J. Y. / Lanza
Ciudad Real
La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, anunció este viernes el inicio de las obras de la demandada autovía Toledo-Ciudad Real y aseguró que comenzarán en verano de 2015, una vez que en marzo, como está previsto, sea emitida la Declaración de Impacto Ambiental.
Desde el PSOE de Ciudad Real cuestionaron el anuncio “tras casi cuatro años de legislatura y sin una sóla piedra puesta”.
Blanca Fernández, secretaria de Organización del partido, declaró a Lanza que “es como el día de la marmota, pues llevamos anuncios de licitaciones, estudios informativos, DIAs, modificaciones, proyectos , … pero lo cierto es que no hay nada”.
“Es marear la perdiz”, agregó la también parlamenaria regional porque “no lo podemos comprobar antes de las elecciones”, mientras que “lo que sí podemos comprobar es que en el Presupuesto General del Estado (PGE) no hay ni un solo céntimo consignado para esta inversión”.
Por esta razón, Fernández opinó “que es un acto de fe de los gobiernos de Rajoy y Cospedal, que nos engañan repitiendo las mismas cosas”.
La portavoz socialista también cuestionó “la coincidiencia” de los plazos del proyecto con la convocatoria elecctoral de mayo, así como opinó que “se podría ganar tiempo” utilizando los estudios “que ya estaban realizados”.
Expropiación
García de la Calzada detalló que en marzo está previsto que se emita la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y, a continuación, se iniciarán los trámites para la expropiación de los suelos necesarios. Por lo tanto, indicó que tras ese paso se estará en disposición de licitar la primera fase de las obras de la autovía Toledo-Ciudad Real, en su tramo autonómico, y que comenzarán en verano por el acondicionamiento de la CM-4167 que une Urda con la N-401.
El Gobierno de Castilla-La Mancha se encargará de la construcción de 22,9 kilómetros, la longitud del tramo entre la Autovía de los Viñedos a la altura de Consuegra con la N-401, incluida una variante en Urda. Y el Ministerio de Fomento construirá el resto de la obra hasta Ciudad Real (45 kilómetros), para lo que ya ha encargado a la empresa pública Ineco el estudio informativo con el fin de desdoblar la carretera N-401 hasta la A-43, que conectará con Ciudad Real.
Además, recordó que el Ministerio de Fomento tiene previsto licitar en 2015 las obras de la variante de Fuente El Fresno, en la N-401.
Positivo para el transporte
El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Transportes de Mercancías por Carretera (ATM) y de la Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (FETCAM), Carlos Marín, vio positiva el anuncio, daod que es una vía básica para el sector, tanto a nivel regional como nacional.
“Es un corredor necesario para descongestionar el tráfico y es una ruta alternativa para situaciones de densidad de tráfico”, señaló.
De esa manera, los beneficios de la puesta en funcionamiento de la nueva carretera serán positivos pues significará “un ahorro de costes para nosotros”, además de una garantía para la seguridad de los conductores.
Marín recordó que “llevamos muchos años reivindicando la carretera entre Ciudad Real y Toledo” y, en su opinión, “será importante para toda la economía” de la región de Castilla-La Mancha.