lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 14:01
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Música

‘Pablo Sorozábal’ rinde homenaje póstumo a Francisco Espinosa en el Concierto de Santa Cecilia

El acto tuvo lugar anoche en el Teatro Municipal con la actuación previa de ‘Los Mancheguitos’

Componentes de la Banda 'Pablo Sorozábal', en la segunda parte del programa / Lanza
Componentes de la Banda ‘Pablo Sorozábal’, en la segunda parte del programa / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
Se glosó la figura del colaborador del colectivo, conocido por haber inventado virtuosas boquillas y embocaduras de brezo para instrumentos de viento

    La Asociación de Amigos de la Música ‘Pablo Sorozábal’ de Almodóvar del Campo ofreció anoche el tradicional Concierto de Santa Cecilia, una velada marcada por la emoción al estar dedicada a Francisco Espinosa, colaborador acérrimo que recientemente fallecía.

    Desde el colectivo que preside José Ramón Sánchez, se glosaba la figura del homenajeado, quien destacó como inventor de virtuosas boquillas de brezo para instrumentos de viento, bajo el marchamo de la firma Investigaciones Manchegas afincada en la localidad.

    Y con una materia prima tan humilde como la raíz de brezo, traída de Cádiz y procesada con métodos patentados, creó boquillas y embocaduras que alcanzaron reconocimiento internacional, llegando en 2012 a destacar en la feria Musikmesse de Fráncfort.

    El alcalde, José Lozano, calificó a Francisco Espinosa el día que presentó sus creaciones en el Teatro Municipal como “un paisano cuya labor pone a nuestra localidad en el mapa internacional”, visión que quedó reflejada anoche durante el cálido evento musical.

    Cita que, ante numeroso público entre el cual estuvo la edil Lidia Paz, abrió la Charanga ‘Los Mancheguitos’, cuyos integrantes interpretaron piezas variadas de diferentes estilos, como el pop, el rock, pasodobles y otras composiciones de lo más popular.

    Charanga 'Los Mancheguitos' abrió la velada musical por santa Cecilia
    Charanga ‘Los Mancheguitos’ abrió la velada musical por santa Cecilia

    Y después, la formación anfitriona dirigida por Luis Fernando Valiente Escobar y Ángel González Ormeño como subdirector, protagonizó la segunda parte del programa con un variado repertorio.

    Se abrió con ‘African simphony’, de Van McCoy; ‘Las arenas’, pasodoble concierto de Manuel Morales; o ‘Sinfonía de juguete’, de Leopold Mozart, un momento especial pues niños del público subieron al escenario para interpretar partes de la pieza con la banda.

    A continuación ‘El honor de un caballero’, marcha cristiana de Miguel Ángel Mas, estuvo dedicado a las víctimas de la reciente DANA, cerrando el programa con el ‘Concierto D’Amore’ de Jacob de Haan.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Maripili presentan el día 24 en la Sala Pícaro su primer EP cargado de punk-pop y letras constumbristas - MARIPILI
 A. M
  • Se buscó dar luz a una “maravillosa” música que por diversos motivos no es muy conocida / Clara Manzano
  • El Auditorio Manuel de Falla albergó el Concierto de Santa Cecilia / Clara Manzano
  • Hernán Milla y Carlos Cano interpretaron dos obras de Mel Bonis / Clara Manzano
  • Se habló de las compositoras antes de interpretar sus piezas / Clara Manzano
  • El recital se enmarcó dentro de la línea del proyecto del centro titulado ‘Las mujeres en la música’ / Clara Manzano
 Lanza
 J
Cerrar