• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un alumno ciudarrealeño y otro conquense ganan la olimpiada matemática regional

ganadores
Foto de familia de los ganadores de la Olimpiada con sus medallas. De i. a d., Daniel Santos, Marta Gijón, Pablo Díaz, David Olivas, Guillermo Escobar y Enoc Ungría/ Elena Rosa
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
En el primer ciclo de ESO ganaron dos estudiantes de Ciudad Real y uno de Toledo, y en el 2º ciclo, obtuvo el oro uno de Cuenca, la plata otro de Albacete, y el bronce, otro de Toledo

Pablo Díaz-Masa, de Cuenca, David Olivas, de Albacete y Daniel Santos, de Toledo, fueron los ganadores del segundo ciclo de ESO, en categorías de oro, plata y bronce, respectivamente, de la Olimpiada Regional de Matemática,celebrada en Ciudad Real este fin de semana.

En el primer ciclo de ESO alcanzaron el podium Guillermo Escobar, Marta Gijón, ambos de Ciudad Real, y Enoc Ungría, de Toledo, al haber sido los mejores.

Escobar, que estudia 2º de ESO en el IES ‘María Zambrano’ de Alcázar, Gijón, alumna del mismo curso en el IES ‘ Azuer’ de Manzanares, y Ungría, como primeros clasificados, optarán a la Olimpiada Nacional de Matemática, que se celebrará entre el 22 y 25 de junio en Valladolid, mientras que los tres que se colgaron las medallas en el 2º ciclo, sólo tendrán la oportunidad de medirse en pruebas similares de Bachillerato, ya que no hay competición oficial a nivel nacional.

En total, se han medido en dos horas de pruebas matemáticas 30 jóvenes de las cinco provincias de la región, la mitad de entre 1º y 2º de ESO (tres por provincia) y la otra mitad, de entre 3º y 4º de la ESO.

Los resultados han sido dados a conocer este domingo en un acto al que han acudido los profesores organizadores de la competición, autoridades y las familias de los alumnos, quienes todos han recibido premios por participar.

Los jóvenes se manifestaron muy contentos de participar en el evento, pues no sólo se han enfrentado a problemas matemáticos y a juegos divulgativos relacionados con esta disciplina, sino que han recibido pautas para seguir acercandose a ella de manera divertida y sin prejuicios, y han visitado la ciudad y el Parque Arqueológico de Alarcos.
Incluso los jóvenes talentosos llegaron a agradecer el buen trato en lo doméstico en las dos “intensas” jornadas, con buena comida, una convivencia sana que les ha hecho hacer “amistades”, además de enriquecerse con las costumbres de Ciudad Real.

Gran futuro de las matemáticas

José Carlos Bellido, vicedirector del Departamento de Matemáticas de la UCLM, destacó la importancia de esta disciplina como cimiento del desarrollo tecnológico actual. “Todas las grandes revoluciones tecnológicas tienen base en las matemáticas, como por ejemplo el gigante Google o la medicina”, dijo, y auguró un “gran futuro a las matemáticas”.
También respaldó la celebración de las olimpiadas pues, al parecer, muchos de los grandes investigadores con repercusión internacional han participado en este tipo de competiciones y además del carácter lúdico, “también hay  aprendizaje y eso tiene sus consecuencias”.

Mayoría de edad

El presidente de la Sociedad Castellano Manchega de profesores de Matemáticas, Serapio García, se mostró orgulloso de haber alcanzado la mayoría de edad, al cumplirse la 18 edición de la competición en Castilla-La Mancha, que mantiene “la vigencia y el empuje” de sus inicios.

Aseguró que los jóvenes son los verdaderos protagonistas y el “principal aliciente” de este tipo de convocatorias porque “sois el futuro y también el nuestro”. En la presente edición, destacó García, los alumnos han demostrado “un alto nivel, ganas de aprender e ilusión”, por lo que los animó a mantener este prurito en el terreno académico.

También agradeció el papel de los docentes implicados en un evento que se centra en la promoción de vocaciones y en el desarrollo de talentos matemáticos, y coincidió con otros expertos en que las matemáticas “son fuente de progreso y fundamento de las ciencias”.

Finalmente, anunció que la edición de 2018 de la Olimpiada Regional de Matemáticase se celebrará en Cuenca.

Ejercicio mental

De su lado, la edil de Educación y Deporte, Nohemí Gómez-Pimpollo, celebró ser titular de ambas áreas que en la Olimpiada se dan cita, “con el ejercicio mental y la competición sana”. Subrayó el esfuerzo de los jóvenes, tanto en la disciplina en la que se han medido, como “en otras cosas como el valor al patrimonio” en sus salidas turísticas, por lo que animó a los chicos “a seguir trabajando, dado que tenéis mucho que dar para que entre todos hagamos un mundo mejor”.
El director provincial de Educación, Francisco Navarro, también mandó un mensaje de ánimo a los jóvenes estudiantes de ESO a “seguir el camino del conocimiento” y recordó el ripio de Galileo Galilei, el fundador de la ciencia moderna, sobre que ‘el universo está escrito en lenguaje matemático’.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Parte de las estudiantes que realizan prácticas en centros de la región/ CLM
Campus de la UCLM / Lanza
  • El Fogón de María ha obtenido el primer premio / G.G.
  • La Gamba ha quedado en segundo puesto / G.G.
  • La Ula ha conseguido el tercer puesto de este concurso / G.G.
  • Ganadores del concurso de tapas en Puertollano / G.G.
Alumnos del CEIP Pablo Ruiz Picasso en el Aula Agrícola de Alcázar de San Juan / Lanza
Las I Jornadas de Cine Francés en Valdepeñas / “Me gusta Coñac”
El delegado de Educación, José Caro en las Olimpiada de Villamanrique / Lanza
Cerrar