Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Aprobado un crédito especial para costear las sentencias del parque empresarial en La Solana

Aprobado un crédito especial para costear las sentencias del parque empresarial en La Solana
Lanza

Aurelio Maroto
LA SOLANA

El pleno municipal ha sacado adelante una modificación de créditos para seguir haciendo frente al pago de las sentencias del Parque Empresarial. Esta vez será un crédito extraordinario por valor de 331.000 euros, incluidos los intereses de demora. La propuesta prosperó con los votos del equipo de gobierno, cosa lógica, y gracias a la abstención del PP, ya que Izquierda Unida se posicionó en contra. 

 Por su enjundia, fue el asunto más relevante de la sesión ordinaria de febrero, en la que también destacó la aprobación de una moción del Grupo Popular para mejorar el carnaval. Con matices, se acordó por unanimidad consensuar con las peñas la organización del próximo carnaval y la posibilidad de que vuelva a haber premios en metálico.

Durante casi tres horas, los 17 concejales de la Corporación debatieron largamente sobre algunos de estos puntos sin el encono dialéctico de otras veces, excepto chispazos, aunque enredándose a menudo en derivas que poco o nada tenían que ver con la génesis del punto en cuestión. La nueva costumbre de que los concejales voten nominalmente cada punto, tan legítima como inútil, ayudó a prolongar un poquito más el cónclave.

Dinero para pagar las sentencias
La modificación de créditos dejó claro el distanciamiento, no ya entre el PSOE e IU, sino entre estos últimos y el PP. El portavoz izquierdista, Bernardo Peinado, vinculó el rechazo del expediente a la auditoría, que siguen pidiendo. “Daríamos viabilidad a estos temas a cambio de una auditoría, pero como no quieren negociación optamos por la presión”.

Peinado, que dijo que con estas cosas “el pasado viene a visitarnos otra vez”, instó al PP a hacer lo mismo, criticando su postura de abstención y reprochando que la portavoz popular, Ana Belén Reinoso, se negara a reunirse con él tras las elecciones. El concejal popular, Antonio Valiente, recordó que no tiene sentido votar en contra por cuanto las sentencias hay que cumplirlas, y que el PP presiona con una revisión de cuentas, no con una auditoría que necesita la unanimidad del pleno. “Hay que pagar la vecino que ha sido perjudicado por esa mala gestión”.

El alcalde cerró el debate insistiendo en que se debe ir pagando, poco a poco, a esos 5 propietarios por los justiprecios “porque así lo decidió un juez”. “Hemos intentado que sea lo menos gravoso posible”.

A vueltas con el carnaval

En el punto octavo, el Grupo Popular pedía “recuperar y/o mejorar” el carnaval de La Solana, convocando reuniones entre los partidos y con las peñas para estudiar dar premios en metálico, y en todo caso consensuar el programa de festejos. Ana Belén Reinoso pidió un informe económico de este último carnaval, reuniones antes de diciembre para preparar el próximo y compartir la música de orquesta con la enlatada. “No son excluyentes” –declaró-. Elogió la carpa instalada en la plaza, a pesar de la polémica suscitada por el arrendamiento de la repostería. María Pérez, en representación del Grupo de Izquierda Unida, dijo gustarle la moción, y sobre todo poder participar en la organización de los actos. También se posicionó a favor de la carpa, pero contraria a la contratación de orquestas.

El concejal de Festejos, Luis Romero, habló de la reunión mantenida este miércoles con las murgas, a la que asistió IU y el PP, aunque éstos decidieron marcharse, en su opinión porque así se lo dio a entender Luis Romero, cosa que este negó. En cualquier caso, volvió a tender la mano, “hablando se entiende la gente”, y se ofreció a llamar a la oposición a las reuniones preparatorias. Eso sí, aclaró que “no hay que recuperar ningún carnaval porque ya tenemos un gran carnaval” y que hay muchas más asociaciones en La Solana. “No todo es carnaval”.

Pagos de la PAC

Otro punto relevante del pleno fue una moción del Partido Popular para que la Junta pague la PAC pendiente a los agricultores y ganaderos que aún no la han cobrado, en concreto el 90%, junto a otras medidas como restablecer los programas específicos de ayudas, los 15 millones para forestación o los 16 millones restados al FOCAL (Fomento de la calidad agroalimentaria). También el débito, según el PP, de 39 millones a los agricultores ciudarrealeños por los llamados ‘controles en el campo’.

 Bernardo Peinado calificó la moción de ‘política’ y lamentó que a IU se le retirase una moción sobre contratos ‘a dedo’ en el Ayuntamiento y no esta, “idéntica a la del mes pasado”. “Por qué pedimos a Page lo que no nos atrevimos a pedir a Rajoy”, se preguntó, criticando que la moción no dijera nada sobre la eliminación de las ayudas a la oveja manchega en tiempos de Cospedal. Luis Díaz-Cacho explicó que ha hablado con el consejero de Agricultura, el solanero Francisco Martínez Arroyo, y las cifras ofrecidas por el PP no son reales. Al final, y tras un enganche IU-PP a cuenta de Arias Cañete, la moción fue rechazada.

Parques infantiles

 El décimo punto era una moción de Izquierda Unida pidiendo una modificación de créditos por valor de 15.000 euros, para adecentar los parques de juegos infantiles, algunos en muy mal estado. María Pérez dijo textualmente que “algunos están hechos una porquería” y que urge una solución. El PP se posicionó a favor. Según Antonio Valiente, “es un problema antiguo”. El concejal de Medio Ambiente, Vicente González, admitió sin tapujos la situación “no me duelen prendas decir que algunos parques, como La Veguilla, están hechos un desastre”. Avanzó que ha hablado con varias empresas y facilitó a la oposición un catálogo de una de esas empresas. “He creado un grupo de trabajo y os pido vuestros planteamientos para decidir en qué parques hay que actuar”. No pasó por alto el vandalismo como un problema añadido. Tanto IU como el PP aceptaron las explicaciones y la moción salió adelante por unanimidad.

El pleno también aprobó por unanimidad la reversión al Ayuntamiento del uso del inmueble del antiguo Centro de Salud, aunque aún no está claro que se hará con él. Igualmente hubo acuerdo total para modificar la ordenanza que regula las tasas de la Casa del Niño. Destaca la reducción de un 20% para quienes posean carné de familia numerosa.

Ruegos y preguntas

En el último punto, preceptivo de los plenos ordinarios, hubo una quincena de ruegos y preguntas. Entre otros, IU y PP preguntaron por la negativa del Ministerio de Hacienda a fraccionar en diez años el pago de 135.000 euros por impuestos del Estado. Al parecer, el Ayuntamiento no cumplía en ese momento el techo de deuda. Antonio Valiente preguntó si se hará alguna protesta por las llamadas ‘tierras raras’, cuya posible explotación minera que está preocupando, y mucho, en zonas cercanas a La Solana. El alcalde instó a posicionarse oficialmente.

Otra vez salió a la palestra el concurso ‘La Huella de tu voz’, que a menudo se pone como ejemplo comparativo con el carnaval. El alcalde volvió a recordar que el certamen de la canción se financia con las entradas que el público paga en la gala final, igual que sucede con el festival de cine y vino o la muestra de teatro.

  

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Clausura de DeporTEA/ F. Navarro
Duelo entre Viña Albali Valdepeñas y Jimbee Cartagena de la primera jornada de liga 2024/2025 / Foto: ACP-FSV
Raquel sigue en Almagro FSF - Foto. Elena Rosa
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Bertuzzi, nuevo jugador del CD Manchego
jubilados pensiones
Cerrar