J. C. Chinchilla
Ciudad Real
Alumnos de Secundaria y Bachillerato de la aula TEA (Trastorno del Espectro Autista) de Castilla-La Mancha vivieron este lunes un intenso día durante la celebración de sus III Jornadas de Convivencia.
En esta ocasión, los siete alumnos del aula TEA del IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real actuaron como anfitriones de los estudiantes de los institutos Princesa Galiana y Sefarad, de Toledo, y Andrés de Vandelvira, de Albacete.
Tras el recibimiento, los estudiantes, junto a autoridades, acudieron a la presentación de las jornadas, en las que mediante powerpoint los alumnos ciudarrealeños se presentaron y explicaron sus gustos.
Después comenzaron a desarrollarse variadas acciones, como una visita al Museo de Ciencias Naturales del instituto, actividades con la asociación AUTRADE (Asociación Regional de Afectados de Autismo y otros trastornos del Desarrollo), una visita a la Diputación Provincial, un paseo por el centro de Ciudad Real y una comida en la Residencia Santo Tomás de Villanueva.
Reto
El director del IES Maestro Juan de Ávila, Alejandro Casado, explicó que para el instituto, que desde hace dos años cuenta con un aula TEA, es un reto, porque estos alumnos con dificultades en el plano de comunicación requieren mucho esfuerzo, adaptaciones curriculares, más apoyo.
En este sentido, agradeció y felicitó la inmensa labor que realizan las profesoras de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, Ana María Alonso y Ana María Díaz.
Las aulas TEA están concebidas para atender a aquellos niños que presentan alteraciones cualitativas de la comunicación, la relación social y patrones de intereses y actividades restringidos y estereotipados.
El Trastorno del Espectro Autista es un término utilizado para describir a un conjunto de síntomas, de inicio en la primera infancia y de causa biológica, aunque desconocida su especificidad, que se caracteriza por una desviación en los patrones normales de interacción social recíproca y en los patrones de comunicación tanto verbal como no verbal, manifestando actividades, conductas e intereses repetitivos, restringidos o estereotipados. Las personas con TEA padecen una serie de alteraciones graves y de carácter generalizado que afectan a varios ámbitos del desarrollo: interacción social, lenguaje y comunicación y el pensamiento. o