• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Mujeres rurales

Medio centenar de mujeres rurales participan en la jornada sobre emprendimiento de AFAMMER

El alcalde ha agradecido a la delegación local y comarcal iniciativas como ésta

Integrantes de AFAMMER nacional y local, junto al alcalde y representantes de Fundación 'La Caixa'
Integrantes de AFAMMER nacional y local, junto al alcalde y representantes de Fundación ‘La Caixa’
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
Han intervenido cinco expertas en distintos ámbitos económicos y productivos

Almodóvar del Campo ha albergado esta mañana la jornada ‘Mujer Rural. Emprende’, cuya celebración ha coordinado la filial local y comarcal de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural que, en esta zona de la provincia, preside Carmen Cervera.

Con la participación de medio centenar de personas, la acción ha sido abierta con palabras de agradecimiento por parte de la responsable de AFAMMER Almodóvar del Campo-Valle de Alcudia hacia las ponentes que han ofrecido las diferentes charlas.

También ha dado paso a un vídeo de saludo de Carmen Quintanilla, presidenta nacional del colectivo y a quien cuestiones de agenda de última hora han privado de su asistencia a la apertura en este importante foro que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento.

En su mensaje ha animado a las participantes a aprovechar la jornada “porque de nosotras depende el futuro de los pueblos y tenemos que sentirnos orgullosas de ser mujeres de pueblo porque nosotras hemos puesto de moda ser mujer rural, ser mujer de pueblo”.

La convocatoria, de carácter gratuito para sus asistentes y con financiación estatal, se ha celebrado en el salón de actos del Mercado Municipal y en el momento de la clausura, que ha transcurrido luego en un restaurante de la localidad, ha estado el alcalde.

José Lozano ha felicitado a Quintanilla, al final presente y a las intervinientes por las aportaciones hechas, reconociendo a las mujeres rurales como “espinas vertebrales que sostenéis tantas facetas vitales, en ámbitos familiares, sociales o asociativos sobre todo”.

Y se ha congratulado de que también lo estén siendo “en iniciativas empresariales y de emprendimiento”, en una tendencia todo ello para “mantener nuestra identidad rural” que por otro lado también ha querido valorar reconociendo en este sentido todo el trabajo de AFAMMER nacional y su delegación local, que atesora ya cinco años de vida.

En torno a las diez se ha abierto el programa de ponencias, abordando en primer lugar el tema ‘Acceso de las mujeres a órganos de gobernanza’, ofrecida por Mar Delgado Mejías, educadora en comunicación y coach ejecutivo empresarial y familiar.

A continuación, volvía a intervenir Carmen Cervera, en este caso por su faceta de proyect management del programa formativo mujer rural y técnico de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, para hablar de ‘Titularidad compartida, igualdad de oportunidades’.

Y tras una pausa, en torno a las doce y media se retomaba la agenda de la jornada dando paso a la mesa redonda titulada ‘Emprendimiento mundo rural S. XXI. La nueva PAC y herramientas de igualdad’, con la presencia de tres expertas.

Concretamente, Ariadna Muelas Yunta, técnico en Cámara de Comercio, dinamizador socio económica y asesora de empresas; Fernanda Crespo Pitel, de la Escuela de Explotación Agraria y miembro de SEAE (Sociedad Española de Agricultura Ecológica); y Mª del Carmen González Araque, gerente del Grupo de Acción Local ADS Valle de Alcudia.

A su término se ha hecho puesta en común de todos los aspectos abordados durante la mañana y se han expuesto una serie de conclusiones con la intención de que sirvan de utilidad práctica a las mujeres rurales.

Referir por último el acompañamiento durante el almuerzo de clausura de representantes de Fundación ‘La Caixa’, institución que también viene acompañando la realización de actuaciones por parte de AFAMMER Almodóvar del Campo-Valle de Alcudia.

Acción de alcance nacional

AFAMMER está desarrollando esta iniciativa en distintas comunidades autónomas y con diferentes ponentes dentro del marco de su Programa ‘La mujer rural como impulsora del Desarrollo’ al que, además, contribuye el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Sus objetivos pasan por fomentar la autonomía económica a través del emprendimiento de las mujeres del medio rural, impulsando su inserción laboral y, o, empresarial, así como visibilizando sus logros y potenciando la innovación.

También se pretende promover el conocimiento y la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación entre las mujeres de los pueblos rurales, siendo la informática un recurso de promoción de la Igualdad y la inserción profesional de la mujer.

Asimismo, fortalecer el acceso femenino a órganos de gobernanza en todo tipo de entidades y organizaciones relacionadas con la actividad agraria y el desarrollo rural y, por otro lado, informar sobre la nueva PAC 2023-2027 con perspectiva de género.

Sin olvidar el acceso a medidas de los programas de desarrollo rural y avivar la Ley de Titularidad Compartida como figura clave para promocionar la incorporación de las mujeres a la actividad agraria y las potencialidades de la agricultura familiar.

Y, en definitiva, mostrar el papel que desempeñan las mujeres rurales para asegurar la pervivencia y el desarrollo de sus pueblos consiguiendo la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres, fomentando la inserción laboral y el emprendimiento.

En la necesidad de establecer un debate necesario para el avance y la permanencia de los pueblos de la España rural, AFAMMER también considera que es crucial la generalización y uso de las nuevas tecnologías.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel del curso sobre Alzheimer que AFA Valdepeñas ha organizado para celebrar en Villanueva de los Infantes / Lanza
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
  • La exposición de fotografía de Afammer en Valdepeñas “Reflejos de un vínculo” / Afammer Valdepeñas
Nieves Herrero, acompañada de Miguel Ángel Valverde y Carmen Quintanilla, en Bolaños de Calatrava / Lanza
Teresa Maciá durante su reconocimiento / Lanza
Participantes y asistentes side event de AFAMMER / Lanza
Foto de archivo de FADEMUR en Castilla-La Mancha / Lanza
Cerrar