Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

En la Feria de Septiembre

Morante, Talavante, Ortega y los rejoneadores Galán, Ventura y Moura Caetano estarán en Almodóvar

Esta próxima feria taurino de 2025 también traerá a los mejores recortadores del país

Carmelo García y José Lozano (izq.) y Jorge Cutiño y Roberto Donoso (dcha.) al desvelar los carteles de la Feria Taurina 2025 / Lanza
Carmelo García y José Lozano (izq.) y Jorge Cutiño y Roberto Donoso (dcha.) al desvelar los carteles de la Feria Taurina 2025 / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO

En un acto que llenó hasta la bandera el Teatro Municipal, Almodóvar del Campo presentó anoche oficialmente los carteles taurinos de su Feria y Fiestas de Septiembre 2025, en un acto que sirvió para exaltar la secular relación de la localidad con el mundo del toro, de la mano del pregón que hizo el periodista Juan Ramón Romero.

La feria presenta combinaciones de máximo lujo, en un ciclo que dará comienzo el jueves 18 de septiembre con la pureza y clasicismo de Sergio Galán; la espectacularidad del número uno Diego Ventura; y la maestría y elegancia de Joao Moura Caetano; quienes se medirán ante serios astados de la ganadería de Hermanos Moura Caetano. 

El plato fuerte llegará el sábado 20 de septiembre con otra corrida para la historia, con las dos únicas puertas grandes de la reciente Feria de San Isidro, como han sido Morante de la Puebla y Alejandro Talavante, así como el también ayer homenajeado por la población Juan Ortega, en una corrida de la prestigiosa ganadería de Zacarías Moreno. 

La feria culminará el 21 de septiembre con la reedición del exitoso Concurso Nacional de Recortadores con los mejores especialistas del momento, caso de David Ramírez ‘Peque’, Jonatan Estébanez ‘Peta’, Ángel ‘Pechu’, Diego Almarza, ‘Juancar’, Eusebio Sacristán ‘Use’, ‘El Ruso’, Antonio Torrecilla, Enmanuel Martín, Antonio y Jesús Ponce y Carlos Friginal, entre otros, ante cuatro astados de Francisco Galache.

Los abonos para las dos corridas permiten beneficiarse de un descuento del 10% respecto al precio de las entradas sueltas, con precios que para el público general oscilan entre los 55 y los 135 euros, que en el caso del Club Taurino ‘Almodóvar’ serán 5 euros menos en todos sus tramos. 

Las entradas sueltas oscilan entre los 30 y los 75 euros para cada uno de los dos festejos mayores y para el espectáculo de recortadores la entrada general será de 15 euros y de diez euros para niños. Hasta la apertura de taquillas en el Multifuncional ‘Las Eras de Marta’ se habilita su venta en bacantix.com y a través del teléfono 658 088 873.

Cartel de la Feria Taurina 2025
Cartel de la Feria Taurina 2025

Pregón taurino

Tras desvelar estos carteles, descubriendo la gran lona promocional el alcalde, José Lozano; el concejal de Festejos, Roberto Donoso; el empresario taurino representante de Arenas de San Nicasio, Jorge Cutiño; y el presidente del Club Taurino ‘Almodóvar’, Carmelo García; se daba paso al intenso pregón taurino de Juan Ramón Romero.

El afamado periodista y presentador de programas como Carrusel Taurino en Canal Sur Radio, ofreció un discurso a corazón abierto, improvisado y profundo, que caló hondo en los asistentes, al reconocer anoche que “he descubierto algo que a mis años ya es difícil, y es encontrarme a un pueblo que es una familia en torno a un ideal, en torno a una filosofía de existir que es la del toro”. 

Romero definió a Almodóvar del Campo como un bastión cultural, porque “sois los resistentes de la historia. Habéis resistido a esa ola dramática que está acabando en una sociedad donde al ser humano quieren convertirlo en una máquina” y tuvo palabras contundentes contra los detractores de la fiesta. 

También ensalzó el emblema de que la localidad es “el pueblo de los santos y de los toros”, explicando la profunda conexión entre la fe y la liturgia taurina, culminando su discurso de manera insólita y brillante, con una clase magistral improvisada en la que contó incluso con la complicidad de Juan Ortega haciéndole subir al escenario y en quien ve trazos “amanoletados”, en referencia al legendario Manolete.

Y capote primero en mano y luego con la muleta, Romero desgranó secretos técnicos del toreo, explicando al público la dificultad y la belleza de mover los engaños a la velocidad precisa. “No os podéis imaginar la cantidad de detalles mínimos que hacen que el toro se vaya para allá, se vaya para acá o se vaya por ti”, explicó, cautivando al auditorio.

El Teatro lleno de público todos sus espacios
El Teatro lleno de público todos sus espacios

Intervenciones en torno a la Feria Taurina 2025

Tras el pregón tomó la palabra Carmelo García, presidente del Club Taurino ‘Almodóvar’, quien agradeció al alcalde José Lozano “su apoyo incondicional a la fiesta” y al concejal Roberto Donoso “su trabajo para poder cerrar una feria de esta categoría”. 

