El Centro de Mayores de La Solana ha celebrado con un amplio programa de actividades el Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora cada 1 de octubre. Autoridades locales y provinciales quisieron estar presentes en este acto que contó con taller de teatro de lectura y escritura, bailes de salón, taller de gimnasia, de rondalla y bailes regionales, así como del rondalla y coro.
La encargada de presentar el acto, que se desarrolló al aire libre en las puertas del centro, fue la directora, Juana Almarcha, que agradeció la asistencia y compromiso de todas las personas e instituciones implicadas en la celebración de este día, así como el gran trabajo realizado por los distintos monitores. Almarcha quiso destacar la importancia de los espacios abiertos de estos centros de mayores, en los cuales se fomenta la convivencia, las relaciones sociales que evitan la soledad “y que se vertebra en torno al eje principal, que es el envejecimiento activo”.
El alcalde, Eulalio Díaz-Cano, quiso agradecer el trabajo que realiza el centro, agradecimiento que hizo extensivo a las asociaciones y entidades que colaboran para que los mayores sigan en plena actividad. El regidor destacó la enorme labor de Bienestar Social, “un trabajo muy importante por parte del gobierno regional, a la hora de blindar las políticas en bienestar social y atención a personas mayores”. Con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, “se trata de velar y garantizar los derechos de las personas mayores”, dijo Díaz-Cano, todo con el objetivo de llevar vidas dignas y participar en la sociedad como algo irrenunciable.
En este sentido se reconocía el trabajo y esfuerzo llevado a lo largo de una vida, “que ha permitido alcanzar el bienestar del que disfrutamos hoy en La Solana”. También el primer edil apuntó que tenía un buen ejemplo de las personas que le han transmitido la cultura del esfuerzo, a trabajar sin descanso para que sus descendientes tuvieran una vida mejor, ese ejemplo eran sus abuelos. Finalizó la intervención el alcalde destacando que La Solana le debe mucho a sus mayores, y por supuesto “de aquí en adelante podéis contar conmigo en todo lo que necesitéis”.
Por parte de la delegada provincial, Manoli González, puso en valor el trabajo realizado durante este tiempo en el centro, y sobre todo, en la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores. González adelantó que uno de los objetivos del área de bienestar social es trabajar la soledad en las personas mayores, destacando la importancia de los cursos que se realizan desde el centro, principalmente de nuevas tecnologías, “que ha servido a muchos para que en estos meses de pandemia hayan podido comunicarse con sus seres queridos”. La delegada informó, entre otras mejoras y proyectos, del programa de intervención comunitaria, algo que servirá para recoger a los mayores en sus casas, asistan al centro y después llevarlos a sus domicilios.
Por otro lado, la intervención de la concejala de Bienestar Social, Remedios Romero de Ávila, se realizó en forma de poesía del autor José Saramago. Así, dentro de esos poemas se hizo alusión a que se tiene la edad en el cual las cosas se miran con más calma, pero con el interés de seguir creciendo, “en los cuales los sueños se empiezan a acariciar con los dedos”. Las ilusiones se convierten en esperanza, “que importa la edad que se tenga, pues lo que importa es la edad que siento, ya que se tiene la edad para vivir libre y sin miedos”, recitaba la edil.
Por parte del presidente del consejo de mayores, Pedro Sevilla, felicitó a todos los participantes de esta efeméride, compartiendo con los asistentes su felicidad. “La colaboración con la sociedad sigue patente a esta edad, ayudando a la familia y en todo lo que buenamente se puede en las distintas actividades”, señaló Sevilla.