• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Aprueban las ordenanzas fiscales para 2015

Apruebanlasordenanza 45607 6758
Lanza
Jiménez presentó la misma propuesta que el PSOE para reducir en un 70% el recibo de ayuda a domicilio

Marta Romero
Alcázar de San Juan

Las Ordenanzas Fiscales que regularán los impuestos, tasas y precios públicos durante el año 2015 fueron aprobadas en el pleno ordinario del mes de octubre del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, con los votos en contra de la oposición socialista.

Finalmente se aceptó la enmienda socialista que proponía reducir en un 70% el recibo del servicio de ayuda a domicilio el próximo año, después que el concejal de Bienestar Social, Javier Jiménez, propusiera esta misma cuestión; hecho que genero cierta confusión en el salón plenario.

Las nuevas Ordenanzas Fiscales presentadas en el debate plenario por el Equipo de Gobierno, en las que, entre otras cosas, se reduce la contribución urbana (IBI) en un 4% por la variación aplicada al tipo impositivo de este impuesto, que pasa del 0,5% al 0,48%, se mantienen todas las bonificaciones y bajan algunas tasas por el uso de servicios municipales; fueron aprobadas por el pleno, con algunas modificaciones, especialmente en relación con la tasa número 12 que regula el servicio de ayuda a domicilio.

Precisamente, la tasa de ayuda a domicilio fue la que mayor debate despertó, puesto que el Grupo Municipal Socialista presentó una enmienda para reducir los recibos mensuales por el pago de este servicio en un 70%; mientras que el equipo de Gobierno contemplaba en su propuesta de ordenanzas la reducción de un 50%.

Insuficiente

Por parte del PSOE, Ana Belén Tejado expuso que consideraban que la reducción a la mitad en el precio final del recibo era “insuficiente” tras la “desorbitada subida” que se ha aplicado a esta tasa en 2014 y que ha hecho que, al menos, “una decena de usuarios hayan tenido que renunciar al servicio por no poder pagarlo”.

En este mismo sentido, Javier Jiménez, concejal de Bienestar Social insistió en que la tasa “ha tenido que regularse según ley y teniendo en cuenta la situación de cada uno de los usuarios, en función a su renta y sus necesidades” y explicó que “no todos los usuarios de este servicio son dependientes”. No obstante, generó cierta confusión durante el debate, puesto que en lugar de defender la reducción del 50% sobre el precio total del recibo, lanzó la propuesta de aplicar el 70%; al igual que la enmienda socialista, lo que originó que los concejales tuvieran que votar dos veces para aprobar el mismo concepto.

No sólo se modificó la tasa de ayuda a domicilio, también se aprobó la enmienda del PSOE relativa a las tasas relacionadas con el uso y disfrute de las instalaciones deportivas, para que los ciudadanos sólo tuvieran la obligación de pagarlas en el caso de una utilización efectiva de las mismas. Se aprobaron después que el alcalde de Alcázar, Diego Ortega, propusiera dejar el asunto sobre la mesa hasta disponer de los informes técnicos necesarios para resolver los trámites administrativos, a lo que la oposición mostró su negativa. Esta enmienda se aprobó con los votos en contra de CxA y la abstención del PP que, en principio, dijo estar a favor de estudiarlo.

Por el contrario, fueron desestimadas las enmiendas relativas a la reducción lineal de un 20% en todas las tasas y precios públicos relativas al bienestar social o el descuento de un 5% por domiciliación de recibos, que continuará siendo de un 2%; así como el resto de las propuestas socialistas presentadas para modificar las estas ordenanzas.

No a la moción de salud

Otro de los asuntos que centralizó el debate plenario fue el suscitado a raíz de la moción socialista sobre dependencia y salud mental que, a pesar de ser desestimada en la sesión, arrojó cierta luz sobre estos asuntos, en los que todos los grupos políticos mostraron su sensibilidad y la predisposición por buscar soluciones. Muestra de ello, es la reunión que se celebrará el próximo lunes en Alcaldía, con las partes interesadas, para buscar soluciones de futuro para el centro de día de atención a discapacitados Frida Kahlo; reunión a la que se invitó a participar a la portavoz de la oposición. El público también aportó su opinión en este debate.

