• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Argamasilla de Alba se moviliza contra la violencia hacia las mujeres

La alcaldesa destacó la importancia de erradicar esta lacra de la sociedad y expresó el compromiso del Ayuntamiento en la prevención y atención a las víctimas

Día contra la Violencia hacia las Mujeres en Argamasilla de Alba
Día contra la Violencia hacia las Mujeres en Argamasilla de Alba
Lanza / ARGAMASILLA DE ALBA
En la lectura del manifiesto, la alcaldesa destacó que “los maltratadores no tienen cabida en nuestra sociedad”


El pasado 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, la localidad de Argamasilla de Alba se concentró frente al Ayuntamiento para levantar al unísono su voz contra esta grave lacra social que se cobra la vida de muchas mujeres en nuestra sociedad.

La concentración, en la que se leyó un manifiesto por parte de la alcaldesa, Sonia González, contó también con la intervención de la concejala de Políticas de Igualdad, Familia, Bienestar Social y Salud, Pilar Rubio, y la asistencia de varios miembros del equipo de Gobierno y de representantes del PSOE e IU; encabezados por sus portavoces, Noelia Serrano, y Francisco Jesús Olmedo, respectivamente, como muestra de unidad política frente a este problema “que nos afecta a todos y todas”.

En la lectura del manifiesto, la alcaldesa destacó que “los maltratadores no tienen cabida en nuestra sociedad” y que “desde el Ayuntamiento se trabaja para prevenir, sensibilizar y atender a las mujeres que sufren esta violencia, así como a sus hijos e hijas, que también son víctimas”.

La violencia contra las mujeres es la principal causa de muerte entre las mujeres de 15 y 44 años en todo el mundo, por delante de la suma de las muertes provocadas por el cáncer, la malaria, los accidentes de tráfico y las guerras, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó la alcaldesa.

En lo que va de año 52 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en nuestro país, un número de víctimas superior al de cada uno de los tres años anteriores. 1.237 mujeres han sido asesinadas en España desde 2003 como consecuencia de esta terrible violencia y 428 niños y niñas los que han quedado huérfanos desde 2013. 49 menores han sido asesinados con el único objetivo de infligir daño a sus madres. Cada día se producen 13 violaciones en nuestro país y son casi 20.000 los delitos que se cometen anualmente contra la libertad sexual de las mujeres. En nuestra región se denuncia una violación cada tres días y dos mujeres han sido asesinadas por esta causa, subrayó González. Datos que impresionan y que es preciso recordar para adquirir ese necesario compromiso social que acabe con esta injustificable lacra.

Por ello, desde el Ayuntamiento se mandó un mensaje claro a las mujeres que sufren este tipo de violencia para decirles que hay salida, que no están solas, que las van a escuchar y acompañar en el proceso para recuperar una vida independiente, sin miedo y autónoma, y sobre todo, libre de violencia.
Previamente a la lectura de manifiesto, la concejala Pilar Rubio y la psicóloga del Centro de la Mujer, Carolina Jiménez, repartieron lazos morados entre todos y todas las asistentes.

El acto continuó con un homenaje a las mujeres a las que les ha sido arrebatada la vida por la violencia machista. Los asistentes colocaron un lazo negro en un gran panel junto al nombre de cada una de ellas, mientras la concejala Pilar Rubio leía sus nombres en voz alta. Entre ellas se incluyeron a varias mujeres de las que no ha trascendido de forma pública su nombre y una que fue asesinada mientras ejercía la prostitución, un caso que las cifras oficiales no consideran como violencia de género, “y sí lo es”, afirmó Rubio.

La Asociación de “Amas de casa” y una representación del Centro de Día de Mayores también quisieron participar en el acto. Ambos grupos realizaron dos coreografías que representaban la fortaleza y resiliencia de las mujeres, uniendo así a la localidad en la lucha contra la violencia de género.

Por otro lado, la concejala de Políticas de Igualdad, señaló que, en un esfuerzo por proporcionar recursos y orientación, el Ayuntamiento ha publicado una Guía Digital Municipal contra la Violencia de Género. Esta guía ofrece información, recursos y consejos para prevenir, detectar y actuar ante situaciones de violencia machista. La concejala invitó a todos los vecinos y vecinas a descargar la guía desde las principales redes sociales o a través de los códigos QR que se colocarán en carteles en diferentes lugares y establecimientos de la localidad en los próximos días.

El acto finalizó con un minuto de silencio en recuerdo de todas aquellas personas que han sido víctimas de la violencia machista y con un sonoro aplauso.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Minuto de silencio en la Subdelegación de Gobierno de Ciudad Real / Lanza
Minuto de silencio en la subdelegación del Gobierno de Ciudad Real / Lanza
La agresión ha sido en un piso de la calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
Calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
La agresión ha sido en un piso de la calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
El acusado de malos tratos y agresión sexual, en el juicio ante la Audiencia Provincial / Elena Rosa
Cerrar