• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Vía Verde Minas de San Quintín sigue adelante en su puesta en marcha

El trazado de esta via verde discurriria por las antiguas lineas de las Minas de San Quintin en Villamayor scaled
El trazado de esta vía verde discurriría por las antiguas líneas de las Minas de San Quintín en Villamayor / Lanza
Lanza / VILLAMAYOR DE CALATRAVA
Esta línea que fue clausurada en el año 1956 podría convertirse en el trazado de una nueva Vía Verde Minas de San Quintín y ser parte de un trazado ecológico y turismo activo

El pasado día 29 de marzo en el Ayuntamiento de Villamayor de calatrava, se llevó a cabo una reunión con una parte del equipo de gobierno encabezado por su alcalde Juan Antonio Calleja Cano, el Concejal de Urbanismo Fidel Clemente Rodríguez, el Técnico Municipal Leoncio Laguna y el Secretario – Interventor Eduardo Martínez López y por la otra parte miembros de la Directiva del Club Cicloturista Caminos y Cañadas, para ver y desarrollar la apertura de la Futura Vía Verde de San Quintín.

El Técnico Municipal del Ayuntamiento, Leoncio Laguna, realizó una exposición detallada a todos los miembros del club allí presentes de cómo se encuentra en la actualidad el trazado de la antigua vía, dentro de su término municipal.  Este proyecto sirve para dar a conocer el patrimonio minero e industrial que tuvo tanta importancia para la comarca del Valle de Alcudia.

Las minas datan de su existencia del año 1574 cuando se llamaba mina “El Viejo “propiedad de los condes Fúcares familia de banqueros alemanes y una rama de ellos afincados en Almagro. Fue de tal calado e importancia esta explotación por su riqueza de plata y zinc, que finales del siglo XIX y principios del XX llegó a tener una población de más de 1000 habitantes.

Según el inventario de la Fundación de Ferrocarriles españoles, esta línea inicia su explotación en el año 1899 y es clausurado en el 1956, tenía una longitud de 24.6 Kms. con un ancho de vía de 1 metro, disponía de 3 estaciones: Puertollano, Almodóvar del Campo y San Quintín, además de los apeaderos de Villazaide y El Collado.

El Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, tiene un convenio a nivel nacional con ADIF, FEVE, RENFE, con colaboración de la Fundación de Vías Verdes, por lo que el objetivo es llevar a cabo la recuperación de los trazados ferroviarios en desuso con fines alternativos al turismo activo y ecológico, denominado Plan Tejido Verde e integrado en un Plan Director de Infraestructuras.

El Alcalde de Villamayor manifiesta que con la apertura de esta vía Puertollano, Almodóvar del Campo a San Quintín, se daría un paso muy importante que iría sumando más patrimonio a su pueblo, y así poner en valor la creación de una georuta , dada la cercanía de San Quintín que tiene con el volcán más antiguo de la región, el Morrón declarado Monumento Natural.

Una vez visto sobre el trazado y los pequeños inconvenientes que presenta, el club se compromete a colaborar con el ayuntamiento en buscar sobre el terreno los caminos alternativos a la vía que no tengan continuidad.

Para llevar a delante esto proyecto se necesita unir fuerza entre los Ayuntamientos de Puertollano, Almodóvar del Campo y Villamayor de Calatrava. Para ello en fechas próximas se convocará a una reunión.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Más de 200 bares y restaurantes de 15 ciudades participarán a partir de este viernes  en la 'Ruta del Paquito' / EP
Con las vías verdes se conserva el patrimonio ferroviario e impulsa la “movilidad activa no motorizada” / J. Jurado
Cartel anunciador de la Ruta del Santo Voto / Lanza
Actividad del Día de los Museos en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Vanessa Irla presentando las actividades del Día de los Museos en Valdepeñas / Maite Guerrero
Coral Rodríguez asistió a esta jornada junto a técnicos y otras autoridades / Lanza
Cerrar