• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

José Lozano asegura que congela tasas e impuestos para favorecer las economías domésticas frente a la inflación

Jose Lozano alcalde de Almodovar del Campo
José Lozano, vuelve a presentarse como candidato a la alcaldía de Almodóvar / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
El alcalde de Almodóvar afirma que se completa así una legislatura marcada por las rebajas en sus dos primeros años

La ciudadanía de Almodóvar del Campo tendrá, un año más, la posibilidad de disponer de mayor dinero para sus economías domésticas tras la nueva congelación de impuestos y tasas planteada por el alcalde José Lozano y aprobada por el Ayuntamiento para 2023, ha informado el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo en un comunicado.

La medida, que en el Pleno contaba con los votos favorables del grupo popular, en tanto que el grupo socialista votaba en contra, obedece al afán del primer edil por, tal y como dice, “favorecer las economías domésticas frente a una inflación disparada”.

“Siempre somos los mismos, la ciudadanía en general, quienes tenemos que asumir un constante incremento del coste de la vida, sea en la cesta de la compra o en las facturas energética, combustibles, hipotecas, etcétera y, por eso, vemos más conveniente hoy que nunca seguir relajando la carga fiscal que, al menos, está en nuestras manos”, añade.

Lozano cita a modo de ejemplo como el IPC “aproximadamente este año ha crecido un 7% y en nuestra provincia el IPC interanual de septiembre de 2021 a septiembre de 2022 estaba en el 15,6%, ante lo cual hemos decidido congelar todas las tasas e impuestos”.

Todas salvo una, la del agua y alcantarillado que va a ser mayor en una media del 5% porque “los tramos no suben, solamente el fijo por cuota de servicio con el 6%” lo que en términos reales supone que esta cuota trimestral pasa de 7,75 a 8,25 euros, 50 céntimos.

“De todas formas -puntualiza el alcalde- no trasladamos a nuestros vecinos el coste real que nos impone el Ayuntamiento de Puertollano, que ya nos ha informado de que nos va a repercutir la totalidad del IPC previsto en la venta de agua”.

Ante ello, en su compromiso más social, el Consistorio bonificará la tasa para en un 50% para residencia habitual a personas desempleadas y familias numerosas, jubilados y personas con discapacidad, mientras no se sobrepase el salario mínimo interprofesional.

En cuanto a industriales, la subida a repercutir será menor al quedarse en el 5,7% y en el caso de las pedanías pasa de 5 a 5,30, es decir, 30 cada tres meses. Y respecto al alcantarillado, sube en tres meses de 3,60 a 3,85.

Congelaciones generalizadas

Respecto al IBI, el Impuesto de Bienes Inmuebles, se congela en el 0,61 y se establecen también una serie de bonificaciones para familias cuyos miembros estén todos en paro o que sus ingresos no superen el salario mínimo interprofesional.

La novedad viene en la rebaja por instalación de placas solares, al incrementarse en 2023 el valor catastral de referencia hasta 125.000 euros, es decir un 30%, para así compensar a viviendas valoradas en hasta 250.000 euros con el 25% durante cuatros en el IBI.

El ICIO, Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, mantiene su congelación en el 2,5 así como bonificaciones como la del 50% aquellas obras que supongan la construcción de una primera vivienda.

También las destinadas a empresas para fomentar el empleo, de hasta el 95% para nuevos puestos de trabajo de carácter indefinido, en una escala que va del 15% si alcanza hasta tres empleos y del 85% si son más de 25 puestos de trabajo y, en el caso de que los trabajadores contratados estén empadronados, cada bonificación sumará otro 1%.

El IVTM, Impuesto de Vehículos de Transmisión Mecánica, también se queda con la misma tarifa actualmente vigente, al igual que el acceso y uso del Gimnasio y de la Piscina que, en este último caso, sigue sin variar sus tarifas en los 12 años de gestión de José Lozano.

La ordenanza de la Escuela Infantil ‘Gloria Fuertes’ mantiene también los mismos precios y se ha propuesto una bonificación en el precio inicial para familias numerosas de categoría general de un 40% y del 60% en el caso de ser de categoría especial.

También cabe referir que la de basuras tampoco varía y que, con la puesta en marcha ya operativa de la EDAR, entra en vigor la tasa de mantenimiento por depuración de aguas residuales, según estipulaba la ordenanza correspondiente, en un 0,4422% por metro cúbico.

Servicios deficitarios que asume el Ayuntamiento

El alcalde señala que estas congelaciones a favor de los contribuyentes, que como en el caso del “IBI es el concepto más importante de recaudación, de en torno al 25% del total de ingresos”, obligan al Ayuntamiento a asumir gastos servicios incluso deficitarios.

Tal es el caso de la Universidad Popular y sus 65.000 euros de déficit; del Pabellón de Deportes, con 31.000 euros; del Cementerio Municipal, con 29.000 euros; del Mercado Municipal de Abastos, con 27.000 euros; o del microbús de San Benito, con 19.000 euros.

“Déficits que asumimos con el fin de favorecer servicios asequibles a la ciudadanía porque aunque deberían subirse, como digo todo esto forma parte de nuestro compromiso social y, desde que soy alcalde, esas tasas no se han tocado o se ha hecho a la baja”, apunta.

La política fiscal en la presente legislatura 2019-2023 supone para el alcalde, no obstante, “enorme satisfacción pensando en nuestra ciudadanía” puntualizando que solo en los casos de basura y agua se han tenido que procurar ajustes.

En el primer caso, “del 4% en estos cuatro años cuando RSU nos ha subido más de un 10%” y en el agua “ha habido congelaciones sucesivas del 2,5%, el 6% y el 5%”, concluye.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández / Lanza
El presidente del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ángel Tomás Godoy / Lanza
Los concejales del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas / Maite Guerrero
C-LM abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones / JCCM
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta / Carlos Luján - Europa Press - Archivo
La portavoz del Gobierno de C-LM, Esther Padilla / JCCM
Cerrar