Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Amatou pide más formación al profesorado sobre el Síndrome de la Tourette

Amatoupidemsformacin 57413 6844
Lanza
La asociación abordó el sábado el desarrollo educativo de los afectados en sus terceras jornadas

Noemí Velasco
Manzanares

La Asociación Castellano-Manchega de Pacientes con Síndrome de Gilles de la Tourette y Trastornos Asociados, Amatou, reivindicó más formación sobre la enfermedad entre el profesorado para evitar el fracaso escolar de los afectados y exigió un año más el establecimiento de un servicio de referencia regional en el Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan para su tratamiento durante las jornadas celebradas el pasado sábado en el Hospital Virgen de Altagracia. Alrededor de ochenta personas, entre ellos, un gran número de docentes y familiares afectados, participaron en estas jornadas formativas que duraron todo el día y que contaron con la participación de profesionales especializados, neurólogos, psicólogos y pedagogos, además del concejal de Sanidad de Manzanares y enfermero, Juan López de Pablo.
Durante la celebración de estas terceras jornadas centradas en el desarrollo educativo de los niños con esta afección caracterizada por los movimientos repetitivos e involuntarios con el fin de conseguir su total adaptación a los objetivos marcados en los diferentes cursos, la presidenta de esta asociación que tiene sede en Manzanares, Montserrat Reillo, destacó que “el Hospital La Mancha Centro cuenta con la infraestructura necesaria en pediatría, neurología y psiquiatría para crear el servicio de referencia regional”, de manera que sólo hace falta la voluntad política de ponerlo en marcha. Además, Reillo exigió “la inclusión del Síndrome de Gilles de la Tourette dentro de la página web de enfermedades raras que tiene el Secam”, reclamación que mantienen desde hace varios años sin que ninguno de los Gobiernos regionales haya mostrado su compromiso. Tras destacar que Madrid y Barcelona son ciudades referencia en el tratamiento de las personas afectadas, Reillo también aprovechó para pedir al Ministerio de Sanidad “que muestre una mayor preocupación” por esta enfermedad que según diferentes estudios afecta a “alrededor del 5 por ciento de la población”, aunque en muchos casos no está diagnosticada y en otros se oculta.
Con respecto a las jornadas, la presidenta de la asociación castellano-manchega destacó que uno de los momentos más emotivos fue cuando el joven José Miguel Alba Arroyo contó a través de un cuento su experiencia desde pequeño con un compañero que tenía el Síndrome de Gilles de la Tourette. ‘El grito de Carlitos’  incluyó las reflexiones del niño al ver como su compañero estaba sometido continuamente a “burlas” y “castigos” porque ni el resto de sus compañeros de clase, ni siquiera los profesores, comprendían su enfermedad. “José Miguel habló de como estaba siempre atento de Carlitos, como le llevaba la agenda, le ayudaba a relajarse o a evitar las burlas y las expulsiones de la clase”, comentó Reillo.
Así pues, la presidenta del colectivo destacó que “cualquier niño afectado por el Síndrome de Gilles de la Tourette puede cumplir los objetivos educativos marcados, con cierta adaptación metodológica y no curricular de los planes de estudio”, y para ello, “es fundamental la formación y el conocimiento de la enfermedad por parte del profesorado”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El representante israelí ante la ONU, Danny Danon
Los representantes reunidos en la conferencia del Grupo de La Haya
El presidente de EEUU, Donald Trump
El exministro de Hacienda y Función Pública Cristóbal Ricardo Montoro
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una intervención en el pleno del Parlamento Europeo
Don Quijote con el pañuelo de Yerbas típico de la Pandorga / Elena Rosa
Cerrar