Alumnos de Medicina han participado esta mañana en el seminario ‘Intervenciones de emergencia sanitaria y prevención de salud global’, incluido en la IV Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’, un tema por desgracia a la orden del día por los conflictos bélicos en el mundo.
Esta es una actividad organizada por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha y el Instituto de Resolución de Conflictos de la institución académica.
El director de la Fundación General de la UCLM, Juan Ramón de Páramo, agradeció la colaboración de las facultades de Medicina de Ciudad Real y Albacete, así como a las instituciones presentes, sin las cuales esta iniciativa no sería posible.

De Paramo ha subrayado que con estos actos la Fundación quiere promover la cultura del conocimiento y la divulgación de la Agenda 2030. En este sentido, en los más de 20 seminarios ya celebrados han participado siete mil alumnos que han abordado los distintos problemas que aborda la Agenda 2030: problemas sociales y políticos, conflictos bélicos, inteligencia artificial, educación, emergencias sanitarias, migraciones, emergencias climáticas, entre muchos otros, “para que los alumnos tomen conciencia más allá de sus currículums, de sus disciplinas y exigencias académicas”.
Por su parte, el vicedecano de Ordenación Académica de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, Juan Ramón Peinado, destacó la calidad de unos ponentes que protagonizarían una mesa redonda enriquecedora. “Todos sabemos que la salud global, después de lo que ha ocurrido y las emergencias sanitarias que hemos encontrado, es un pilar importantísimo para bienestar del ser humano y, por lo tanto, considero un placer y un honor participar en estos seminarios”.

En representación del Ayuntamiento asistió la concejal de Cooperación Internacional, Aurora Galisteo, quien destacó la importancia del convenio que el Consistorio mantiene con la Fundación de la UCLM para la puesta en marcha de este tipo de acciones formativas, en esta ocasión destinada a los futuros médicos, unos agentes sociales de primer nivel en cuyas manos está cuidar la vida y la salud.
Por último, la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Guadalupe Martín, resaltó la importancia de iniciativas como este seminario, “porque aparte de su formación académica en las materias en las que se va a titular, es muy importante que se formen como personas, como personas además van a hacer ejercicio de una profesión grandiosa de la que estamos muy orgullosos”.