• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cruz Roja

Mayores de Cruz Roja en Almodóvar del Campo se sumaron a la celebración de las cruces de mayo

Con un homenaje a la minería tradicional que hubo en el municipio y en otros del entorno

Cruces de Mayo en Almodóvar del Campo / Lanza
Cruces de Mayo en Almodóvar del Campo / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
La elaboración de la cruz en la asamblea local contó con piñas de coníferas y la colaboración del fotógrafo Jesús Monroy

El grupo de mayores de Cruz Roja ha vuelto a ser protagonista en la tradicional celebración de las cruces de mayo en Almodóvar del Campo, participando activamente este año junto a otras entidades de la localidad, en una jornada que contó con la compañía de las formaciones de Mayos y de bailes regionales del colectivo folclórico Balálita, quienes animaron el encuentro.

A la celebración se sumaron integrantes del comité local de Cruz Roja y de su voluntariado, en particular el implicado en el programa Mayores de la organización del que, en Almodóvar del Campo es referente Mercedes Lara y que cuenta con la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La participación fue una vez más muy notable, con usuarias y usuarios de los distintos talleres semanales que la asamblea local ofrece, contando en muchos casos con la compañía de familiares, lo que propició momentos especialmente emotivos, en particular cuando una de las personas partícipes en las actividades de Cruz Roja se unió al grupo de Mayos para cantar a la cruz elaborada en la sede local.

Creación y creatividad que de nuevo han sido fruto de la dedicación conjunta de mayores, voluntarios y voluntarias, este año tematizadas en la minería como actividad profundamente arraigada y significativa en la historia de Almodóvar del Campo y su comarca.

Y para enriquecer este homenaje, se contó con la colaboración del fotógrafo Jesús Monroy Manzanares, quien cedió amablemente una fotografía de la emblemática mina del Campillo, enclave donde, como se recordó durante el canto de los Mayos, muchas familias “hacían el verano” durante la siega y trilla.

Además, no se olvidó la importante labor de aquellas personas mayores que, hace muchas décadas, trabajaron extrayendo galena argentífera tanto en esta mina del Campillo, que es un paraje cercano a la pedanía de Tirteafuera, como en las de San Quintín de Cabezarados, así como carbón en las minas de Puertollano.

Sobre la elaboración de la cruz, obedecía a un proyecto específico desarrollado durante el mes de abril y al que contribuyeron desde los talleres de manualidades y de memoria, trabajando intensamente recopilando información, recuerdos y diversos objetos relacionados con el trabajo en la mina.

También se buscaron y prepararon objetos producidos con metales para engalanar el montaje, si bien la novedad más destacada fue dotarlo reciclando piñas de diversas especies de coníferas, incluyendo pino piñonero, pino negro, pino albar y cedro.

Piñas que fueron cuidadosamente decoradas y montadas con flores, elaboradas tanto en los talleres como en algunos de los domicilios de las personas usuarias, quienes con ilusión quisieron aportar su granito de arena al diseño de la cruz.

Mercedes Lara, referente del programa de Mayores de Cruz Roja en Almodóvar del Campo, valora muy positivamente la acción por cuanto “es una satisfacción enorme ver la ilusión y el trabajo conjunto de nuestros mayores, voluntarias y voluntarios”.

Además, “este año, al recordar la minería, hemos tocado una fibra muy sensible y personal para muchas personas, en el compromiso por mantener vivas nuestras tradiciones y hacer de esta cruz de mayo un homenaje muy especial y participativo”.

Tras la emotiva actuación del grupo de Mayos y la alegre presentación del grupo infantil de jota, todos los participantes compartieron un aperitivo, fomentando la convivencia y celebrando, un año más, su implicación en una actividad con hondas raíces en la localidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Charla para mayores de Almodóvar del Campo / Lanza
Cantos de Mayo en una de sus paradas / Lanza
Ganadores del Concurso de Cruces de Mayo de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cartel con el recorrido de esta Cruz de Mayo / Lanza
Edificio del Centro de la Mujer, Servicios Sociales y OMIC de rojo en homenaje a la Cruz Roja / Lanza
El párroco se dirigía a los asistentes / Lanza
Cerrar