Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

“Aprender a cuidarse” tras tener el Covid-19

canete 15 1 2021 21 1
cañete 15-1-2021 (21) (1)
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
Ángel Borras, electricista de profesión y concejal en Piedrabuena, fue uno de los enfermos con Covid de la 'primera ola' en Ciudad Real. Casi doce meses después, habla de cómo le ha cambiado la vida en positivo. El virus le llevó a cuidarse mucho más, y hoy puede presumir de haberse puesto en forma y de convertirse en un gran cocinero

La pandemia ha dado un vuelco en la vida de ciudadanos de todo el mundo, aunque los que más saben de eso son los que han sufrido en sus propias carnes el coronavirus. A Ángel Borrás, electricista en una brigada de alta tensión de 38 años y concejal en el Ayuntamiento de Piedrabuena, este tiempo le ha servido para aprender a cuidarse.

Quién iba a dar que aquel malestar que empezó a tener en la primera semana del confinamiento domiciliario iba a ser aquel ‘virus chino’ del que hasta hace bien poco nadie sabía nada. En aquellos días la orden era “si no estás muy malo quédate en casa”, y así se sucedió el dolor de garganta, la fiebre baja, el cansancio, los problemas respiratorios.

Casi dos semanas estuvo hasta que no aguantó más. En su casa aparecieron aquellos sanitarios con EPI, que parecían sacados de la serie de televisión ‘Chernobyl’ y que entonces causaron tanta expectación. Fue directo a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Ciudad Real, donde estuvo un día o dos. “Perdí la noción del tiempo”, cuenta.

Las semanas que cambiaron su vida

Miedo. Eso era lo que recuerda que sentía. “En la UCI no sabía que iba a pasar, pero es que, en planta, los primeros días, estaba viéndolas venir”, dice Ángel Borras. Entonces no había prácticamente información, “los tratamientos no sabían si eran efectivos, si iban a tener efectos secundarios”. Todo fue “caótico”.

Aquellas tres semanas que pasó en el hospital de la capital cambiaron su vida. Desde entonces Ángel Borras ha perdido “unos 40 kilos”, ya no tiene ni sobrepeso, ni hipertensión, ni azúcar, y encima ahora hace deporte a diario, sobre todo, ciclismo y senderismo. “Era algo que tenía que hacer, pero no tomaba la decisión nunca”, confiesa.

Con paseos en solitario y aislado en la pequeña habitación del hospital empezó su afición por el deporte. Una enfermera le recomendó andar por el entorno de su cama, porque los corticoides que servían para frenar el Covid-19 le subían mucho el azúcar y por eso no le daban el alta.

Después llegó “el circuito de casa”, por el interior y el patio, y la bicicleta estática. Al principio le costaba mucho, “porque estaba muy bajo de forma física”. Hoy, en cambio, “una parte de mi tiempo libre, sí o sí, es para hacer deporte”, indica. Hasta ha conseguido una cinta de marcha para su casa.

Antes nunca hubiera imaginado que llegaría a hacer una ruta en bicicleta de 60 kilómetros. De momento es la más larga que ha hecho, desde Piedrabuena, por la carretera de Arroba, hasta El Robledo, y luego Porzuna hasta llegar de nuevo a Piedrabuena para dar la vuelta al río Bullaque.

El camino para ser un gran chef

Su alimentación, por otra parte, “ha cambiado al 100 por cien”. Además, la cuarentena que tuvo que guardar tras recibir el alta le sirvió para ser hoy un gran chef. El piedrabuenero explica que tras salir del hospital empezó a comer sano y menos cantidad, “mucha verdura, pescado, nada de dulces y el McDonalds prácticamente no lo he visitado”.

En aquellas semanas de la ‘primera ola’, todavía en proceso de recuperación, cuenta que “veía muchas recetas y mi tiempo libre lo dedicaba a ver programas de cocina”. Así empezó a cocinar más platos, con la vista puesta en el domingo, día para el que se preparaba “algo especial”, “un pequeño homenaje”.

Lo peor en todo este tiempo no ha sido el aprender nuevas rutinas, sino reducir su actividad en las asociaciones y el distanciamiento con sus padres, con los que vivía. En cuanto empezaron los rumores de la pandemia, sus padres se fueron a vivir al campo, y desde entonces redujo las visitas, siempre con distancia y con mascarilla.

Integrante de Protección Civil, la Asociación Juvenil Somos Así Destayike, el motoclub, de una peña de carnaval e infinidad de proyectos más, Borrás tiene miedo de que en la vuelta a la normalidad se pierda el asociacionismo, a su juicio, “tan importante en los pueblos pequeños”, donde para los consistorios es muy difícil organizar eventos.

“Cuidar el planeta”

Con preocupación ha vivido el concejal piedrabuenero la ‘tercera ola’, que desea al menos la pandemia “nos sirva para darnos cuenta de que tenemos que cuidarnos y cuidar el planeta”.

“Deberíamos valorar más las cosas que tenemos”, dice este manchego para el que sus prioridades “han cambiado” y que celebra que “la gente haya vuelto a dar paseos por el campo, a disfrutar de la naturaleza”. “En Piedrabuena tenemos río, monte, y lo tenemos que apreciar”, concluye.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Los relojes inteligentes están jugando un papel transformador en la gestión de la salud de la población / Lanza
El consejero de sanidad ha visitado la localidad de Valdepeñas / Lanza
Vista aérea del proyecto del Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Participaron en los talleres nuevos residentes de las especialidades de Pediatría, Ginecología, Enfermería Pediátrica y Matronas
Centro de Salud Tomelloso II
Cerrar