• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Alumnos del IES Juan Bosco visitan el Bosque de la Vida con un proyecto enfocado en las abejas

IMG 9911
Un momento de la realización del proyecto / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
El director del IES Juan Bosco ha señalado que el ‘Plan Revive’ nació el curso pasado con la colaboración del ayuntamiento, comenzando con una plantación en el patio del centro. Se trata de una filosofía que sigue vigente con la iniciativa del aula de polinizadores, con la que se pretende “sobre todo concienciar a todos los alumnos sobre el impacto que pueden tener en el entorno rural este tipo de actuaciones, mentalizando sobre la cultura del desarrollo sostenible”, concluía Acera

El Bosque de la Vida ha recibido este viernes la visita de multitud de alumnos y alumnas del IES Juan Bosco con motivo de su proyecto del aula de polinizadores, una iniciativa dentro del ‘Plan Revive’ enfocada en las abejas y relacionada con la economía sostenible. El concejal de Medio Ambiente, Pablo Pichaco, ha acudido a la cita para acompañar a Manuel Acera, director del centro, así como a Claudia Torres y Carmen Mena, profesoras responsables del proyecto.

El director del IES Juan Bosco ha señalado que el ‘Plan Revive’ nació el curso pasado con la colaboración del ayuntamiento, comenzando con una plantación en el patio del centro. Se trata de una filosofía que sigue vigente con la iniciativa del aula de polinizadores, con la que se pretende “sobre todo concienciar a todos los alumnos sobre el impacto que pueden tener en el entorno rural este tipo de actuaciones, mentalizando sobre la cultura del desarrollo sostenible”, concluía Acera.

Por su parte, la profesora Claudia Torres ha manifestado que el enfoque de este proyecto “ha sido desde el principio entender la sostenibilidad como un área muy importante para el emprendimiento, generando en los alumnos la necesidad de que cuidar el medioambiente es trabajo de todos, y que a través del emprendimiento podemos conseguir muchos cambios”. La docente rememoraba el comienzo del ‘Plan Revive’, cuyo principal objetivo consistía en conseguir que el centro, con más de 1.500 alumnos, implementara el reciclaje: “Un objetivo conseguido, contando actualmente con contenedores y reciclando los residuos de los desayunos”.

IMG 9931 1
Algunos de los alumnos que han participado en la iniciativa / Lanza

La cabeza pensante del proyecto del aula de polinización, la profesora Carmen Mena, ha señalado que la idea surgió buscando una idea de innovación sostenible, producto de la suma de la innovación social y la innovación económica, dos vertientes presentes en esta iniciativa: “Tenemos la innovación social de mejora de la biodiversidad,  y mejorando la biodiversidad y la polinización hay un impacto directo en la economía, en particular en el sector de la agricultura”.

En representación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Pablo Pichaco, ha destacado la longeva colaboración que entre el área de medioambiente y el IES Juan Bosco, un factor que favorece este tipo de proyectos. Respecto al aula de polinizadores, el concejal ha indicado que “el hecho de que exista mayor biodiversidad de insectos implica que los cultivos necesiten menos pesticidas de agroquímicos”.

Para la consecución de los objetivos marcados por esta iniciativa, los alumnos han pasado la mañana, entre otras cosas, sembrando plantas silvestres de tipo jardín polinizador, un reclamo para las abejas. “También vamos a introducir hoteles de insectos, para intentar sobre todo que vengan crisopas, que se comen mucho los pulgones y que las abejas pueden consumir en casos de extrema necesidad”, ha concluido Pichaco.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sagrario Almodóvar junto a las tres maestras que han diseñado este proyecto / Lanza
Los alumnos del Colegio Salesianas de Valdepeñas entregando la estantería de libros al área de Pediatría del Hospital de Valdepeñas / Maite Guerrero
Cada año se pierden entre el 30 y el 40% de colmenas de abejas en España / EP
Tres voluntarias de la Asociación Jeyma de Bolaños impulsan un proyecto educativo solidario en Bolivia / Lanza
Premios XI Salón Look 2025 / Lanza
Encina rebrotes en este proyecto / Lanza
Cerrar