lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 marzo 2025
ACTUALIZADO 00:13
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Argamasilla de Alba

Argamasilla de Alba conmemora el Día Mundial del Turismo con una ruta cicloturista

La ruta discurrió desde la Casa de Medrano hasta el Castillo de Santa María y el Molino de San Juan

Ruta Cicloturista al Castillo de Santa Maria
Ruta Cicloturista al Castillo de Santa María
Francisco Navarro / ARGAMASILLA DE ALBA
El pasado domingo 1 de octubre, en el marco de las actividades organizadas en conmemoración del Día Mundial del Turismo, el 27 de septiembre, la Concejalía de Turismo de Argamasilla de Alba llevó a cabo una mañana que combinó el cicloturismo y una visita guiada a dos emblemáticos sitios locales: el Castillo de Santa María y el Molino de San Juan

Esta iniciativa, encabezada por la concejala de Turismo, María José Díaz, tuvo como objetivo principal divulgar aspectos menos conocidos de la localidad y destacar el valor de su patrimonio cultural, monumental e histórico entre los vecinos y vecinas. La actividad contó con la participación del concejal de Innovación, Transición Ecológica, Emprendimiento, Empresas y Empleo, Yared Sánchez.

Castillo de Santa María: Un enigma histórico en Argamasilla de Alba

El Castillo de Santa María se erige como un enigma histórico en Argamasilla de Alba. Ubicado junto al antiguo cauce del Alto Guadiana, este fortín se encuentra en un punto estratégico, marcando la confluencia de dos antiguos caminos históricos: el del Allozo, que se extiende de norte a sur, y la senda conocida como Carril de las Vacas, una vía pecuaria que cruza de este a oeste. En los años 2016 y 2017, se llevaron a cabo dos campañas de excavación arqueológica en este sitio, seguidas por una fase de consolidación y musealización en el año 2020.

El Castillo de Santa María se alza como un testigo silente de épocas pasadas, y su ubicación estratégica lo convierte en un punto de referencia en la historia de la localidad. Los hallazgos arqueológicos realizados en el lugar han arrojado luz sobre la rica historia de la región, destacando su importancia en las rutas de comunicación y comercio de antaño.

El Molino de San Juan: Un patrimonio industrial del siglo XVIII

En el siglo XVIII, los molinos de agua representaban la única actividad industrial en Argamasilla de Alba, junto con algunas actividades relacionadas con la producción de piel. Estos molinos hidráulicos se convirtieron en elementos emblemáticos de la producción de harina a lo largo del cauce del río Guadiana en la región manchega, que se caracteriza por su abundancia de molinos de agua en lugar de molinos de viento.

Los molinos de agua no solo son distintivos de Argamasilla, sino que también se encuentran a lo largo de toda la cuenca del Guadiana en la provincia de Ciudad Real. Esta área es, de hecho, conocida por ser tierra de molinos de agua. Existen pruebas documentales que respaldan la existencia de un canal que, tomando parte de las aguas del Guadiana Alto en el azud del Atajadero, abastecía a los molinos harineros que pertenecían a la Orden de San Juan. Este canal recorría el Lugar Nuevo de Argamasilla, alimentando así la maquinaria que hacía funcionar estos molinos históricos.

El Molino de San Juan es un testimonio tangible de la importancia que tenía la molienda de harina en la vida de la comunidad en siglos pasados. La visita a este lugar permite a los participantes sumergirse en la historia industrial de Argamasilla de Alba y comprender cómo esta actividad influyó en la economía y el desarrollo de la región en esa época.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La visita guiada “Turismo arqueológico y restauración en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas” de Valdepeñas / Lanza
Día del Turismo en Argamasilla de Alba y presentación de productos de la finca "Luz del Alba"
El Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Lanza
Cartel del homenaje a Francisco Nieva que hará “El Trascacho” en Valdepeñas / Lanza
Cartel de la ruta senderista con motivo del Día Mundial del Turismo / Lanza
Vanessa Irla presentado las actividades organizadas en Valdepeñas con motivo del Día Mundial del Turismo / Maite Guerrero
Cerrar