• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Apoyo unánime al primer Plan de Igualdad de Alcázar

pleno alcázar
Corporativos durante el pleno del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, celebrado el pasado martes 26 de febrero, puso acento en la igualdad y en la necesidad de seguir trabajando “para no retrocer” en derechos. En la sesión se aprobó por unanimidad el Plan de Igualdad 2019-2022, elaborado en corresponsabilidad con diferentes colectivos de la localidad y, aunque costó un arduo debate con el PP, también fue unánime el apoyo de los grupos municipales a la huelga feminista del próximo 8 de marzo

Dos años de trabajo ha llevado la elaboración del Plan de Igualdad 2019-2022 aprobado por el Pleno alcazareño. Un plan concienzudo y bien documentado en el que han participado, además de los técnicos municipales, numerosos colectivos de la ciudad con conciencia feminista. Un plan que fue bien recibido por todo los grupos municipales y que recoge aspectos transversales para trabajar por la igualdad en diferentes ámbitos y con los distintos grupos de edad y sociales.

El principal objetivo de este plan es promover un cambio de mentalidad en la sociedad alcazareña que lleve a un mundo más libre, sin discriminación hacia la mujer. Así lo expuso la alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor, que fue la encargada de introducir el contenido del plan, tras la ausencia en el Pleno del concejal de Igualdad por motivos de salud.

Ocho ejes

El plan contiene un 100 medidas diferentes y se basa en ocho ejes principales. El primero de ellos es el empoderamiento de la mujer y la transversalidad (en el deporte, la educación, la cultura… promocionándola por medio de diferentes distinciones y actividades como un lugar destacado para la literatura hecha por mujeres en la biblioteca municipal, entre otras).

El segundo eje se basa la corresponsabilidad y la autonomía económica (visibilizando el trabajo de las mujeres en ámbitos como la ciencia y fomentando la formación o el autoempleo). La lucha contra la violencia de género es también uno de los principales ejes, por medio de diferentes talleres de sensibilización y de educación afectivo sexual para escolares e institutos.

El trabajo por la educación en igualdad refrenda el anterior; una educación dirigida a todos los sectores de la población, con especial incidencia en la infancia y adolescencia, incluyendo las medidas de este eje en los Planes de Infancia y Juventud. El quinto eje propone medidas relacionadas con la salud y la calidad de vida (medidas preventivas, estímulo de la práctica del deporte en la mujer…).

Visibilizar la contribución de la mujer a la sociedad, especialmente en los ámbitos empresariales, contribuyendo a su empoderamiento y sacándola de la precariedad; introducir criterios de igualdad en la Administración local (lenguaje no sexista, formación, transversalidad de género en todos los servicios…) y la igualdad de oportunidades para la mujer en núcleos rurales (especialmente en Cinco Casas y Alameda de Cervera) son las líneas de actuación de este ambicioso Plan de Igualdad. Líneas en las que el equipo de Gobierno alcazareño viene ya trabajando y que se refuerzan con la aprobación del Plan de Igualdad.

Todos los grupos municipales estuvieron de acuerdo con la elaboración de esta hoja ruta que calificaron de “exhaustiva y bien elaborada”; ya que incide en diferentes aspectos, dando especial relevancia a las medidas preventivas y a la educación. No obstante, desde IU y PP señalaron echar en falta un plan económico; a lo que la alcaldesa respondió que el desarrollo de este plan es hasta el año 2022 y que se irá dotando de partidas en los diferentes presupuestos municipales.

Huelga del 8 de marzo

Antes de iniciar el debate sobre el apoyo del Ayuntamiento de Alcázar a la huelga feminista del próximo 8 de marzo, la alcaldesa de la ciudad animó a vecinos y vecinas a salir a la calle este día en favor de la igualdad “para visibilizar una lucha que no es sólo de las mujeres, sino de toda la ciudadanía”. Una lucha que aseguró no debe dejarse “porque no podemos pensar que está todo hecho, si no seguimos avanzando lo que hacemos es retroceder”.

Aunque todos los grupos presentaron sus mociones relativas al 8 de marzo -apoyando todos los grupos de izquierdas la huelga feminista convocada para ese día a excepción del PP- tras el debate se logró convertir la moción en institucional incluyendo, a petición del grupo popular, todos los tipos de educación para conseguir la igualdad, no sólo la educación pública, laica y feminista; cambiando este concepto por educación en igualdad.

No obstante, al PP le costó de nuevo asumir el término “feminista” y habló de que la igualdad “no es una cuestión de izquierdas o derechas, sino de toda la sociedad”. A este respecto, el concejal socialista Gonzalo Redondo apuntó estar de acuerdo “pero tradicionalmente a la derecha le cuesta más asumirlo y apoyar medidas efectivas; como ocurrió en el pleno del pasado mes de enero en el que dos concejales del PP se salieron para no votar a favor del Pacto de Estado contra la violencia de género”.

El apoyo municipal a la huelga feminista del 8 de marzo supone defender la desaparición de la brecha salarial entre hombres y mujeres, la denuncia de la violencia machista, de la feminización de la pobreza o la explotación sexual de la mujer.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Un momento de la reunión / Lanza
Un momento de la jornada de formación / Lanza
Imagen del curso de Albacete / Lanza
La concejala de Alcázar de San Juan, Ana Isabel Abengózar, en su comparecencia / Lanza
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Cerrar