• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Plataforma Salvar el Valle de Alcudia alerta que «cuatro nuevas plantas fotovoltaicas amenazan el Valle»

Una nueva fotovoltaica se construira en Puertollano
Esta plataforma no comparte la ubicación de estas plantas solares / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
Se trata de los proyectos Elawan I y Elawan II promovidos por Elawan, Energy SL, Braza Cordel de Energía Estrella Solar SLU y Braza Corona de Energía Bornas SLU

La Plataforma Salvar el Valle de Alcudia ha indicado que a través de un anuncio publicado en el DOCM del 6 de mayo de 2021, la Plataforma Salvar el Valle de Alcudia ha tenido conocimiento de cuatro nuevos proyectos de Plantas Solares Fotovoltaicas que han presentado Estudio de Impacto Ambiental para instalarse en las proximidades del Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Concretamente, entre el límite Norte del Parque Natural que marca el río Tablillas y el camino histórico de Cabezarrubias a Almadén.

Los proyectos presentados ocuparían alrededor de 250 hectáreas en el corazón del Valle de Alcudia, y vendrían a sumarse a las más de 400 hectáreas que ocuparía el proyecto Espartero, con el que limitaría alguna de las nuevas plantas.

Los colectivos y entidades integrantes de la Plataforma Salvar El Valle de Alcudia han presentado alegaciones contra las plantas Elawan I, Elawan II, Braza Cordel y Braza Corona, recordando a la Consejería de Desarrollo Sostenible que los argumentos técnicos utilizados para rechazar los proyectos anteriores siguen estando vigentes para las nuevas plantas puesto que representan la misma amenaza para la flora y la fauna del Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Las nuevas instalaciones fotovoltaicas amenazan también importantes valores patrimoniales como vías pecuarias, caminos históricos y restos mineros de origen romano, apuntan desde esta plataforma en un comunicado.

De instalarse estas nuevas plantas, el paisaje más representativo del Parque Natural, el Valle central, «quedaría gravemente alterado, influyendo gravemente en el desarrollo turístico de toda la comarca, puesto que es su única vía de acceso. Además, como prueban numerosos estudios científicos, las macroplantas solares tienen un efecto decisivo en la desertificación del suelo, que ya está muy amenazado por el cambio climático», jutifican.

A los colectivos integrantes de la Plataforma Salvar El Valle de Alcudia les ha sorprendido el silencio de las administraciones. «Los proyectos han sido tramitados sin la tradicional publicidad de los alcaldes de la comarca, que han optado por la vía del silencio para evitar la oposición ciudadana y quién sabe si la oportunidad de que la Plataforma y otros colectivos pudiesen presentar alegaciones contra las nuevas plantas solares fotovoltaicas», apuntan.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Archivo - La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, en una foto de archivo. - DELEGACIÓN DEL GOBIERNO -
Representantes de cooperativas del Campo de Montiel / Lanza
El acto se ha desarrollado en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados / Lanza
Reunión de taxistas de Puertollano en la Asociación Provincial de Taxistas / Lanza
Taxis en una imagen de archivo / Lanza
Casto Sánchez es portavoz del grupo municipal socialista / G.G.
Cerrar