Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

ANPE defiende que la solución contra el fracaso escolar “no pasa por establecer sistemas de promoción con materias suspensas” en Bachillerato

Mónica Sánchez de la Nieta, docente y presidenta de ANPE en Ciudad Real / Carlos Díaz
Mónica Sánchez de la Nieta, docente y presidenta de ANPE en Ciudad Real / Carlos Díaz
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
El sindicato de educación considera que la posibilidad de titular en Bachillerato con una asignatura suspensa “envía un mensaje contrario a la cultura del esfuerzo y del rigor”. ANPE Ciudad Real afirma que el alumnado con menos recursos será el más afectado por “los déficits de aprendizaje”

Ninguna reforma educativa se libra de generar polémica y tampoco el nuevo Bachillerato aprobado hace unos días por el Consejo de Ministros, que será más flexible, abierto, permitirá pasar de primero a segundo con dos suspensos y conseguir el título con una asignatura pendiente.

La presidenta de ANPE en Ciudad Real destaca que “la solución para luchar contra el fracaso escolar y disminuir las repeticiones no pasa por establecer sistemas de promoción y titulación con materias suspensas”, sino por “reducir el número de alumnos por aula, establecer desdoble y sumar programas de refuerzo”.

Así pues, Mónica Sánchez de la Nieta recuerda que la Lomloe, conocida como ley Celaá, mantiene “las mismas ratios máximas de alumnos por aula que se establecieron hace más de 30 años con la Logse”. En Castilla-La Mancha, las ratios en la ESO son de 30 alumnos, mientras que en Bachillerato llega a los 35.

El sindicato de educación expresa su “absoluto desacuerdo” con que se obtenga el título de Bachillerato con alguna asignatura suspensa, “ni siquiera en los supuestos excepcionales que incluye la norma”.  “Esta medida envía un mensaje contrario a la cultura del esfuerzo y del rigor”, expresa.

Asimismo, ANPE alerta de “las graves consecuencias” que tendrán estas medidas para los estudiantes con menos recursos, “ya que no podrán compensar fuera del centro educativo los déficits de aprendizaje”. Las medidas se implantarán en el curso 2022-2023 en primero de Bachillerato y en el curso 2023-2024 para segundo.

El nuevo currículo tampoco convence

En otro orden, el nuevo Bachillerato además incluye una nueva organización con cinco modalidades. La novedad es el Bachillerato General, al que se suman Ciencia y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales, y dos bachilleratos de Artes, uno de Artes Plásticas, Imagen y Diseño, y otro de Música y Artes Escénicas.

A este respecto, ANPE Ciudad Real señala que “el propio Consejo de Estado advierte de la abstracción y complejidad” del currículo, lo que dificultará su traslado a las aulas y podrá generar “nuevas desigualdades entre las comunidades autónomas” según concreten su desarrollo mediante decretos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carlos Sánchez Muñoz es el único físico premiado en la convocatoria de las becas Leonardo 2025 de Fundación BBVA / Lanza
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
María José Escobedo
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar