• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Arenas, familia de emprendedores

Vista de la de fabrica de Arenas en Corral
Vista de la de fábrica de Arenas en Corral
Lanza / CORRAL DE CALATRAVA
La única fábrica de polos 'flax' de Castilla-La mancha está en Corral de Calatrava

Los hermanos Jesús y Pepe Arenas han estado al frente de la empresa desde que se especializó en  su producto estrella  en 1970 , aunque  recientemente  han  cedido  la gestión a sus hijos  Jesús, Gloria, Julián  y José Antonio que ya  han tomado el relevo  de las riendas del negocio.

Un negocio con proyección internacional como demuestra que  el  85 % de la producción de magdalenas  se envía a  diferentes países de  los cinco continentes , desde Japón o Corea a Estados Unidos y a otros países americanos pasando por Australia, Europa  y África. En España entre otras tiendas, las cadenas de alimentación Dia, Consum,  La Despensa y Alcampo distribuyen entre sus supermercados    las magdalenas de Arenas.  Igualmente ocurre con  la golosina líquida que elaboran de la  que  también se exporta   más de un 90%  de la producción.

Diariamente  son más de 400.000  unidades de magdalenas  las que se envasan y salen en grandes camiones a  diferentes puntos del planeta.  Para su elaboración utilizan diariamente  1500 kilos de azúcar y aceite y 1500 litros de huevo líquido pasteurizado. La receta  para su elaboración sigue siendo la heredada de “la abuela Pepa” : una magdalena  artesanal  manteniendo la calidad “como la que puedas hacer a nivel doméstico” pero  con unos altos volúmenes de producción adaptados a una estricta legislación y normativa sanitaria mundial.

La magdalena de Arenas es singularmente reconocida, ya que  se caracteriza  por su forma ovalada  y por ser una “magdalena de desmoldeo”, también  llamada de “concha o de candilejas” carece de papel y cada unidad  necesita de un molde que ha sido diseñado  exclusivamente  para este producto,  aunque también  producen  magdalenas de desmoldeo de forma redonda o cuadrada. Y todas ellas con  posibilidad, según demanda del cliente, con  sabores de fresa,  mantequilla, albaricoque, zanahoria o con chocolate.

Responsables de la empresa
Responsables de la empresa

Pepe Arenas recuerda  el origen  de la fábrica  que comenzó en los años 60 cuando su padre que trabajaba como panadero  por cuenta ajena pidió  a quien era su jefe utilizar la panadería para hacer tortas  y mantecados manchegos  fuera del horario laboral. A partir de  entonces  la progresión fue imparable  hasta  montar su propio horno “moruno”  en   1965  para unos años después al comenzar la década de los 70, abandonar  la variante de las tortas y los mantecados para   especializarse en la elaboración de magdalenas.  Primero  vendían en el pueblo y alrededores, luego   en “el economato” de  Puertollano y después en Ciudad Real y muy pronto saltaron  a   Madrid, Valencia,  Barcelona y otras  ciudades españolas.

“El mundo es muy grande, por qué quedarnos en el mercado español”  se  dijeron, y  a partir de esa reflexión en el año 1980  las magdalenas Arenas cruzaron la frontera hasta  Portugal, después a Francia,  Italia, Alemania, los países del Benelux, Reino Unido  y al resto de continentes donde hoy día llegan los productos de esta marca corraleña.

Fábrica de polos “flax”

En otra factoría  de la misma propiedad a unos metros de la fábrica de magdalenas se encuentra  la fábrica  cariñosamente conocida como “de los chulines”  por elaborar allí  el helado  flax Chu-Lin y Arti, del que  se envasan diariamente , también una cifra cercana a las 400.000 unidades.

Una trabajadora junto a unos polos flax
Una trabajadora junto a unos polos ‘flax’

El denominador común en una  y otra  instalación, no solo es  el nombre de la  empresa matriz, sino además  el riguroso control de calidad  que por higiene, tratamiento extremo en la calidad del agua, la selección de los productos naturales utilizados como materia prima y la  profesionalidad del personal,  garantizan la excelencia de  los “polos flax”.  Elaboran  entre otros  sabores,  de  cereza, lima limón, frambuesa, naranja y fresa y  son  exportados  en un 95 % de la producción  a Reino Unido, Bélgica, Italia y Francia.

Esta fábrica es única en Castilla-La Mancha y en el resto de España sólo existen media docena.

Una amplia trayectoria en el sector, la excelencia en la elaboración y la confianza depositada de grandes  marcas y comercializadores a nivel nacional e internacional hacen de Productos Arenas  una  empresa sólida  en Corral de Calatrava, con una clara proyección de crecimiento e innovación con múltiples  posibilidades de  avanzar aún más en el negocio alimentario .

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Jornada “Actívate Circularmente” celebrada en San Carlos del Valle / JCCM
Yolanda Torres da las últimas novedades sobre el futuro polígono de Sepes en Ciudad Real / Elena Rosa
Un momento del acto / Lanza
UAV Navigation – Grupo Oesía será proveedor tecnológico clave en el Proyecto EDF VANTAGE / UAV Navigation-Grupo Oesía
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Cerrar