La Universidad Popular del Ayuntamiento de Almodóvar del Campo celebró ayer tarde la tradicional fiesta con que pone broche a su periodo de cursos y talleres, celebrados desde el pasado mes de octubre y donde este año han tomado parte más de 700 personas.
En el patio de los laureles del Centro Cultural ‘Casa de la Marquesa’ se entregaban los diplomas acreditativos de cada curso por mediación de sus respectivas monitoras y monitores, teniendo un colofón flamenco con ‘El niño de la Era’ al toque y el cantaor Gregorio Moya.
En la apertura del acto, que compartieron la responsable técnico de la UP, María Dolores García-Minguillán y la edil Virginia López, ambas agradecieron el interés y participación en las diferentes actividades, así como a quienes han impartido las distintas clases.
Para la concejala el éxito de las actividades no solo radica en los aprendizajes que se imparten en los más de 34 cursos ofrecidos, sino sobre todo porque “es un espacio donde se juntan muchas personas, vecinos y sobre todo es una gran convivencia”.

López expresaba su particular agradecimiento a las personas que imparten, “por el esfuerzo, el trabajo y por la empatía que manifiestan, dando a sus alumnos todo lo que necesitan en cada momento”, haciendo especial referencia a María Dolores, la técnico de Cultura, “que es el alma de este Centro Cultural y que me apoya en todo”.
Conocimientos, informática, historia, arte, expresión corporal, teatro, danza y bailes, música, memoria, restauración de muebles, creaciones en tela, han vuelto a ser grueso de la programación este año que también han tenido novedades con gran aceptación como ha sido el caso del maquillaje.
García-Minguillán destacaba la asistencia sobre todo de personas que tienen ya cierta edad pero y “nos gustaría muchísimo que la gente joven pues se fuese acercando” en un contexto de envejecimiento de la población en las zonas rurales.

La técnico de Cultura ensalzaba todas las universidades populares de la provincia, que suma más de noventa, “pues son referentes” en la vida social de sus respectivas poblaciones y “han tenido un éxito tremendo en todos los pueblos”.
“La Universidad Popular, siempre lo digo, es un caballo ganador, porque permite que la sociedad esté activa, con una oferta de calidad y de calidez, permitiendo que la gente desarrolle sus afectos, se relacione, es una forma amable de estar en la sociedad”, apostillaba.
En estos meses de verano la Universidad Popular convoca una oferta de salud y deporte, con actividades de ejercitación y mantenimiento físico, específicas para mayores de 65 años y para quienes están por debajo de esa edad; también con propuestas de iniciación al yoga, de danza del vientre y de ciclos variados.
Y para la infancia se han previsto cursos de informática hasta finales de agosto, en tanto que el horario estival para la Biblioteca Municipal va a prolongarse en horario matutino de 8 de la mañana a 3 de la tarde.