La moción socialista proponía, entre otras cosas, mejoras y garantías en el servicio de ayuda a domicilio para las personas dependientes, como que sea aportado con regularidad por una misma cuidadora para preservar la intimidad de los usuarios o planes de empleo para profesionales en atención social, así como la ampliación de plazas en el centro Frida Kahlo. En cuanto a los asuntos relacionados con los enfermos mentales, trasladaron las reivindicaciones de este colectivo que pasan por la apertura, antes de Navidad, de la planta de psiquiatría habilitada en el hospital La Mancha Centro o la terminación de la residencia para largas estancias construida en un 80%, para lo que pedían instar al Gobierno regional a la consecución de estos objetivos. Desde el Grupo Socialista, su portavoz, Rosa Melchor, insistió en que esta moción se había elaborado teniendo en cuenta las necesidades trasladadas por estos colectivos al PSOE.

A este respecto, el portavoz de CxA, Ángel Montealegre, dijo estar de acuerdo con los puntos relativos a solicitar dotación económica a la Junta de Comunidades para concluir los proyectos relacionados con salud mental. Sin embargo, apuntó que las peticiones que el Grupo Socialista realizaba al Ayuntamiento eran “muy genéricas” y “no” propuestas firmes. “Dicen que hay que ampliar el número de plazas en el Frida Kahlo, pero no proponen cuántas, ni dicen cuántos profesionales serían necesarios para atenderlas, ni tampoco de qué modo hacerlo”. Por este motivo su grupo no apoyó la moción.

Por parte del PP, el concejal encargado de esta área, Javier Jiménez, después de hacer un recorrido por la historia de la Ley de la Dependencia, diciendo que “el PSOE no supo aplicar y cometió graves errores”, expuso que estaba “totalmente de acuerdo” en que la planta de psiquiatría del hospital debía abrirse “lo antes posible”. En cuanto a la residencia para largas estancias, apuntó que es una obra que inició el Partido Socialista “cuando no la podía pagar”. Invitó a la oposición a “reconocer sus errores de gestión” como primer paso para “llegar a acuerdos” en estos y otros asuntos.
En su segunda intervención, Rosa Melchor respondió pidiendo al equipo de Gobierno que dejaran de “buscar culpables” y empezaran “a dar soluciones”.  

El edil Javier Jiménez  señaló que el equipo de Gobierno “ya ha ampliado las plazas del Frida Kahlo” durante el año 2014, de 69 a 78 usuarios, así como la dotación económica y, en este sentido, invitó a la portavoz de la oposición a asistir a la reunión que tendrá lugar el lunes 3 de noviembre en Alcaldía, para decidir sobre el futuro de este centro y buscar soluciones con los propios interesados. En la citada reunión estarán presentes representantes de la asociación de padres y familiares de usuarios del Frida Kahlo. Melchor aceptó la invitación y opinó que “este es el modo lógico de trabajar en estas cuestiones”.
Entre el público asistente a la sesión plenaria, en el turno de ruegos y preguntas, intervino un miembro de la asociación ‘Luz de La Mancha’ de enfermos mentales y familiares que aseguró que las reivindicaciones expuestas por el Grupo  Socialista “no son nuevas” y que llevan “más de 16 años luchando por conseguirlas”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Complejo de la Moncloa, a 29 de abril de 2024, anunciando que sigue al frente del Gobierno tras su periodo de reflexión
Un momento de los reconocimientos / Lanza
El diputado nacional de VOX por Ciudad Real, Ricardo Chamorro, en un momento del acto / Lanza
La productora de cine María Luisa Gutiérrez en una imagen de archivo
La tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción 'Franciscus'
Sede del Sescam / Lanza
Cerrar