La primera mujer en recibir el cargo de Mantenedora de Honor de la Fiesta de la Vendimia reseñó en su pregón “la importancia de conservar las tradiciones y mostrárselas a las nuevas generaciones”. En su discurso también evocó “recuerdos y vivencias de su niñez unidos a las distintas bodegas de Daimiel”. Es lo que ocurría en el Teatro Ayala de Daimiel durante el acto institucional que daba el pistoletazo de salida a las actividades que FEDADA (Federación de Asociaciones Culturales de Daimiel) ha organizado para la 7º Fiesta de la Vendimia.
“Poner en valor nuestra historia y nuestras raíces, homenajeando a los agricultores. Y que esta fiesta sea trampolín para que los jóvenes y no tan jóvenes sientan y manifiesten con ella el presente y el futuro de Daimiel a través del pasado, sintiendo el orgullo de ser daimieleños y castellano-manchegos…”. Así comenzó la presentación de uno de los principales actos de la 7ª Fiesta de la Vendimia donde el Teatro Ayala acogía en la noche del viernes su puesta de largo con un acto institucional que daba el pistoletazo de salida a las actividades que FEDADA ha organizado para la ocasión. Sobre el escenario fueron apareciendo diferentes personalidades locales que han sabido llevar el nombre de la cultura y el pueblo de Daimiel allá por dónde van. Por este motivo eran reconocidos con los diferentes títulos y galardones alusivos a la recogida de la uva.
Una noche mágica que comenzó con la entrega del VI Galardón FEDADA, que este año ha recaído en el Coro de Cámara Laminium.
Después, la empresaria daimieleña Ana Galiana, Mantenedora de Honor 2014, pronunció un pregón basado principalmente en evocar los recuerdos y vivencias de su niñez, siempre muy unidos a la vendimia y las distintas bodegas de Daimiel, realizando un especial homenaje a su familia, con gran tradición bodeguera en la localidad, donde Galiana literalmente explicó a los presentes que ella y sus hermanas se han criado y jugado “entre tinajas y entre el olor del mosto y la uva fermentada”.
Después se produjo el nombramiento de los “Vendimiadores de Honor”, que este año son María Isabel Heredero Camuñas, presidenta de la comparsa Purpurina, y Pedro Gómez Soriano, fundador del grupo folk Clavileño.
También se hizo lo propio con los “Pisaores de Honor”, que este año han sido la futbolista Esther Martín Pozuelo y el novillero Carlos Aranda.
La presentación finalizó con el tradicional concierto de la vendimia, a cargo de la Academia de Baile Amanecer.