La presidenta de AMUMA en Ciudad Real, Sonia Marchán, ha calificado este viernes, en el que la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama ha conmemorado su 25 aniversario, como un día “emocionante”, destacando que desde AMUMA “ayudamos a todas las mujeres que tienen una enfermedad muy dura que afecta a todas las dimensiones de la persona, por lo que con el apoyo de la asociación se hace más llevadero”.

Marchán ha señalado que AMUMA también aporta “servicios que intentan cubrir las necesidades que tienen las personas afectadas de cáncer” y ha recordado que la asociación que preside “comenzó siendo un grupo de mujeres afectadas de cáncer de mama que se ayudaban entre sí. Con el paso del tiempo, AMUMA ha ido creciendo y cambiando, ayudándose de las nuevas tecnologías para intentar llegar a la población más joven, y ampliando, a su vez, la variedad del servicio, adaptándonos a las necesidades que hemos ido detectando en el colectivo”.
Reconocimientos
La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, que ha recibido la insignia de oro de AMUMA en reconocimiento al apoyo que muestra a la asociación, ha destacado que hoy es un día muy importante para ella, “tanto desde el punto de vista profesional como personal”.
Masías ha querido agradecer a la presidenta de AMUMA, a la asociación y a todo el colectivo el hecho de que hayan pensado en ella para este reconocimiento que “aunque es casi inmerecido, porque seguramente haya muchas más mujeres valientes, luchadoras y comprometidas con todo lo que AMUMA significa, el que lo hagan con mi persona es algo que me emociona y que siempre llevaré con mucho orgullo y nunca olvidaré”.

Considera que el reconocimiento que le ha concedido AMUMA puede responder a dos cuestiones: «La primera puede deberse a que personalmente llevo muchos años comprometida con AMUMA, mientras que la segunda puede responder a que desde el punto de vista profesional y político también mantengo el compromiso que adquirí con su presidenta desde el primer minuto en el que llegué a la Alcaldía, como fue el de reconocer a esta asociación con ese gesto tan bonito como el de dotarle de un rincón en el Parque de Gasset. Pero, también conseguimos que tuviesen un banco en el paseo de la salud, junto a la entrada del Hospital General Universitario de Ciudad Real”.
Por su parte, Marisa Ortega, que ha recibido de AMUMA la distinción de socia ejemplar, ha manifestado sentirse “muy contenta e ilusionada” por un reconocimiento que “supone todo un orgullo y que no me esperaba”.
Durante su intervención ha manifestado que va a seguir “trabajando por AMUMA y por todas las mujeres, a pesar de que yo no estoy afectada”.
Durante el acto también ha sido reconocido a nivel colectivo el club de arqueros de Don Gil, que ha recibido la insignia de oro grupal porque de manera altruista imparten clases de tiro con arco adaptado a personas afectadas con cáncer de mama.
Francisco Ramos, presidente del Club Arqueros de Don Gil, ha expresado su satisfacción por el reconocimiento, indicando que “solo queríamos aportar a AMUMA una mejoría para su divertimento”.

Apoyo y respaldo de las instituciones
La vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, Petra Sánchez Bonales, ha comentado que desde la institución provincial han acudido a esta convocatoria de AMUMA para “apoyarles, darles la enhorabuena y para animarles a continuar en la andadura que iniciaron hace 25 años y que de manera tan fructífera están desarrollando».
Sánchez Bonales, quien ha recordado a AMUMA que “tienen una aliada” en la Diputación provincial, ha indicado que “siempre acudimos a su llamada, porque entendemos la necesidad de apoyar a la asociación que ayuda a las mujeres afectadas con el cáncer de mama”.
La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha dado las gracias a AMUMA por el trabajo desarrollado a lo largo de 25 años, destacando que dicha labor “ha supuesto un avance muy importante, no solo para el tratamiento clínico de las mujeres que padecen esta enfermedad, sino también para esa atención que tanto ellas como sus familiares y cuidadores merecen”.
Según Olmedo “Amuma siempre ha sido un acicate muy importante para ir adaptándonos a los nuevos tratamientos, pues ellos han ido proponiendo tareas que luego las administraciones hemos ido cumpliendo”.
A su juicio AMUMA “ha sido un puntal muy importante en el trabajo que realizan y en el plan de prevención del cáncer de mama”.
