lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 20:57
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los padres y madres del CEIP Virgen del Carmen indignados por la situación del centro

de
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
Los padres y madres del colegio Virgen de Carmen de Almodóvar del Campo han mostrado su indignación por el estado en el que se encuentra el centro asegurando que no tiene "partidismo por ninguna opción política, salvo la verdad"

    En relación al comunicado hecho en estos últimos días por parte del PSOE de Almodóvar criticando la ineficacia del Ayuntamiento en la ejecución de las obras del proyecto “Expresiones de interés”, y la respuesta del Ayuntamiento negando todas las acusaciones hechas por parte de la oposición, los padres y madres del CEIP “Virgen del Carmen” quieren dar veracidad a la situación que explica la oposición, “sin tener las familias de este centro partidismo por ninguna opción política salvo la verdad y la defensa del bienestar de nuestros hijos”.

    Explican a través de un comunicado que el consistorio, presidido por José Lozano García, realizó durante el pasado verano una serie de reformas en el edificio de Primaria del colegio. Estas obras forman parte de la convocatoria “Expresiones de Interés”, cuya subvención procede del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Se realizaron para solucionar algunos problemas que acarreaba el centro con la intención de mejorar la instalación eléctrica, la calefacción y arreglo de la pista polideportiva (incluido su pavimento y equipación). Sin embargo, lejos de solucionar y mejorar el centro, las actuaciones realizadas han empeorado sus condiciones.

    “Tras terminar las obras a finales del verano, el patio de recreo de Primaria quedó en estado deplorable, de manera que al comienzo del curso escolar los niños y los profesores pasaron días recogiendo restos de ferralla, alambres, clavos, piedras de gran tamaño, escombros, plásticos, tablones de madera, etc”, subrayan.

    En este sentido añaden que el principal problema de la pista polideportiva era que se hacían charcos con las lluvias. “Tras el arreglo se siguen haciendo los mismos charcos, pues únicamente se ha procedido a su pintado y vallado, el cual se cimbrea debido a la falta de sujeción y tensión. La alambrada de esta pista está sujeta a los tubos con alambres mal rematados que son auténticas navajas. Algunos tubos a los que está sujeta la alambrada, en lugar de ser nuevos, enteros y de la medida necesaria, son retales, son trozos de tubos empalmados y mal soldados para lograr la altura; en otras partes hay tubos que no tienen tampoco la medida necesaria y se han unido mediante pletinas”, indican.

    Siguen explicando los padres y madres de este colegio que “los anclajes de las porterías están hechos con ferrallas y con bridas de plástico a la alambrada. Se retiraron las canastas para realizar la reforma y no han vuelto a ser instaladas, ni sabemos dónde están. El pavimentado de hormigón del patio ha sido rematado dejando un gran bordillo con filo cortante, todo con un aspecto de haber quedado sin finalizar. Aparte de estas y otras aberraciones en un colegio, la entrada de maquinaria al patio ha deteriorado parte del suelo, dejando raíces de árboles a la vista, tuberías y tubos que deberían de estar ocultos totalmente al descubierto, etc”.

    Algunos de estos desperfectos que narran los padres y madres del colegio han sido solucionados, tras constantes quejas por parte del equipo directivo al Ayuntamiento y un requerimiento de la unidad técnica de la Consejería de Educación. Sin embargo afirman que la solución ha sido “el pintar las pésimas soldaduras con pintura galvanizada, rematar algunos bordillos con un rebaje a modo de parche. Estas modificaciones realizadas tras el requerimiento de la Junta no han sido llevadas a cabo por la empresa a la que le fueron adjudicadas las obras, sino por operarios municipales, los cuales
    estuvieron trabajando en horario escolar con maquinaria de obra y herramientas peligrosas dentro del propio patio de recreo con niños dentro”.

    En cuanto a la nueva caldera de biomasa consideran que “deja muchísimo que desear, ya que no calienta el centro lo suficiente y profesores y alumnos pasan frío. Habiendo instalado una caldera nueva, los niños se calientan en las aulas con estufas y calefactores. Además, teniendo un silo para albergar 3 toneladas de pellets siempre está vacío y un funcionario lo rellena a diario con sacos de 15 kg.
    Esto es resumidamente el estado en que han dejado nuestro centro”.

    Finalizan apuntando que “el Ayuntamiento es perfectamente conocedor de esta situación. Ha habido silencio administrativo durante meses a las numerosas peticiones de reunión por parte del equipo directivo y el Consejo Escolar (silencio administrativo que se remonta a 3 años atrás por cuestiones de mantenimiento del centro, lo cual es competencia del consistorio). En las últimas semanas, el Ayuntamiento ha citado a los representantes del Consejo Escolar y a la comunidad educativa en dos ocasiones en horario escolar, reunión a la que el centro ha explicado por activa y por pasiva que no puede asistir si no conceden una reunión fuera del horario lectivo, ya que no pueden dejar desatendidos a los niños. El servicio de inspección de educación avala esta postura”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de la tarjeta ciudadana del Ayuntamiento de Puertollano / G.G.
Cientos de viajeros, atrapados en la estación de Atocha / J. Jurado
Los ciudadanos afectados se tendrán que poner en contacto con esta empresa / Lanza
Estación de Recoletos en Madrid
Caída de un árbol por el temporal Ciarán / Ayuntamiento de Toledo
Imagen de archivo del 112 / Lanza
Cerrar