• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Impresiones muy satisfactorias tras las visitas guiadas de estos días a la depuradora de Almodóvar del Campo

Observando uno de los procedimientos del tratamiento en la depuradora
Observando uno de los procedimientos del tratamiento en la depuradora / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
Fernando Torres avanza que “nuestra tasa de depuración será mucho menor que las aplicadas por la Junta de C-LM” y no contabilizará el caudal de lluvias"

Vecinos de Almodóvar del Campo han conocido sobre el terreno las bondades, tecnología, funcionamiento y diferentes espacios de la estación depuradora de aguas residuales, durante estos días de la Feria de Marzo gracias al transporte fletado por el Consistorio.

Visitas atendidas por operarios de la instalación emplazada junto al cauce del arroyo Lino,  afluente éste del río Tirteafuera curso abajo, en la parcela que ocupara la infraestructura ejecutada a mediados de la última década del pasado siglo y que nunca llegó a funcionar.

Estos técnicos explicaban que periódicamente deben retirar grandes cúmulos de toallitas desechables que, pese a la propaganda, en modo alguno son biodegradables o que los fangos deshidratados son de gran calidad para el abonado de tierras de cultivo.

Además, las analíticas que ya realiza la Confederación Hidrográfica del Guadiana a las aguas depuradas, estás muy por debajo de los límites establecidos y que los propios trabajadores de la estación realizan sus propias mediciones para aplicar en todo momento los mejores parámetros de tratamiento.

Además de estos análisis que se realizan en el completo laboratorio del edificio adyacente cabe destacar que la flamante instalación cuenta con numerosos sensores para monitorizar en todo momento el normal funcionamiento de la depuradora.

Fernando Torres, edil de Medio Ambiente, expresa el “agrado que nos han hecho saber personas que han querido visitar la instalación y saber el servicio que desde hace meses están prestando a la naturaleza equipos modernos que procesan cada día agua residual equivalente a lo que podría ser dos veces el caudal del vaso de la piscina municipal”.

Una inversión que ha llegado a 3,2 millones de euros y ha sido financiada exclusivamente con recursos municipales y cuyas obras y gestión han correspondido a la empresa Aqlara Ciclo Integral del Agua, generándose dos puestos de trabajo para su mantenimiento.

Además, el portavoz del equipo de Gobierno destaca el interés del alcalde José Lozano por reducir al mínimo la tasa de depuración que va a entrar en vigor y que no sigue el modelo que aplica la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a las depuradoras que gestiona.

“En esas se paga por todo el caudal que llega a sus depuradoras, hasta de las lluvias que recogen las alcantarillas de las calles, pero en Almodóvar del Campo vamos a pagar solo según el consumo de agua potable que registren los contadores de agua potable, en un porcentaje del 0,4422”, recalca Torres.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de la estación depuradora de Puertollano / Lanza
Melchor, Ortega y nuevo Director General de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, Rubén Sobrino / Lanza
Imagen de archivo de la depuradora de Almodóvar del Campo / Ayto. de Almodóvar del Campo
El DOCM publica hoy la resolución del periodo de información pública de la nueva depuradora / JCCM
  • Visita de escolares a los espacios más destacados de la Navidad de Puertollano este año / Ayuntamiento de Puertollano
  • Visita de escolares a los espacios más destacados de la Navidad de Puertollano este año / Ayuntamiento de Puertollano
  • Visita de escolares a los espacios más destacados de la Navidad de Puertollano este año / Ayuntamiento de Puertollano
  • Visita de escolares a los espacios más destacados de la Navidad de Puertollano este año / Ayuntamiento de Puertollano
  • Visita de escolares a los espacios más destacados de la Navidad de Puertollano este año / Ayuntamiento de Puertollano
Obras en la depuradora municipal de Cabezarrubias / Lanza
Cerrar