lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
25 enero 2025
ACTUALIZADO 19:22
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Santa Bárbara

La ceremonia del encendido de la candelaria de santa Bárbara rememoró el que hacían los mineros

Con la procesión de hoy han concluido los actos por la patrona de El Calvario

Autoridades municipales, prestas al encendido de la leña / Lanza
Autoridades municipales, prestas al encendido de la leña / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
El cortejo de antorchas entre la ermita y la pila de leña estuvo integrado por representantes de todas las candelarias y autoridades del Ayuntamiento

    El barrio de El Calvario de Almodóvar del Campo ha completado esta mañana sus muy tradicionales celebraciones en honor a su patrona, santa Bárbara, organizadas al alimón por la Hermandad que lleva su nombre, vecindario y Ayuntamiento.

    Fiestas populosas que este año, marcando por otro lado el inicio del ciclo de candelarias de la localidad, tuvieron en el prendido de la luminaria un particular momento, con el nacimiento del ‘cortejo de encendido’ para rememorar cómo antaño lo hacían los mineros.

    Álvaro Tello, de la Hermandad de Santa Bárbara, explicaba que hace muchos años, cuando había trabajadores de las minas en activo, eran ellos quienes con sus carburas hacían el encendido de la leña que, por entonces, se apilaba en las inmediaciones de la ermita.

    Símbolo de devoción que anoche revivieron con pequeñas antorchas representantes de todos los barrios que festejan a sus patrones, así como autoridades municipales como el alcalde José Lozano, siendo los ediles, junto a vecinos de San Sebastián, los primeros en encender la candelaria y, a continuación, el resto.

    “Queríamos recrear ese instante de fe y esfuerzo que vivieron los primeros mineros, quienes celebraban a santa Bárbara incluso antes de tener la imagen que veneramos hoy”, apuntaba Tello, para quien fuego y luz simbolizan “esperanza en tiempos difíciles”.

    La primera de las candelarias del ciclo ardió anoche en hornor a santa Bárbara
    La primera de las candelarias del ciclo ardió anoche en hornor a santa Bárbara

    El cortejo portando antorchas que evocaban las luces de las lámparas de los mineros, partió al término de la última misa del triduo en honor a santa Bárbara, oficiadas como la función de este mediodía, por el sacerdote fray Javier de María, natural del barrio.

    Además, la noche de ayer estuvo amenizada por la actuación de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Rescatado, disfrutando en una velada que incluyó limonada, aperitivos y un espectacular castillo de fuegos artificiales que iluminó el cielo invernal del barrio de El Calvario.

    El alcalde, José Lozano, subrayaba precisamente el carácter humilde y trabajador de los vecinos del barrio y refería que sus gentes “han sabido mantener vivas sus tradiciones y cuidar su patrimonio, por lo que esta festividad es mucho más que una tradición religiosa; es respeto a nuestras raíces y orgullo por lo que somos”.

    La imagen de la patrona del barrio El Calvario, portada hoy en procesión
    La imagen de la patrona del barrio El Calvario, portada hoy en procesión

    El primer edil también valoró el empeño que vecinos y Hermandad dedican cada año a la ermita de Santa Bárbara, un pequeño templo cargado de historia y a cuya preservación el Ayuntamiento también viene contribuyendo.

    Este año, el Consistorio ha reforzado su apoyo a este tipo de celebraciones tan populares y queridas en la localidad, principalmente a través de recursos económicos, pero también con la logística y actividades paralelas que van enriqueciendo las fiestas de barrio.

    Pero la edil de Tradiciones, Lidia Paz, valora ante todo “la implicación de las asociaciones, hermandades y vecinos, porque realmente hacen posible que Almodóvar del Campo festeje desde ahora, acabando el otoño y hasta casi primavera a sus distintos patrones”.

    Las de santa Bárbara en El Calvario tienen más de un siglo de historia, aunque como una entidad formal, su Hermandad se constituyó hace 70 años de la mano de los mineros del municipio que partían de la población almodovareña hacia las explotaciones de Puertollano, donde trabajaban, por el camino que nace junto a la ermita.

    De ella, hacia la una de la tarde, ha salido en procesión la imagen de la patrona del barrio y de los mineros, portada por vecinos y acompañada por mucho otros, fieles, integrantes de la Hermandad, fray Javier de María y el tamborilero que anunciaba el paso procesional.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Candelaria en la plaza de los Portales de Fuencaliente
Miguel Ángel Tobías recalcó las razones por las que “el futuro está en nuestros pueblos” Interesante charla con Reto CR Comarcas de Cámara de Comercio y Diputación / Lanza
Chavalería corriendo ante un toro de fuego / Lanza
Trabajos en la parcela municipal donde el Ayuntamiento está levantando el centro social de La Viñuela / Lanza
Integrantes de Cáritas Parroquial, junto a representantes a nivel diocesano y de Puertollano, junto a autoridades locales, a las puertas de la flamante sede / Lanza
 Ayto
Cerrar