• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

APAFES multiplica por 6,64 el valor de las subvenciones públicas que recibe

APAFESmultiplicapor6 78617 3199
APAFES, que tiene sede también en Puertollano y Valdepeñas, imparte un taller de
Lanza
El valor social específico generado por esta asociación de salud mental, y percibido por sus grupos de interés, es de 1.609.091 euros

Aurora Galisteo
Ciudad Real

APAFES (Asociación Provincial de Amigos, Familiares y Enfermos Síquicos, hoy Salud Mental Ciudad Real) ha sido una de las siete las entidades privadas, sin ánimo de lucro, que también han dado el paso de aplicar la metodología desarrollada por el investigador de Ciencias Económicas y Empresariales, José Luis Retolaza, de la Universidad del País Vasco, para realizar una cuantificación monetaria del valor social integrado en sus acciones de carácter social.

De la mano de Laborvalía, una asociación sin ánimo de lucro impulsada por la Diputación Provincial, que engloba a más de una quincena de centros ocupacionales de la provincia de Ciudad Real, APAFES decidió, en 2015, ponerse a trabajar con el Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco para elaborar un estudio que cuantificara el valor económico y social generado por esta asociación en Ciudad Real. Los resultados son muy significativos. Por cada euro de dinero público invertido, APAFES ha generado un retorno de casi siete euros, en concreto 6,64, a las administraciones públicas y a la sociedad en general.

Así lo ha explicado a Lanza la trabajadora social de esta asociación sin ánimo de lucro, Elena Llario, quien, tras 18 meses de intenso trabajo, presenta ahora las conclusiones del estudio que arroja unas cifras que hablan por sí solas: esta asociación, que en 2015 recibió unos ingresos por subvenciones de 262.237 euros, ha generado actividad por valor de 1.857.874 euros.
Llario afirma que este estudio pone de manifiesto que el gasto en subvenciones sociales por parte de las administraciones es, en realidad, una inversión social muy rentable.

Retorno
Otra de las conclusiones del estudio indica que del importe de las subvenciones recibidas en 2015, un 33% retorna a la Administración a través de la seguridad social e impuestos pagados, tanto directamente por esta entidad como indirectamente a través de proveedores, trabajadores, clientes… “Por lo tanto, el neto recibido por la asociación es de 174.391 euros”, añade la trabajadora social de APAFES.

Además, el valor económico con impacto social, a través de la actividad propia de APAFES, es de 248.783 euros. En cuanto al valor social específico generado por esta asociación y percibido por sus grupos de interés es de 1.609.091 euros”, indica Teresa Llario quien concluye que este estudio confirma la hipótesis de que las entidades sociales “aportamos a la sociedad mucho más que una simple actividad económica”.

Proceso de monetarización del valor social generado por APAFES

La misión de APAFES es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por un trastorno mental grave y sus familias, promoviendo recursos y servicios que favorezcan la defensa de sus derechos, la información veraz y objetiva a la sociedad, todo ello encaminado a su integración social.

El desarrollo de este estudio ha permitido a APAFES conocer el valor real que está aportando a los usuarios y a sus familias, a la sociedad en general.

Para cuantificar ese valor se han analizado numerosas variables, los conocidos como stakeholders, algunos tangibles y cuantificables, como la creación de puestos de trabajo o los servicios prestados, y otros no monetizados hasta ahora como la mejora de la salud o la la liberación de tiempo para las familias, entre otros.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital General Ciudad Real / Europa Press
Conmemoran el Día de la Visibilidad Lésbica llamando a combatir la doble discriminación / Lanza
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha inaugurado la exposición "Perséfone, reina, en nuestros libros" / EP
Desfile de moda flamenca en la Puerta de Toledo- Elena Rosa (1 de 1)-49
Diego Farto leyó un sonet de su abuelo dedicado a Cervantes
Presentación de Tributo Fest Tomelloso / F. Navarro
Cerrar