Y elogió la “valentía y determinación” de la empresa de la familia Cutiño al afirmar que “un año más apuestan por nuestro pueblo, ofreciendo estos carteles de auténtica categoría, en muchos casos incluso superando lo que se está dando en ferias más importantes del mundo taurino”.

A continuación, Donoso Ramírez, enmarcó la feria como el resultado de “un gran trabajo conjunto”, afirmando que “Almodóvar del Campo no aspira a ser una feria más, sino que se erige, con orgullo y argumentos, como una de las citas ineludibles del panorama taurino nacional”. 

Analizó los carteles como “una feria soñada, de una calidad excepcional, comparable, sin ningún complejo, a la de las plazas de primera categoría” y, analizando los tres festejos, quiso dedicar también unas palabras de admiración en particular a Juan Ortega, “un torero que se ha hecho fedatario de nuestra plaza”.

Por parte de la empresa promotora, Arenas de San Nicasio, Jorge Cutiño también expresó su gratitud al pregonero y al diestro sevillano su presencia, pasando a calificar la feria como “la más importante desde que estamos aquí”, destacando que ello es posible por el respaldo de Almodóvar, “un ejemplo de ilusión y de apoyo a la tauromaquia sin fisuras”.

Del “Ayuntamiento, en especial el alcalde José Lozano y el concejal Roberto Donoso, que son ejemplo de cómo la Administración puede fomentar y defender la tauromaquia”; del Club Taurino ‘Almodóvar’, del que ensalzó su labor “durante todo el año”; y, en particular, de la afición y de quienes están abonados.

El alcalde, José Lozano y el diestro sevillano, que sostiene la Medalla de la Ciudad que recibió en el Teatro Municipal
El alcalde, José Lozano y el diestro sevillano, que sostiene la Medalla de la Ciudad que recibió en el Teatro Municipal

Juan Ortega, muy querido

Otro de los momentos esperados fue la intervención del propio diestro Juan Ortega, quien se mostró abrumado por el cariño recibido por la placa conmemorativa a su histórica faena del año anterior y que, previamente al acto del Teatro, había tenido lugar en el corredor de la puerta grande del Coso Multifuncional ‘Las Eras de Marta’.

Una inscripción de azulejos cerámicos, con los escudos del Consistorio y del Club Taurino ‘Almodóvar’, que reza «El 20 de septiembre de 2024, Juan Ortega firmó en esta plaza una de sus mejores faenas con ‘Fandango’, de Loreto Charro. Almodóvar del Campo siempre la recordará». Recuerdo también al ejemplar y a la ganadería que motivó también la presencia ayer tarde del ganadero Fernando Sánchez.

“Da mucho gusto cuando uno va a un sitio y lo reciben con tanto cariño”, dijo Ortega en el Teatro, donde recibía además de manos del alcalde la Medalla de la Ciudad, confesando su sorpresa por un homenaje que “no me imaginaba nunca que se fuera a reconocer una faena con una placa en la plaza, que es algo que yo veía que se hacía antiguamente”. 

Y aseguró que “independientemente de lo que pase el día de mañana, siempre voy a guardar un cachito de Almodóvar del Campo en mi corazón”, de donde también se llevó los homenajes de las hermandades de la Virgen del Carmen, de la Virgen de la Cabeza y de Jesús Rescatado, Las Mercedes y Niño Jesús, en el templo de la patrona.

El cierre del acto corrió a cargo del primer edil de la Corporación municipal almodovareña, quien ofreció una intervención cercana y comprometida con la localidad en general, mostrándose ya en particular conmovido por el pregón y recordando su propia emoción con la faena de Ortega el pasado septiembre.

Y reafirmando el compromiso inquebrantable de su equipo de Gobierno para con el municipio, refirió respecto a los carteles presentados que son resultado de la implicación de todas las partes, indicando de la familia Cutiño en concreto que “son empresarios honrados, honestos y serios. Lo que han dicho, se ha plasmado en la plaza de toros”. 

Lozano concluyó con una visión de futuro: “Desde el Ayuntamiento siempre colaboramos para que la Feria Taurina sea un referente en la provincia de Ciudad Real, un referente en Castilla-La Mancha, y un referente también en toda España. Entre todos, estamos haciendo un pueblo mejor, un pueblo para vivir y para estar feliz”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Edificio consistorial de Almodóvar del Campo / Lanza
Foto de familia al término del acto institucional del Día de la Provincia / Clara Manzano
Trabajos realizados años atrás cuando se instaló la superficie que ahora se va a sustituir en el Pabellón almodovareño / Lanza
El autor, escuchando las palabras que, de corazón, le dedicó su hermano Cristian / Lanza
Foto de familia de la expedición austriaca, junto a jóvenes de acogida, representantes de ambos centros y el alcalde / Lanza
Panorámica de la plaza cordobesa, este pasado domingo, desde posiciones ocupadas por el Cluib Taurino 'Almodóvar' / Lanza
Cerrar