas demoras de Administraciones capaces de asumir el coste y sean ayuntamientos quienes los asuman.

“La verdad es que éste es un éxito de nuestro equipo de Gobierno, de la empresa y de quienes han apostado por este proyecto, que en nuestro Ayuntamiento no han sido todos, pero debemos poner en valor que esto es un bien común para Almodóvar del Campo”.

José Lozano reitera nuevamente su compromiso hacia la ciudadanía almodovareña en el sentido de que “mientras yo sea alcalde, la ejecución de esta infraestructura será pagada por el Ayuntamiento”.

La eficiencia energética será una de las máximas de esta planta, que minimizará la factura eléctrica con la instalación de paneles solares y el empleo de algunos sistemas de funcionamiento mucho más economizadores que en otras EDAR.

También cabe señalar que para regar el cerramiento vegetal que se plantará alrededor de toda la parcela, se empleará parte del agua que resulte del proceso de depuración en esta misma estación.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Yolanda Torres da las últimas novedades sobre el futuro polígono de Sepes en Ciudad Real / Elena Rosa
Imagen de archivo de Zeyd Hijazi, en primer término, junto a Casto Sánchez / Lanza
Visita guiada de 'Explora tu Espacio' en Solana del Pino / Lanza
Un momento de la reunión / Lanza
Irene Sánchez, Alejandro Gosálvez y Raúl Ramírez ganadores del XXV Concurso de Educación Vial En la presente edición han participado 5.520 alumnos de primaria de 23 colegios de la capital / Lanza
El plazo para presentar candidaturas a Ciudadano ejemplar ya está abierto / Lanza
Cerrar